-
AVISO IMPORTANTE 1
-
Clase1.1
-
-
SESIÓN 1: ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase2.1
-
Clase2.2
-
-
SESIÓN 2: TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 2
Expositor: Edgardo Rodríguez Gómez
-
Clase3.1
-
Clase3.2
-
-
SESIÓN 3: PRINCIPIOS DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CPC 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase4.1
-
Clase4.2
-
-
SESIÓN 4: TEST DE PROPORCIONALIDAD I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase5.1
-
Clase5.2
-
-
SESIÓN 5: TEST DE PROPORCIONALIDAD II 2
Expositor: Camilo Suárez
-
Clase6.1
-
Clase6.2
-
-
SESIÓN 6: RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase7.1
-
Clase7.2
-
-
SESIÓN 7: PROCESO DE AMPARO I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase8.1
-
Clase8.2
-
-
SESIÓN 8: PROCESO DE AMPARO II 2
Expositor: Gonzalo Muñoz
-
Clase9.1
-
Clase9.2
-
-
SESIÓN 9: PROCESO DE AMPARO III: IMPROCEDENCIA EN EL PROCESO DE AMPARO 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Clase10.1
-
Clase10.2
-
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase11.1
-
Clase11.2
-
-
SESIÓN 10: PROCESO DE AMPARO IV: AMPARO CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Clase12.1
-
Clase12.2
-
-
SESIÓN 11: PRIMER EXAMEN 2
-
Clase13.1
-
Clase13.2
-
-
SESIÓN 12: CLASE MAGISTRAL: RÉGIMEN ECONÓMICO CONSTITUCIONAL Y JURISPRUDENCIA DEL TC 2
Expositora: Lourdes Flores Nano
-
Clase14.1
-
Clase14.2
-
-
SESIÓN 13: PROCESO DE CUMPLIMIENTO 2
Expositor: Elard Ricardo Bolaños Salazar
-
Clase15.1
-
Clase15.2
-
-
SESIÓN 14: PROCESO DE HÁBEAS DATA I 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase16.1
-
Clase16.2
-
-
SESIÓN 15: PROCESO DE HÁBEAS DATA II 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase17.1
-
Clase17.2
-
-
SESIÓN 16: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS I 2
Expositor: Camilo Suárez López de Castilla (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase18.1
-
Clase18.2
-
-
SESIÓN 17: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS II 2
Expositor: Jefferson Moreno Nieves (abogado litigante)
-
Clase19.1
-
Clase19.2
-
-
SESIÓN 18: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS III 2
Expositora: Susana Castañeda Otsu
-
Clase20.1
-
Clase20.2
-
-
SESIÓN 19: ACCIÓN POPULAR 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase21.1
-
Clase21.2
-
-
SESIÓN 20: PROCESO COMPETENCIAL 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase22.1
-
Clase22.2
-
-
SESIÓN 21: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD I 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase23.1
-
Clase23.2
-
-
SESIÓN 22: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD II 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase24.1
-
Clase24.2
-
-
SESIÓN 23: CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 2
Expositora: Miguel Ángel Soria Fuerte
-
Clase25.1
-
Clase25.2
-
-
SESIÓN 24: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y SEGUNDO EXAMEN 2
Expositora: Beatriz Ramirez Huaroto
-
Clase26.1
-
Clase26.2
-
-
AVISO 1
-
Clase27.1
-
-
SESIÓN 25: Últimos pronunciamientos del TC 1
Expositora: Vanessa Tassara
-
Clase28.1
-
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
42 Comentarios
presente
profesor en las audiencias judiciales sobre prisión preventiva se observan que realizan una aplicación meramente formal del test de proporcionalidad; como debería analizarse estos casos, porque la prision siempre sera idónea para garantizar la presencia del imputado; es necesaria porque la prisión es la medida más efectiva; y en relación a la proporcionalidad en sentido estricto los jueces generalmente le dan mas valor a la eficacia de la administración de justicia.
