Diplomado completo de Derecho inmobiliario: saneamiento, contratación y litigio. Inicio 4 de octubre 2022

LP lanza el «Diplomado de derecho inmobiliario: saneamiento, contratación y litigio» en alianza con La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (licenciada por Sunedu) con una certificación de 384 horas académicas (24 créditos).
Diplomado Derecho inmobiliario: saneamiento, contratación y litigio
1. Público
Abogados, jueces, procuradores, servidores públicos, estudiantes de derecho, docentes, registradores, consultores, asesores, agentes inmobiliarios, gerentes o trabajadores que tengan cargos de responsabilidad en la dirección de empresas inmobiliarias o de construcción. También puede participar el público en general.
2. Fechas
El diplomado inicia el martes 4 de octubre y finaliza el sábado 17 de diciembre de 2022.
3. Duración
Un total de 42 sesiones en vivo que se desarrollarán los días martes, jueves (6 p. m. a 9 p. m.) y sábado (full day) de 9 a. m. a 12 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m. El diplomado incluye 8 sesiones extra de reforzamiento.
HASTA EL 27 DE SETIEMBRE DOS LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS
4. Modalidad
Las clases se transmitirán en vivo y en directo a través de nuestra plataforma virtual [calidad HD] a la que podrá participar mediante una clave proporcionada por nosotros. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.
El sistema híbrido que aplica LP en sus capacitaciones consiste en que el profesor dicta de manera presencial, haciendo uso de una pantalla inteligente y una pizarra; mientras que los alumnos participan de manera virtual con sus preguntas y consultas en tiempo real.
Así también podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta nueve meses después de que acabe el diplomado.
5. Diploma
Emitido por La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (licenciada por Sunedu) por 384 horas académicas (24 créditos).
6. Beneficios
- Dos libros gratis: El proceso de desalojo por ocupación precaria del profesor Julio Pozo y Marketing de la vivienda de José Cieza (solo para los matriculados hasta el martes 27 de setiembre).
- Material de enseñanza y reforzamiento: diapositivas, libros digitales, artículos, doctrina, jurisprudencia, legislación, etcétera (descargables).
- Materiales de trabajo: fólder, bloc y lapicero (físico).
IMPORTANTE: El pago del envío (de 35 soles) puede ser abonado junto con el pago de su inscripción. Los demás materiales son descargables en PDF, Word y PPT, desde nuestra aula virtual. Los libros se entregan al finalizar el diplomado junto con su diploma.
HASTA EL 27 DE SETIEMBRE DOS LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS
7. Bloque temático
SESIÓN 1: Introducción al saneamiento de la propiedad inmueble en el Perú
SESIÓN 2: Diagnóstico de la propiedad: actividades previas y contenido de un informe de propiedad
SESIÓN 3: El catastro en el Perú y su vinculación con el saneamiento de la propiedad inmueble
SESIÓN 4: Saneamiento de la descripción del predio: Determinación o rectificación de área, linderos y medidas perimétricas
SESIÓN 5: Saneamiento o adecuación del suelo (I): Habilitación Urbana
SESIÓN 6: Saneamiento o adecuación del suelo (II): Independización de predios
SESIÓN 7: Saneamiento o adecuación del suelo (III): Subdivisión, acumulación y desacumulación
SESIÓN 8: Saneamiento o adecuación del suelo (IV): Duplicidad de partidas
SESIÓN 9: Saneamiento de las edificaciones
SESIÓN 10: Saneamiento de la titulación (I): Prescripción adquisitiva notarial
SESIÓN 11: Saneamiento de la titulación (II): Saneamiento y titulación en el caso de posesiones informales
SESIÓN 12: Saneamiento de la titulación (III): Formación de títulos supletorios, reconstrucción de tracto sucesivo, y demanda de otorgamiento de escritura pública para sanear la titulación
SESIÓN 13: Saneamiento de la titulación (IV): Panorama general de los procesos judiciales para sanear la titulación de predios (mejor derecho de propiedad, desalojo y reivindicación)
SESIÓN 14: Saneamiento de la titulación (V): Régimen patrimonial del matrimonio y su vinculación con el saneamiento de la titulación
SESIÓN 15: Saneamiento de la titulación (VI): Regularización de transferencias del patrimonio hereditario y su vinculación con el saneamiento de la titulación
SESIÓN 16: Saneamiento de cargas y gravámenes
SESIÓN 17: ¿Qué es una ciudad?
