Diplomado Derecho inmobiliario, registral y notarial. Inicio: 8 de enero de 2026

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y LP Pasión por el Derecho lanzan el Diplomado de Derecho inmobiliario, registral y notarial con una certificación de 384 horas lectivas (24 créditos).
Diplomado Derecho inmobiliario, registral y notarial
1. Público
Abogados, jueces, procuradores, servidores públicos, estudiantes de derecho, docentes, registradores, consultores, asesores, agentes inmobiliarios, gerentes o trabajadores que tengan cargos de responsabilidad en la dirección de empresas inmobiliarias o de construcción y público interesado.
2. Modalidad virtual
Las clases serán transmitidas en vivo y en directo en calidad HD a través de nuestra plataforma (virtual.lpderecho.pe) a la que podrá acceder mediante una clave proporcionada por LP. Asimismo, contará con un espacio interactivo para realizar sus preguntas en tiempo real. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.
Así también podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta 12 meses después de finalizado el diplomado.
3. Duración del diplomado
Un total de 30 sesiones en vivo a desarrollarse los días martes, jueves de 6:00 p. m. a 9:00 p. m., sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m., y excepcionalmente un sábado full day.
4. Fechas
Inicio: jueves, 8 de enero de 2026
Fin: sábado, 14 de marzo de 2026
HASTA EL VIERNES 26 DE DICIEMBRE LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS
5. Bloque temático
Sesión 1. Nuevas características del derecho inmobiliario de nuestro tiempo.
Sesión 2. Registro de predios.
Sesión 3. Saneamiento de las edificaciones.
Sesión 4. Habilitación urbana.
Sesión 5. Acumulación, subdivisión e independización.
Sesión 6. Duplicidad de partidas.
Sesión 7. Diagnóstico físico legal de predios y estudio de títulos.
Sesión 8. Edificación en suelo ajeno y en casa de los suegros.
Sesión 9. Saneamiento de cargas y gravámenes.
Sesión 10. Rectificación de áreas, linderos y medidas perimétricas
Sesión 11. Simulación del acto jurídico en las transferencias inmobiliarias.
Sesión 12. Propiedad horizontal.
Sesión 13. Expropiación directa e indirecta.
Sesión 14. Contrato de arrendamiento: problemas frecuentes y soluciones.
Sesión 15. Acciones y defensas para recuperar la posesión y la propiedad: defensa extrajudicial, interdictos, desalojos, reivindicación y mejor derecho de propiedad.
Sesión 16. Prescripción adquisitiva notarial.
Sesión 17. Desalojo por posesión precaria: análisis de cada una de las reglas del IV Pleno Casatorio Civil.
Sesión 18. Prescripción adquisitiva de dominio: desarrollo de cada uno de sus requisitos.
Sesión 19. XI Pleno Casatorio Civil sobre prescripción adquisitiva (primera sesión).
Sesión 20. Acción reivindicatoria: identificación del bien, terceros de buena fe y el demandado constructor o con plazo prescriptorio cumplido.
Sesión 21. Mejor derecho de propiedad: doble venta, doble inmatriculación y preferencia entre cadenas distintas de transferencia.
Sesión 22. XI Pleno Casatorio Civil sobre prescripción adquisitiva (segunda sesión).
Sesión 23. Desalojo entre familiares y otros problemas en la jurisprudencia posterior al IV Pleno Casatorio Civil.
Sesión 24. Fraude inmobiliario y fe pública registral.
Sesión 25. Defensa posesoria extrajudicial, interdicto de recobrar y mejor derecho a la posesión.
Sesión 26. VII Pleno Casatorio Civil: el conflicto entre la propiedad no inscrita y el crédito con anotación de embargo.
Sesión 27. Venta de posesión, justo título, suma de plazos posesorios y herencia de la posesión.
Sesión 28. Régimen patrimonial del matrimonio y su importancia para el derecho inmobiliario.
Sesión 29. Desalojo express y desalojo con intervención notarial.
Sesión 30. Principios registrales.
6. Doble certificación
Primera diploma
La inscripción en el diplomado da derecho a un diploma (previa aprobación), con el nombre de Derecho inmobiliario, registral y notarial emitido por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y LP válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos).
Segundo diploma (opcional)
Los inscritos podrán optar por un segundo diploma, con el nombre de Derecho inmobiliario, registral y notarial firmado por un Colegio de Abogados, siempre y cuando añadan el pago de 35 soles por gastos administrativos de trámite (válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos). Disponible hasta el 2 de febrero de 2026.
