Curso Derecho de sucesiones (testamentos y herencias). Inicio: 3 de abril de 2024

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (licenciada por Sunedu) lanza con el auspicio de LP el Curso Derecho de sucesiones (testamentos y herencias) con con una certificación de 200 horas académicas.
1. Público
Abogados, jueces, fiscales, profesores de derecho, funcionarios y servidores públicos (asistentes), estudiantes de derecho y público interesado.
2. Modalidad
Las clases serán transmitidas en vivo y en directo en calidad HD a través de nuestra plataforma virtual (virtual.lpderecho.pe) a la que podrá acceder mediante una clave proporcionada por LP. Asimismo, contará con un espacio interactivo para realizar sus preguntas en tiempo real. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.
Se podrán descargar en PDF los respectivos materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, jurisprudencia, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta cuatro meses después de finalizado el curso.
UN LIBRO GRATIS HASTA EL 26 DE MARZO
3. Duración
Un total de 12 sesiones a desarrollarse los lunes, miércoles y viernes (de 6 p. m. a 9 p. m.).
4. Fechas
Inicio: miércoles, 3 de abril de 2024
Fin: lunes, 29 de abril de 2024
5. Bloque temático
1. Parte general (I)
Introducción al Derecho de Sucesiones
El fenómeno jurídico sucesorio (i)
– La muerte. Apertura de la sucesión
– La vocación
– La delación
– La adquisición
– Herencia yacente
El fenómeno jurídico sucesorio (ii)
– La herencia y su transmisión
– El contenido de la herencia: bienes, derechos y obligaciones
– La transmisión
– Los sucesores: heredero y legatario
2. Parte general (II)
– Responsabilidad del heredero
– Petición de herencia
– Indignidad sucesoria
3. Parte general (III)
– Aceptación y renuncia de la herencia
– Representación sucesoria
4. Sucesión Testamentaria (I)
– El negocio jurídico testamentario (i)
– El testamento. Conceptos generales
– Las capacidades en el testamento
– Las modalidades del testamento
5. Sucesión Testamentaria (II)
– El negocio jurídico testamentario (ii)
– La voluntad testamentaria y su interpretación
– Formalidades de los testamentos
6. Sucesión Testamentaria (III)
– Los testamentos ordinarios
– Los testamentos especiales
– Testamentos en el extranjero
7. Sucesión Testamentaria (IV)
– La legítima
8. Sucesión Testamentaria (V)
– Institución de herederos y legatarios
– Sustitución de herederos y legatarios
– Desheredación
9. Sucesión Testamentaria (VI)
– Legados
10. Sucesión Testamentaria (VII)
– Derecho de acrecer
– Albaceas
11. Ineficacia de los testamentos
– La revocación
– Caducidad de los testamentos
– Las nulidades
12. Sucesión intestada y masa hereditaria
– Colación
– Indivisión y partición
– Cargas y deudas de la herencia
UN LIBRO GRATIS HASTA EL 26 DE MARZO
6. Docentes
- Juan Carlos Del Aguila Llanos (profesor exclusivo de LP)
- Fort Ninamancco Córdova (profesor de la UNMSM y docente exclusivo de LP)
- Romina Santillán Santa Cruz (profesora de Derecho civil en la Universidad de Zaragoza)
- Erika Zuta Vidal (profesora del curso de Derecho de Sucesiones en la PUCP)
- Carlos Alberto Sánchez Coronado (profesor en la UNPRG, UNT y UTP)
- Ever Medina Cabrejos (profesor UCSUR)
- Wilda Cárdenas Falcón (exjueza superior en Corte Superior de Justicia de La Libertad)
- Juan José Estrada Díaz (profesor del curso de Derecho de Sucesiones en UPAO)
7. Certificado
Se expedirá certificado oficial de aprobación por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y LP por 200 horas académicas.
8. Beneficios
- Un ejemplar de Mi primer juicio de familia ¿Qué le digo al juez? para los matriculados hasta el 26 de marzo de 2024.
- Acceso al aula virtual hasta cuatro meses después de terminado el curso.
- Diapositivas, lecturas y jurisprudencia descargable.
- Fólder, block, lapicero.