SESIÓN 18: Saneamiento de limitaciones urbanísticas
SESIÓN 19: Régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, reglamento interno y junta de propietarios
SESIÓN 20: Una introducción al régimen jurídico de la propiedad estatal
SESIÓN 21: Saneamiento de predios estatales
SESIÓN 22: Saneamiento de predios rurales
SESIÓN 23: La transferencia de la propiedad inmueble en el Perú
SESIÓN 24: Fe pública registral
SESIÓN 25:Derecho tributario inmobiliario
SESIÓN 26: Contrato de compraventa
SESIÓN 27: Contrato de hipoteca
SESIÓN 28: Contrato de superficie y contrato de servidumbre
SESIÓN 29: Contrato de arrendamiento de inmuebles
SESIÓN 30: El consumidor en la contratación inmobiliaria
SESIÓN 31: Redacción de un contrato de hipoteca y redacción de un contrato de donación de inmueble
SESIÓN 32: Redacción de un contrato de arrendamiento para uso de vivienda y redacción de un contrato de arrendamiento para uso comercial
SESIÓN 33: Redacción de un contrato de transferencia de posesión y redacción de un contrato de obra
SESIÓN 34: Redacción de un contrato de un contrato de compraventa de inmueble y redacción de un contrato de transferencia de posesión
SESIÓN 35: Redacción de un contrato de superficie y redacción de un contrato de servidumbre
SESIÓN 36: Redacción de las principales cláusulas a incluir en la contratación inmobiliaria
SESIÓN 37: IV Pleno Casatorio Civil: Desalojo por ocupación precaria
SESIÓN 38: Acción reivindicatoria y mejor derecho de propiedad
SESIÓN 39: Ejecución de garantía hipotecaria
SESIÓN 40: Prescripción adquisitiva de dominio
SESIÓN 41: VII Pleno Casatorio Civil: El conflicto entre la propiedad no inscrita y el crédito con anotación de embargo
SESIÓN 42: Edificación en terreno ajeno y edificación en terreno de uno de los cónyuges
8. Profesores
- Moisés Arata Solís (profesor ULIMA)
- Eugenia Ariano Deho (profesora PUCP y UNMSM)
- Rómulo Morales Hervias (profesor PUCP)
- Alex Plácido Vilcachagua (especialista en Derecho de Familia y docente de la Academia de la Magistratura)
- Juan José Garazatua Nuñovero (ex Superintendente Adjunto de los Registros Públicos)
- Gilberto Mendoza del Maestro (Director de Estudios de la Facultad de Derecho de la PUCP y Coordinador del Observatorio Inmobiliario Mercantil)
- José Felisandro Mas Camus (Director de Normas y Registro de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales)
- Sonia Campos Fernández (profesora ULIMA y PUCP)
- Francisco Avendaño Arana (profesor PUCP)
- Miguel Cavero Velaochaga (director de INMOBILEX)
- Jorge Ortiz Pasco (Director de la Maestría en Derecho Registral de la USMP y del Programa de Segunda Especialidad en Derecho Registral de la PUCP)
- Miguel Mandamiento Paz (subdirector de Declaración y Regularización de la Propiedad de COFOPRI)
- Yessenia Campos Salazar (profesora ULIMA y PUCP)
- Jorge Gonzales Loli (notario de Lima y profesor PUCP)
- Sergio Casassa Casanova (profesor PUCP y USMP)
- Carlos Alberto Sánchez Coronado (profesor UNPRG, UNT y UTP)
- Fort Ninamancco Córdova (profesor exclusivo LP)
- Carol Villanueva Anticona (asociada del Estudio De la Flor, García Montúfar, Arata & Asociados Abogados)
- Miguel Arambulo Champi (asociado del Estudio MELIDAV)
- Cristians Silva Clausi (asociado del Estudio De la Flor, García Montúfar, Arata & Asociados Abogados)
- Alessandra Tomanguillo Vásquez (socia del Estudio Jorge Avendaño Abogados)
- Rolando Acosta Sánchez (Juez Superior Titular en la 3ra. Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad y Ex Vocal del Tribunal Registral de la SUNARP)
- Sofía Belén Begazo Neyra (investigadora OIM-PUCP)
- Marco Obanto Fernández (especialista en Saneamiento y Gestión de Predios Estatales, con más 9 años de experiencia profesional en la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales)
- Ever Medina Cabrejos (profesor UTP y magíster en Derecho Civil por la PUCP)
- Diego André Pesantes Escobar (jefe de prácticas ULIMA)
- Entre otros docentes
9. Inversión
– Profesionales, bachilleres y egresados: 1000 soles
– Estudiantes de pregrado: 950 soles (acreditar con carné universitario vigente u otro documento)
– Corporativo: 950 soles (a partir de tres personas)
– Alumnos LP: 900 soles (alumnos que se hayan matriculado en cursos anteriores de LP, no incluye seminarios ni cursos gratuitos).
