Curso de preparación para el examen Profa 2026. Inicio: 15 de enero de 2026

LP Pasión por el derecho lanza el Curso de preparación para el examen del Programa de Formación de Aspirantes a Magistrados (PROFA 2026), que será dictado por destacados especialistas.
Curso de preparación para el examen Profa 2026
1. Público
El curso de preparación para el examen Profa está dirigido a todos los abogados aspirantes a jueces y fiscales en todos sus niveles.
2. Modalidad virtual
Las clases serán transmitidas en vivo y en directo en calidad HD a través de nuestra plataforma virtual (virtual.lpderecho.pe) a la que podrá acceder mediante una clave proporcionada por LP. Asimismo, contará con un espacio interactivo para realizar sus preguntas en tiempo real. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.
Se podrán descargar en PDF los respectivos materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta 12 meses después de finalizado el curso.
3. Duración
Inicio: jueves, 15 de enero de 2026
Fin: martes, 3 de marzo de 2026
Un total de 28 sesiones en vivo a desarrollarse en los siguientes horarios:
- Martes: 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
- Jueves: 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
- Sábado Full Day: 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
En las clases, los profesores desarrollarán, con su respectiva explicación, preguntas tipo Profa.
4. Bloque temático
Los profesores resolverán en vivo preguntas tipo Profa de los temas del temario:
- Argumentación y razonamiento jurídico
- Derecho administrativo
- Derecho de familia
- Derecho constitucional
- Derecho civil
- Derecho procesal civil
- Derecho penal
- Derecho procesal penal
También puede descargar el bloque temático haciendo clic aquí.
5. Docentes
Contaremos con destacados abogados, jueces y fiscales.
- Christian Donayre Montesinos (especialista en derecho constitucional y argumentación jurídica)
- Frank Almanza Altamirano (docente USMP)
- Jorge Pérez López (docente UNMSM)
- Carlos Alberto Sánchez Coronado (profesor en la UNPRG, UNT y UTP)
- José María Pacori Cari (especialista en Derecho Administrativo y Laboral)
- José Luis Gabriel Rivera (docente PUCP)
- Juan Carlos Del Aguila Llanos (especialista en derecho de familia y sucesiones, profesor exclusivo de LP)
- Beatriz Ramírez Huaroto (abogada especialista en derecho de familia, docente PUCP)
- Rubén Darío Márquez García (especialista legal en SUTRAN y en derecho administrativo)
- Luis Saénz Dávalos (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
- Richard Concepción Carhuancho (juez de investigación preparatoria)
- Rafael Vela Barba (fiscal)
- Jorge Luis Temple Temple (fiscal superior)
- Edward García Navarro (abogado penalista)
- Entre otros docentes.
6. Doble certificación
Primer certificado
La inscripción en el curso da derecho a una certificación (previa aprobación), con el nombre de Curso de actualización jurídica emitido por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y LP válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 240 horas lectivas
Segunda certificación (opcional)
Los inscritos podrán optar por un segundo certificado, con el nombre de Curso de actualización jurídica firmado por un Colegio de Abogados, siempre y cuando añadan el pago de 40 soles por gastos administrativos de trámite (válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 240 horas lectivas. Disponible hasta el 15 de febrero de 2026.
6. Beneficios
- Los inscritos hasta el jueves 8 de enero de 2026 recibirán los siguientes beneficios:
- Un ejemplar de la Constitución con jurisprudencia relevante y actual en tapa dura
- Un ejemplar del Banco de preguntas tipo Profa (edición 2026)
- Fólder, block y lapicero
- Acceso a la plataforma virtual hasta por 12 meses posteriores al término del curso
IMPORTANTE: El envío de los beneficios y el certificado a cualquier parte del país tiene un costo de 40 soles y se realiza después de culminado el curso
7. Inversión
– Profesionales, bachilleres y egresados: 1000 soles
– Estudiantes de pregrado: 950 soles (acreditar con carné universitario vigente u otro documento, debiendo ser remitido al momento de la matrícula)
– Corporativo: 950 soles (a partir de tres personas)
– Alumnos LP: 900 soles (alumnos que se hayan matriculado en cursos o diplomados de LP, no incluye seminarios, congresos ni cursos con valor inferior a 100 soles o gratuitos)
Pago en dos cuotas
- Primera cuota: 500 soles hasta el 8 de enero.
- Segunda cuota: el resto hasta el 5 de febrero.
8. Medios de pago
DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: Escuela de Derecho LP
- Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
CCI 002-193-170642051005-10 - Ahorros BBVA: 0011-0184-0200722061
CCI 011-184-000200722061-95 - Corriente Interbank: 047-300404804-2
CCI 003-047-003004048042-85 - Tarjeta de crédito
Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise
- Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
- Ahorros Scotiabank: 700-8956513
CCI 00931020700895651340 - Plin: +51 958 733 225
IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al WhatsApp 921492114 o al correo [email protected], indicando el nombre del curso, su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico, dirección detallada (departamento, provincia y distrito) y comprobante de pago que prefiere (boleta o factura).
Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.
Características
- Clases 1
- Exámenes 0
- Duración 240 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
INDICACIONES GENERALES
LP | Pasión por el derecho