IMPORTANTE: El envío de los beneficios y el certificado a cualquier parte del país tiene un costo de 35 soles y se realiza después de culminado el curso. Los demás materiales son descargables en PDF desde nuestra aula virtual.
9. Inversión
– Profesionales, bachilleres y egresados: 400 soles
– Estudiantes de pregrado: 370 soles (acreditar con carné universitario vigente u otro documento)
– Corporativo: 370 soles (a partir de tres personas).
– Alumnos LP: 350 soles (alumnos que se hayan matriculado en cursos o diplomados de LP, no incluye seminarios, congresos ni cursos de 100 soles o gratuitos).
10. Medios de pago
DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: Escuela de Derecho LP
- Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
CCI 002-193-170642051005-10 - Ahorros BBVA: 0011-0184-0200722061
CCI 011-184-000200722061-95 - Corriente Interbank: 047-300404804-2
CCI 003-047-003004048042-85 - Yape: +51 933 997 679
- Tarjeta de crédito
Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise
- Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
- Ahorros Scotiabank: 035-7447671
CCI 00906020035744767151
IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al WhatsApp 921492114 o al correo [email protected], indicando el nombre del diplomado, su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico y dirección detallada (departamento, provincia y distrito).
Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.
Para más información puede dejar su WhatsApp en la caja de comentarios o enviar directamente un mensaje al 934279263. También puede escribir al correo [email protected]
Características
- Clases 31
- Exámenes 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Inglés
- Estudiantes 12
- Evaluaciones Si
-
INDICACIONES GENERALES
LP | Pasión por el derecho
-
SESIÓN 1: PARTE GENERAL I: INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE SUCESIONES
Erika Zuta Vidal
-
SESIÓN 2: PARTE GENERAL II: RESPONSABILIDAD DEL HEREDERO, PETICIÓN DE HERENCIA E INDIGNIDAD SUCESORIA
Carlos Alberto Sánchez Coronado
-
SESIÓN 3: PARTE GENERAL III: ACEPTACIÓN Y RENUNCIA DE LA HERENCIA Y REPRESENTACIÓN SUCESORIA
Juan Carlos Del Aguila Llanos
-
SESIÓN 4: CLASES DE TESTAMENTOS (ORDINARIOS, ESPECIALES Y EN EL EXTRANJERO)
Fort Ninamancco Córdova
-
SESIÓN 5: VOLUNTAD, INTERPRETACIÓN Y FORMALIDAD TESTAMENTARIA
Ever Medina Cabrejos
-
SESIÓN 6: CAPACIDAD TESTAMENTARIA Y MODALIDADES DEL TESTAMENTO
Romina Santillán Santa Cruz
-
SESIÓN 7: DERECHO DE ACRECER Y ALBACEAS
Juan Carlos Del Aguila Llanos
-
SESIÓN 8: DESHEREDACIÓN E INSTITUCIÓN Y SUSTITUCIÓN DE HEREDEROS Y LEGATARIOS
Wilda Cárdenas Falcón
-
SESIÓN 9: LEGADOS
Juan Carlos Del Aguila Llanos
-
SESIÓN 10: LA LEGÍTIMA
Fort Ninamancco Córdova
-
SESIÓN 11: INEFICACIA DE LOS TESTAMENTOS
Juan José Estrada Díaz
-
SESIÓN 12: SUCESIÓN INSTESTADA Y MASA HEREDITARIA
Juan Carlos Del Aguila Llanos
-
EXAMEN ÚNICO
Sesión 1 a sesión 11
-
SESIÓN ADICIONAL: TALLER PRÁCTICO CASOS EN MATERIA DE SUCESIONES
Juan Carlos Del Aguila Llanos
-
SESIÓN ADICIONAL: DESALOJO ENTRE FAMILIARES
Fort Ninamancco Córdova
-
SESIÓN ASINCRÓNICA 1: CONCILIACIÓN EN MATERIA DE FAMILIA Y SUCESIONES
Martín Pinedo Aubián
-
SESIÓN ASINCRÓNICA 2: EL DERECHO NOTARIAL Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO DE FAMILIA
Jorge Luis Gonzales Loli
-
SESIÓN ASINCRÓNICA 3: MASA HEREDITARIA, COPROPIEDAD, PARTICIÓN Y CARGA
Jhoel Chipana Catalán