FACILIDADES DE PAGO
- Primera cuota: 500 soles hasta el martes 27 de setiembre
- Segunda cuota: el resto hasta el jueves 3 de noviembre
10. Medios de pago
DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: Escuela de Derecho LP
- Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
CCI 002-193-170642051005-10 - Ahorros BBVA: 0011-0184-0200722061
CCI 011-184-000200722061-95 - Corriente Interbank: 047-300404804-2
CCI 003-047-003004048042-85 - Yape: +51 933 997 679
- Tarjeta de crédito
Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise
- Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
- Ahorros Scotiabank: 035-7447671
CCI 00906020035744767151 - Plin: +51 958 733 225
IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto del voucher al wasap 944515009 o al correo [email protected], indicando su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico, dirección detallada y comprobante de pago que prefiere (boleta o factura).
Para más información puede dejar su wasap en la caja de comentarios, enviar directamente un mensaje al wasap 941665735, o también puede escribir al correo [email protected]
HASTA EL 27 DE SETIEMBRE DOS LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS
Diplomado Derecho inmobiliario: saneamiento, contratación y litigio
Características
- Clases 107
- Exámenes 0
- Duración 384 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Castellano
- Estudiantes 6
- Evaluaciones Si
-
INDICACIONES GENERALES
LP | Pasión por el derecho
-
SESIÓN 1: INTRODUCCIÓN AL SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE EN EL PERÚ
Moisés Arata Solís
-
SESIÓN 2: DIAGNÓSTICO DE LA PROPIEDAD: ACTIVIDADES PREVIAS Y CONTENIDO DE UN INFORME DE PROPIEDAD
Carol Villanueva Anticona
-
SESIÓN 3: EL CATASTRO EN EL PERÚ Y SU VINCULACIÓN CON EL SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE
Juan José Garazatua Nuñovero
-
SESIÓN 4: SANEAMIENTO DE LA DESCRIPCIÓN DEL PREDIO (DETERMINACIÓN O RECTIFICACIÓN DE ÁREA, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS)
Sonia Campos Fernández
-
SESIÓN 5: SANEAMIENTO DE LAS EDIFICACIONES
Juan José Garazatua Nuñovero
-
SESIÓN 6: SANEAMIENTO O ADECUACIÓN DEL SUELO II
Fredy Luis Silva Villajuan
-
SESIÓN 7: SANEAMIENTO O ADECUACIÓN DEL SUELO III
Yessenia Campos
-
SESIÓN 8: SANEAMIENTO O ADECUACIÓN DEL SUELO IV
Martha Silva
-
SESIÓN 9: SANEAMIENTO O ADECUACIÓN DEL SUELO I
Moisés Arata Solís
-
SESIÓN 10: SANEAMIENTO DE LA TITULACIÓN I
Cristians Silva Clausi
-
SESIÓN 11: SANEAMIENTO DE LA TITULACIÓN II
Miguel Cavero Velaochaga
-
SESIÓN 12: SANEAMIENTO DE LA TITULACIÓN III
Fort Ninamancco Córdova
-
SESIÓN 13: SANEAMIENTO DE LA TITULACIÓN IV
Miguel Arámbulo Champi
-
SESIÓN 14: SANEAMIENTO DE CARGAS Y GRAVÁMENES
Juan José Garazatua Nuñovero
-
SESIÓN 15: ¿QUÉ ES UNA CIUDAD?
