Diplomado: Código Procesal Civil y litigación oral. Inicio: 12 de enero de 2026 - Virtual LP

Diplomado: Código Procesal Civil y litigación oral. Inicio: 12 de enero de 2026

Admin bar avatar
S/.800.00
2025-CODIGO-PROCESAL-CIVIL-Y-LITIGACION-ORAL-PROFESORES-LPDERECHO-2-1068×561

LP Pasión por el derecho, el primer portal jurídico del país, y la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, lanza el Diplomado «Código Procesal Civil y litigación oral».

El diplomado tendrá como ponentes a los más reconocidos especialistas en la materia.

1. Público

Abogados, jueces, fiscales, procuradores, servidores públicos, estudiantes de derecho, docentes y público en general interesado en obtener una capacitación de alto nivel académico en el proceso civil y litigación oral.

2. Modalidad virtual

Las clases serán transmitidas en vivo y en directo en calidad HD a través de nuestra plataforma virtual (virtual.lpderecho.pe) a la que podrá acceder mediante una clave proporcionada por LP. Asimismo, contará con un espacio interactivo para realizar sus preguntas en tiempo real. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.

Se podrán descargar en PDF los respectivos materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, jurisprudencia, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta nueve meses después de finalizado el diplomado.

3. Duración

En total se realizarán 25 sesiones en vivo. Las clases se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes (6 p. m. a 9 p. m.). Incluye 1 clase magistral.

4. Fechas

Inicio: lunes, 12 de enero de 2026
Fin: viernes, 6 de marzo de 2026

HASTA EL MIÉRCOLES 7 DE ENERO LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS

5. Profesores

En este diplomado participarán los más reconocidos especialistas, dentro de los cuales podemos encontrar a:

  • Dante Apolín Meza (profesor de la PUCP)
  • Eugenia Ariano Deho (profesora en la UNMSM y la PUCP)
  • Luis Alfaro Valverde (profesor de la PUCP)
  • Juan Carlos Del Aguila Llanos (profesor exclusivo de LP)
  • José María Pacori Cari (especialista en derecho administrativo)
  • Jaime Heredia Tamayo (socio del estudio Rodríguez Angobaldo y profesor de la USMP)
  • Miguel Bueno Olazábal (docente universitario de la Universidad de Lima y la Universidad San Ignacio de Loyola)
  • Aldo Vites Arciniega (árbitro y Maestro en Derecho de Daños por la Universidad de Girona)
  • Entre otros…

6. Bloque temático

MÓDULO DE DERECHO PROCESAL CIVIL

  • La tutela jurisdiccional efectiva, el debido proceso y las nociones básicas de jurisdicción
  • Principios del proceso civil y su clasificación
  • La demanda y su calificación
  • Las excepciones previas y la contestación de la demanda
  • La rebeldía y la reconvención. El auto de saneamiento
  • La acumulación de pretensiones
  • La etapa probatoria I
  • La etapa probatoria II
  • La etapa decisoria. Formas especiales de conclusión del proceso
  • Teoría impugnatoria: parte general
  • Teoría impugnatoria: parte especial I
  • Teoría impugnatoria: parte especial II
  • La tutela ejecutiva y proceso de ejecución dineraria
  • El proceso de ejecución dineraria I
  • Tutela cautelar: parte general
  • Tutela cautelar: parte especial
  • El proceso sumarísimo
  • Los procesos no contenciosos

MÓDULO DE LITIGACIÓN ORAL

  • La oralidad civil y los principios de inmediación y concentración
  • Diseño de alegatos de apertura y clausura I y II
  • El Reglamento de Actuación para los Módulos Civiles corporativos de litigación oral
  • La audiencia preliminar: función y estructura
  • Taller de análisis de casos resueltos bajo la oralidad

7. Doble certificación

Primera certificación

La inscripción en el diplomado da derecho a un diploma (previa aprobación) emitido por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y LP válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos).

Segunda certificación (opcional)

Los inscritos podrán optar por un segundo diploma firmado por un Colegio de Abogados, siempre y cuando añadan el pago de 35 soles por gastos administrativos de trámite (válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos). Disponible hasta el 11 de febrero de 2026.

8. Beneficios

  • Los inscritos hasta el miércoles 7 de enero recibirán gratis dos libros:
    • La prueba en el proceso penal. Homenaje a Héctor Lama
    • Código Civil con jurisprudencia relevante y actualizada.
  • Acceso a la plataforma virtual hasta por 9 meses posteriores al término del diplomado
  • Fólder, block y lapicero
  • Lecturas, artículos y diapositivas en formato digital

IMPORTANTE: El envío de los beneficios será junto a su diploma emitido, el costo de envío a cualquier parte del país es 35 soles. Los demás materiales son descargables en PDF desde nuestra aula virtual.

HASTA EL MIÉRCOLES 7 DE ENERO LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS

9. Inversión

– Profesionales, bachilleres, egresados y público en general: 800 soles
– Estudiantes de pregrado: 750 soles (acreditar con documento vigente)
– Corporativo: 750 soles (desde tres personas)
– Alumnos LP: 700 soles (alumnos con matrícula en cursos o diplomados de LP, no incluye seminarios, congresos ni cursos de 100 soles o gratuitos)

Pago en dos cuotas

  • Primera cuota: 400 soles hasta el 7 de enero.
  • Segunda cuota: el resto hasta el 7 de febrero.

10. Medios de pago

Titular: Escuela de Derecho LP

  • Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
    CCI 002-193-170642051005-10
  • Ahorros BBVA: 0011-0184-0200722061
    CCI 011-184-000200722061-95
  • Corriente Interbank: 047-300404804-2
    CCI 003-047-003004048042-85
  • Tarjeta de crédito

Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise

  • Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
  • Ahorros Scotiabank: 700-8956513
    CCI 00931020700895651340
  • Plin: +51 958 733 225

IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al Whatsapp 921492114 o al correo [email protected], indicando el nombre del diplomado, su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico, dirección detallada (departamento, provincia y distrito).

Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.

HASTA EL MIÉRCOLES 7 DE ENERO LIBROS GRATIS Y PAGO EN DOS CUOTAS

Código Procesal Civil y litigación oral

Características

  • Clases 1
  • Exámenes 0
  • Duración 384 horas
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
El portal jurídico más leído del Perú.
S/.800.00