Diplomado en Derecho electoral. Inicio: 22 de octubre de 2025 - Virtual LP

Diplomado en Derecho electoral. Inicio: 22 de octubre de 2025

Admin bar avatar
S/.800.00
DIPLOMADO DERECHO ELECTORAL-LPDERECHO-5

LP Pasión por el derecho, el primer portal jurídico del país, y la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, lanza el Diplomado «Derecho electoral».

El diplomado tendrá como ponentes a los más reconocidos abogados, docentes, así como a especialistas en el proceso de Derecho electoral.

1. Público

Alcaldes, regidores, gobernadores, consejeros regionales, personeros, jefes de campaña, funcionarios y servidores de la ONPE y del JNE, abogados, jueces, fiscales, procuradores, servidores públicos, estudiantes de derecho, docentes y público en general.

2. Modalidad virtual

Las clases serán transmitidas en vivo y en directo en calidad HD a través de nuestra plataforma virtual (virtual.lpderecho.pe) a la que podrá acceder mediante una clave proporcionada por LP. Asimismo, contará con un espacio interactivo para realizar sus preguntas en tiempo real. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.

Se podrán descargar en PDF los respectivos materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, jurisprudencia, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta nueve meses después de finalizado el diplomado.

3. Duración

En total se realizarán 25 sesiones en vivo. Las clases se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes (6 p. m. a 9 p. m.).

Se llevarán a cabo dos sesiones fuera del horario habitual; el área académica informará oportunamente las fechas y detalles correspondientes. Asimismo, la última sesión se realizará de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

4. Fechas

Inicio: miércoles, 22 de octubre de 2025
Fin: viernes, 19 de diciembre de 2025

INICIO 22 DE OCTUBRE

5. Profesores

En este diplomado participarán los más reconocidos especialistas, dentro de los cuales podemos encontrar a:

  • Fernando Tuesta Soldevilla (exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electoral ONPE)
  • Fernando Rodríguez Patrón (exdirector del Registro de Organizaciones Políticas en el JNE)
  • Luis Alberto Sánchez Corrales (exjefe encargado del gabinete de asesores de la presidencia del JNE)
  • Silvia Guevara Pérez (especialista en derecho administrativo, electoral y gestión pública)
  • Roy Mendoza Navarro (abogado especialista en derecho constitucional y electoral)
  • Christian Zacarías Orrillo (docente en Universidad San Martín de Porres especialista en derecho electoral)
  • Jorge Pérez López (docente UNMSM. Maestro en ciencias penales)
  • Virgilio Hurtado Cruz (abogado. Maestro en gobernabilidad y procesos electorales)
  • José Naupari Wong (exasesor de la dirección general de defensa jurídica del JNE)
  • Fabiola Guadalupe Rojas Barbarán (abogada con maestría en Gestión Pública por la USMP)
  • Michell Samaniego Monzon (exsecretario general del JNE)
  • Jorge Luis Mamani Huanca (maestro en investigación por la Universidad Autónoma de Barcelona)
  • Carlos Ramos Montes (Magíster en Ciencia Política por PUCP)
  • Julio César Silva Meneses (Exasesor del Pleno del JNE)
  • Otros docentes.

6. Bloque temático

  • Sistemas electorales
  • Organizaciones políticas
  • Procedimientos administrativos sancionadores y fiscalizadores en publicidad, propaganda y neutralidad I
  • Procedimientos administrativos sancionadores y fiscalizadores en publicidad, propaganda y neutralidad II
  • Financiamiento de las organizaciones políticas
  • Mecanismos de afirmación
  • Sistemas de justicia electoral
  • Democracia interna en los partidos políticos
  • Hoja de vida y plan de gobierno
  • Jurisprudencia electoral I
  • Jurisprudencia electoral II
  • RENIEC
  • Etapa pre-electoral
  • Jornada electoral
  • Etapa post-electoral
  • Observadores internacionales y estándares internacionales en procesos electorales
  • Elecciones regionales I
  • Elecciones regionales II
  • Elecciones municipales I
  • Elecciones municipales II
  • Leyes de reforma constitucional y legal
  • Sistema Bicameral I
  • Sistema Bicameral II
  • Delitos electorales
  • Derechos de Participación Política y Control Ciudadano

Descarga el brochure de nuestro diplomado haciendo clic AQUÍ

7. Doble certificación

Primer diploma

La inscripción en el diplomado da derecho a un diploma (previa aprobación), con el nombre de Diplomado en Derecho electoral emitido por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y LP válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos).

Segunda certificación (opcional)

Los inscritos podrán optar por un segundo certificado, con el nombre de Diplomado en Derecho electoral firmado por un Colegio de Abogados, siempre y cuando añadan el pago de 35 soles por gastos administrativos de trámite (válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos). Disponible hasta el 24 de noviembre de 2025.

8. Beneficios

  • Acceso a la plataforma virtual hasta por 9 meses posteriores al término del diplomado
  • Fólder, block y lapicero
  • Lecturas, artículos y diapositivas en formato digital

IMPORTANTE: El envío o entrega de los beneficios será junto a su diploma emitido, el costo de envío a cualquier parte del país es 35 soles. Los demás materiales son descargables en PDF desde nuestra aula virtual.

INICIO 22 DE OCTUBRE

9. Inversión

– Profesionales, bachilleres, egresados y público en general: 800 soles
– Estudiantes de pregrado: 750 soles (acreditar con documento vigente)
– Corporativo: 750 soles (desde tres personas)
– Alumnos LP: 700 soles (alumnos que registren matrícula en últimos 3 años en cualquier curso o diplomado de LP, NO incluye seminarios, congresos ni cursos de 100 soles o gratuitos)

10. Medios de pago

Titular: Escuela de Derecho LP

  • Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
    CCI 002-193-170642051005-10
  • Ahorros BBVA: 0011-0184-0200722061
    CCI 011-184-000200722061-95
  • Corriente Interbank: 047-300404804-2
    CCI 003-047-003004048042-85
  • Tarjeta de crédito

Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise

  • Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
  • Ahorros Scotiabank: 700-8956513
    CCI 00931020700895651340
  • Plin: +51 958 733 225

IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al Whatsapp 921492114 o al correo [email protected], indicando el nombre del diplomado, su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico, dirección detallada (departamento, provincia y distrito).

Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.

INICIO 22 DE OCTUBRE

 Diplomado en Derecho electoral 

Características

  • Clases 51
  • Exámenes 0
  • Duración 384 horas
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 18
  • Evaluaciones Si
El portal jurídico más leído del Perú.
S/.800.00