Juan José Garazatua Nuñovero
-
SESIÓN 16: SANEAMIENTO DE LA TITULACIÓN V
Alex Plácido Vilcachagua
-
SESIÓN 17: SANEAMIENTO DE PREDIOS ESTATALES
José Felisandro Mas Camus
-
SESIÓN 18: RÉGIMEN DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN, REGLAMENTO INTERNO Y JUNTA DE PROPIETARIOS
Yessenia Campos Salazar
-
SESIÓN 19: UNA INTRODUCCIÓN AL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PROPIEDAD ESTATAL
Marco Obando Fernández
-
PRIMER EXAMEN
-
SESIÓN 20: SANEAMIENTO DE LIMITACIONES URBANÍSTICAS
Jorge Ortiz Pasco
-
SESIÓN 21: SANEAMIENTO DE PREDIOS RURALES
Miguel Mandamiento Paz
-
SESIÓN 22: LA TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD INMUEBLE EN EL PERÚ
Jorge Gonzales Loli
-
SESIÓN 23: FE PÚBLICA REGISTRAL
Gilberto Mendoza del Maestro
-
SESIÓN 24: DERECHO TRIBUTARIO INMOBILIARIO
Alessandra Tomanguillo
-
SESIÓN 25: CONTRATO DE COMPRAVENTA
Rómulo Morales Hervias
-
SESIÓN 26: CONTRATO DE HIPOTECA
Francisco Avendaño Arana
-
SESIÓN 27: CONTRATO DE SUPERFICIE Y CONTRATO DE SERVIDUMBRE
Miguel Cavero
-
SESIÓN 28: SANEAMIENTO DE LA TITULACIÓN VI
Alex Plácido Vilcachagua
-
SESIÓN 29: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Mario Solís Córdova
-
SESIÓN 30: EL CONSUMIDOR EN LA CONTRATACIÓN INMOBILIARIA
Moisés Arata Solís
-
SESIÓN 31: REDACCIÓN DE UN CONTRATO DE HIPOTECA Y DE UN CONTRATO DE DONACIÓN DE INMUEBLE
Sofía Begazo Neyra
-
SESIÓN 32: REDACCIÓN DE UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA USO DE VIVIENDA Y DE UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA USO COMERCIAL
Percy Santos Apolinario
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO: LA PROPIEDAD
Gerson Barboza de las Casas
-
SESIÓN 33: REDACCIÓN DE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE Y DE VENTA DE AIRES
Carlos Alberto Sánchez Coronado
-
SESIÓN 34: REDACCIÓN DE UN CONTRATO DE TRANSFERENCIA DE POSESIÓN Y DE UN CONTRATO DE OBRA
Mario Solís Córdova
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO: LA COPROPIEDAD
Joao Alfredo Jiménez Salas
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO: PROBLEMAS SOBRE LA INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
Diego Pesantes
-
SESIÓN 35: REDACCIÓN DE UN CONTRATO DE SUPERFICIE Y DE UN CONTRATO DE SERVIDUMBRE
Fort Ninamancco Córdova
-
SESIÓN 10 (REPROGRAMADA): SANEAMIENTO DE LA TITULACIÓN I
Cristians Silva Clausi
-
SESIÓN 36: REDACCIÓN DE LAS PRINCIPALES CLÁUSULAS A INCLUIR EN LA CONTRATACIÓN INMOBILIARIA
Daniel Echaiz Moreno
-
SESIÓN 37: IV PLENO CASATORIO CIVIL: DESALOJO POR OCUPACIÓN PRECARIA
Ever Alejandro Medina Cabrejos
-
SESIÓN 38: ACCIÓN REIVINDICATORIA Y MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD
Rolando Acosta Sánchez
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO: LA POSESIÓN
Paul Cajacuri Jancachagua
-
SESIÓN 39: EJECUCIÓN DE GARANTÍA HIPOTECARIA
Sergio Casassa Casanova
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO: LAS CONSECUENCIAS DE LA NOCIÓN JURISPRUDENCIAL DEL PRECARIO EN EL PERÚ
Ever Medina Cabrejos
-
SEGUNDO EXAMEN
De la sesión 19 hasta la sesión 39
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO: DEFENSA POSESORIA EXTRAJUDICIAL
Miguel Arámbulo Champi
-
SESIÓN 40: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
Carlos Alberto Sánchez Coronado
-
SESIÓN 36 (REPROGRAMADA): REDACCIÓN DE LAS PRINCIPALES CLÁUSULAS A INCLUIR EN LA CONTRATACIÓN INMOBILIARIA
Daniel Echaiz Moreno
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO: PRINCIPAL JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
Diego Pesantes
-
SESIÓN REFORZAMIENTO: INTRODUCCIÓN DEL DERECHO URBANÍSTICO
Vicente Villalobos Villalobos
-
SESIÓN 41: VII PLENO CASATORIO CIVIL: EL CONFLICTO ENTRE LA PROPIEDAD NO INSCRITA Y EL CRÉDITO CON ANOTACIÓN DE EMBARGO
Eugenia Ariano Deho
-
SESIÓN 42: EDIFICACIÓN EN TERRENO AJENO Y EDIFICACIÓN EN TERRENO DE UNO DE LOS CÓNYUGES
Diego André Pesantes Escobar