HASTA EL VIERNES 26 DE DICIEMBRE LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS
7. Profesores
La plana de expositores estará encabezada por reconocidos especialistas:
- Moisés Arata Solís (profesor en la ULIMA)
- Juan José Garazatúa Nuñovero (socio fundador del Estudio Garazatua, Silva & Rojas Abogados Asociados)
- Kelly Taboada Luna (especialista en derecho inmobiliario)
- Cristians Silva Claus (especialista en derecho inmobiliario)
- Fredy Silva Villajuán (especialización de Derecho Registral)
- Martha Silva Díaz (consultora legal en materia de derecho registral e inmobiliario)
- Carol Villanueva Anticona (abogada en el Estudio De la Flor, García Montufar, Arata & Asociados)
- Pedro Gervassi Rivas (especialista en derecho inmobiliario)
- Liliana Rojas Silva (asociada del estudio De la Flor, García Montufar, Arata & Asociados Abogados)
- Jorge Gonzales Loli (notario de Lima y docente universitario)
- Ever Medina Cabrejos (magíster en Derecho Civil)
- Sonia Campos Fernández (profesora ULIMA y PUCP)
- Franco Soria Palacios (socio del Estudio Rubio Leguia Normand)
- Miguel Cavero Velaochaga (especialista en derecho inmobiliario)
- Patricia Santillán García (magister en derecho Privado y de la empresa)
- Carlos Alberto Sánchez Coronado (profesor en la UNPRG, UNT y UTP)
- Fort Ninamancco Córdova (profesor de la UNMSM)
- Eugenia Ariano Deho (profesora PUCP y UNMSM)
- Joao Alfredo Jiménez Salas (asistente de cátedra en la Maestría en Derecho Civil y Comercial de la UNMSM)
- Alex Plácido Vilcachagua (profesor UP)
- Julio Pozo Sánchez (profesor USMP)
- Jorge Ortiz Pasco (exasesor en el Programa Nacional de Mantenimiento de Carreteras)
- Entre otros docentes
8. Beneficios
- Los inscritos hasta el 26 de diciembre recibirán gratis dos libros:
- Comentarios a la jurisprudencia civil peruana: Derechos reales, obra dirigida por Diego A. Pesantes Escobar y Ever A. Medina Cabrejos.
- Código Civil con jurisprudencia relevante y actualizada.
- Acceso a la plataforma virtual hasta por 12 meses posteriores al término del diplomado.
- Fólder, block y lapicero.
- Lecturas y diapositivas en formato digital.
IMPORTANTE: El envío de los beneficios y el diploma a cualquier parte del país tiene un costo de 35 soles y se realiza después de culminado el diplomado.
HASTA EL VIERNES 26 DE DICIEMBRE LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS
9. Inversión
– Profesionales, bachilleres y egresados: 1000 soles
– Estudiantes de pregrado: 950 soles (acreditar con documento vigente al momento de la matrícula).
– Corporativo: 950 soles (a partir de tres personas).
– Alumnos LP: 900 soles (alumnos que registren matrícula en últimos 3 años en cualquier curso o diplomado de LP, NO incluye seminarios, congresos ni cursos de 100 soles o gratuitos).
Pago en dos cuotas
- Primera cuota: 500 soles hasta el 26 de diciembre.
- Segunda cuota: el resto hasta el 26 de enero.
10. Medios de pago
DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: Escuela de Derecho LP
-
- Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
CCI 002-193-170642051005-10 - Ahorros BBVA: 0011-0184-0200722061
CCI 011-184-000200722061-95 - Corriente Interbank: 047-300404804-2
CCI 003-047-003004048042-85 - Tarjeta de crédito
- Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise
-
- Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
- Ahorros Scotiabank: 700-8956513
CCI 00931020700895651340 - Plin: +51 958 733 225
IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto del voucher al WhatsApp 921492114 o al correo [email protected], indicando su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico y dirección detallada (departamento, provincia y distrito).
Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.
HASTA EL VIERNES 26 DE DICIEMBRE LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS
Diplomado Derecho inmobiliario, registral y notarial
Características
- Clases 3
- Exámenes 0
- Duración 384 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
INDICACIONES GENERALES
LP | Pasión por el derecho
-
SESIÓN 1: NOTAS CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO INMOBILIARIO DE NUESTRO TIEMPO
Moisés Arata Solís
-
SESIÓN 2: REGISTRO DE PREDIOS
-
SESIÓN 3: SANEAMIENTO DE LAS EDIFICACIONES
-
SESIÓN 4: HABILITACIÓN URBANA
-
SESIÓN 5: ACUMULACIÓN, SUBDIVISIÓN E INDEPENDIZACIÓN
-
SESIÓN 6: DUPLICIDAD DE PARTIDAS
-
SESIÓN 7: DIAGNÓSTICO FÍSICO LEGAL DE PREDIOS Y ESTUDIO DE TÍTULOS
-
SESIÓN 8: EDIFICACIÓN EN SUELO AJENO Y EN CASA DE LOS SUEGROS
-
SESIÓN 9: SANEAMIENTO DE CARGAS Y GRAVÁMENES
-
SESIÓN 10: RECTIFICACIÓN DE ÁREA, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS
