Diplomado Derecho administrativo, procedimiento sancionador y gestión pública. Inicio: 15 de enero de 2026 - Virtual LP

Diplomado Derecho administrativo, procedimiento sancionador y gestión pública. Inicio: 15 de enero de 2026

Admin bar avatar
S/.800.00
DERECHO-ADMINISTRATIVO-BANNER-POST-LPDERECHO-9

LP Pasión por el derecho, el primer portal jurídico del país y la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, lanzan el Diplomado «Derecho administrativo, procedimiento sancionador y gestión pública» que tendrá como ponentes a los más reconocidos abogados, docentes y especialistas en la materia.

Diplomado Derecho administrativo, procedimiento sancionador y gestión pública

1. Público

Dirigido a jueces, fiscales, procuradores, funcionarios y servidores públicos en general; abogados y profesionales que deseen ingresar al sector público. Además, profesionales del sector privado vinculado a asuntos gubernamentales, estudiantes y público en general.

2. Modalidad virtual

Las clases serán transmitidas en vivo y en directo en calidad HD a través de nuestra plataforma (virtual.lpderecho.pe) a la que podrá acceder mediante una clave proporcionada por LP. Asimismo, contará con un espacio interactivo para realizar sus preguntas en tiempo real. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.

Se podrán descargar en PDF los respectivos materiales de enseñanza (jurisprudencia, diapositivas, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta nueve meses después de finalizado el diplomado.

HASTA EL JUEVES 8 DE ENERO LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS

3. Duración

Un total de 24 sesiones en vivo que se desarrollarán los días martes, jueves de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m.

4. Fechas

Inicio: jueves, 15 de enero de 2026
Fin: 
martes, 10 de marzo de 2026

5. Bloque temático

  • Introducción al estado, administración pública y derecho administrativo
  • Principios del derecho administrativo
  • Organización administrativa peruana
  • Fuentes del derecho administrativo
  • Acto administrativo I
  • Acto administrativo II
  • Procedimiento administrativo general I
  • Procedimiento administrativo general II
  • Silencio administrativo
  • Procedimiento administrativo especial y trilateral
  • Régimen sancionador de la administración pública (PAS y PAD)
  • Procedimiento administrativo sancionador (PAS)
  • Regímenes laborales en el sector público
  • Procedimiento administrativo disciplinario
  • Proceso contencioso administrativo
  • Jurisprudencia relevante en derecho administrativo peruano
  • Introducción a la gestión pública
  • Diseño, implementación y evaluación de políticas públicas
  • Gestión de recursos humanos en la administración pública
  • Planeamiento estratégico y presupuesto público
  • Contrataciones públicas y régimen de adquisiciones
  • Control, fiscalización y responsabilidad de la administración pública
  • Transparencia, gobierno digital y modernización estatal
  • Taller de redacción de escritos administrativos y documentos de gestión

6. Profesores

  • Vlado Castañeda Gonzales (exsecretario de Coordinación de la PCM)
  • Santos Ernesto Mendoza (docente PUCP)
  • Italo Dell’Erba Ugolini (docente UNMSM)
  • Piero Rojas Vásquez (docente UPC)
  • Rubén Darío Márquez García (especialista legal en SUTRAN y en derecho administrativo)
  • Ramón Huapaya Tapia (docente PUCP)
  • Roberto Baca Merino (docente universitario)
  • Luis Carlos Nuñez Puente (consultor senior para el PJ y Banco Mundial )
  • Marco Machado Herrera (ex supervisor en la Contraloría General de la República)
  • Martha Warthon Castañeda (magíster en derecho de la empresa)
  • Erick Cuba Meneses (especialista en procedimiento administrativo)
  • Jorge Díaz Montalvo (docente PUCP)
  • Víctor Lizárraga Guerra (subdirector de Posgrado de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República)
  • Gustavo Adolfo Rico Iberico (master en derecho administrativo económico)
  • Gloria Prialé Fabián (especialista en derecho administrativo)
  • Paul Villegas Vega (docente PUCP)
  •  Entre otros docentes.

7. Doble certificación

Primera certificación

La inscripción en el diplomado da derecho a un diploma (previa aprobación), con el nombre de Derecho administrativo, procedimiento sancionador y gestión pública emitido por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y LP válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos).

Segundo diploma (opcional)

Los inscritos podrán optar por un segundo diploma, con el nombre de Derecho administrativo, procedimiento sancionador y gestión pública firmado por un Colegio de Abogados, siempre y cuando añadan el pago de 35 soles por gastos administrativos de trámite (válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos). Disponible hasta el 15 de febrero de 2026.

8. Beneficios

  • Los inscritos hasta el jueves, 8 de enero recibirán gratis dos libros:
    • «Curso de Derecho Administrativo» del profesor exclusivo de LP José María Pacori Cari.
    • Un ejemplar de la Constitución con jurisprudencia relevante y actual en tapa dura.
  • Diapositivas y lecturas en formato digital (descargable).
  • Acceso al aula virtual hasta nueve meses después de terminado el diplomado.
  • Fólder, block y lapicero.

IMPORTANTE: El envío de los beneficios y el diploma a cualquier parte del país tiene un costo de 35 soles y se realiza después de finalizado el diplomado.

HASTA EL JUEVES 8 DE ENERO LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS

9. Inversión

– Profesionales, bachilleres y egresados: 800 soles
– Estudiantes de pregrado: 750 soles  (acreditar con documento vigente al momento de la matrícula)
– Corporativo: 750 soles (a partir de tres personas)
– Alumnos LP: 700 soles (alumnos que registren matrícula en últimos 3 años en cualquier curso o diplomado de LP, NO incluye seminarios, congresos ni cursos de 100 soles o gratuitos)

Pago en dos cuotas

  • Primera cuota: 400 soles hasta el 8 de enero.
  • Segunda cuota: el resto hasta el 9 de febrero.

10. Medios de pago

DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA

Titular: Escuela de Derecho LP

  • Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
    CCI 002-193-170642051005-10
  • Ahorros BBVA: 0011-0184-0200722061
    CCI 011-184-000200722061-95
  • Corriente Interbank: 047-300404804-2
    CCI 003-047-003004048042-85
  • Tarjeta de crédito

Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise

  • Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
  • Ahorros Scotiabank: 700-8956513
    CCI 00931020700895651340
  • Plin: +51 958 733 225

IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al WhatsApp 921492114 o al correo  [email protected], indicando el nombre del diplomado, su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico y dirección detallada (departamento, provincia y distrito).

Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.

HASTA EL JUEVES 8 DE ENERO LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS

Diplomado Derecho administrativo, procedimiento sancionador y gestión pública

Características

  • Clases 7
  • Exámenes 0
  • Duración 384 horas
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
El portal jurídico más leído del Perú.
S/.800.00