Profesor existe alguna diferencia entre proporcionalidad y razonabilidad
Presente
Muchas gracias. Excelente clase!!!
Felicitaciones…es brillante el expositor.
En mi entidad hay personal 276 que ha solicitado beneficios que no le correspondían pero el juez les dio la razón, según lo explicado, se podría interponer una demanda ante el TC para que de cierta manera corrija ese fallo judicial?
Si existe relación entre la casación por salto y el estado de cosas inconstitucionales
1.- QUE PASA CUANDO SE OTORGA TUTELA POR PARTE DEL TC EN UN RECURSO DE AMPARO, PERO EXISTE INCUMPLIMIENTO DE LA AUTORIDAD ACCIONADA
2.- QUE PASA CUANDO SE OTORGA TUTELA POR PARTE DEL TC EN UN RECURSO DE AMPARO, PERO EXISTE UN SOBRECUMPLIMIENTO ES DECIR QUE VA MAS ALLA DE LA TUTELA OTORGADA.
En el caso de la Ley SERVIR referido a que se excluyen a algunas entidades públicas como Congreso, BCR y otros; y el TC declaró inconstitucional algunos artículos; sin embargo, el Congreso expide otra norma excluyendo a las mismas entidades públicas (LEY N° 30647). Cómo queda dicha ley? el TC de oficio la va declarar inconstitucional? A la fecha nadie ha presentado una inconstitucionalidad contra dicha norma? Es vigente dicha norma?
Gracias.
En un proceso de amparo ante la inminencia de una destitución como represalia x denuncia de violencia a empleador.a la fecha destituyeron ..como puedo plantear o modificar el amparo?
es correcto decir que en la reciente y famosa sentencia del caso de Oscar Ugarteche contra el Reniec ¿las formas hayan prevalecido sobre el fondo del caso?
Buenas noches Profesor pregunto si el proceso competencial o de conflicto de competencias y atribuciones se considera dentro de los procesos constitucionales de orden normativo?
Buenas noches profesor…como siempre, excelente exposición…quisiera que me aclare, cual es la finalidad de la firmeza sobrevenida…no comprendo bien esta figura.
Debo manifestar mis reparos sobre la aplicación del Principio de Suplencia de Queja deficiente por parte de los organos jurisdiccionales, toda vez que en el marco de un proceso de amparo, una Sala Superior confirmó una sentencia de Primera Instancia pero además integró una pretensión que no había sido ventilada en Primera Instancia, lo que vulneró el derecho de defensa de la parte demandada.
Doctor buenas noches
1. Que opinión le merece que en la gran mayoría de sus pronunciamientos el derecho administrativo omiten la aplicación del principio del interés superior de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, pese a ser un derecho fundamental.
presente
Si se vulnera el principio de inmediación con la realización de audiencias virtuales que realizan las autoridades
Si el TC ha creado una serie de figuras procesales en base al principio de autonomía procesal constitucional, por qué no ha creado las medidas cautelares en los procesos competenciales y de inconstitucionalidad?
Cuánto tiempo está vigente el derecho de las personas a presentar casación por salto o vía proceso de ejecución de inconstitucionalidad, por hechos o normas similares.
En segunda instancia se declara infundado un HC se interpone RAC, esta demanda puede paralizar la ejecución de la sentencia con pena efectiva (terminación anticipada).
En caso su respuesta es un no, que medidas se puede adoptar para ejecutar la misma frente a la renuencia del juez penal. En el supuesto que el RAC paralice la ejecución penal, como quedan los derechos ( reparación civil) del agraviado?
presente
Buenas noches. Presente en la sesión.
Tengo problemas con el video, se cuelga y se queda congelado por momentos, quiero saber si es mi tablet, en anteriores clases no tuve problemas
Buenas noches, colega. Es su internet. Pruebe reiniciando su conexión a internet.
Presente
BUENAS NOCHES
Presente
PRESENTE
Presente
Presente
Presente
PRESENTE
PRESENTE
PRESENTE
presente
Presente
PRESENTE
Presente
buenas noches
Presente !
Buenas noches