-
AVISO IMPORTANTE 1
-
Clase1.1
-
-
SESIÓN 1: ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase2.1
-
Clase2.2
-
-
SESIÓN 2: TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 2
Expositor: Edgardo Rodríguez Gómez
-
Clase3.1
-
Clase3.2
-
-
SESIÓN 3: PRINCIPIOS DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CPC 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase4.1
-
Clase4.2
-
-
SESIÓN 4: TEST DE PROPORCIONALIDAD I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase5.1
-
Clase5.2
-
-
SESIÓN 5: TEST DE PROPORCIONALIDAD II 2
Expositor: Camilo Suárez
-
Clase6.1
-
Clase6.2
-
-
SESIÓN 6: RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase7.1
-
Clase7.2
-
-
SESIÓN 7: PROCESO DE AMPARO I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase8.1
-
Clase8.2
-
-
SESIÓN 8: PROCESO DE AMPARO II 2
Expositor: Gonzalo Muñoz
-
Clase9.1
-
Clase9.2
-
-
SESIÓN 9: PROCESO DE AMPARO III: IMPROCEDENCIA EN EL PROCESO DE AMPARO 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Clase10.1
-
Clase10.2
-
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase11.1
-
Clase11.2
-
-
SESIÓN 10: PROCESO DE AMPARO IV: AMPARO CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Clase12.1
-
Clase12.2
-
-
SESIÓN 11: PRIMER EXAMEN 2
-
Clase13.1
-
Clase13.2
-
-
SESIÓN 12: CLASE MAGISTRAL: RÉGIMEN ECONÓMICO CONSTITUCIONAL Y JURISPRUDENCIA DEL TC 2
Expositora: Lourdes Flores Nano
-
Clase14.1
-
Clase14.2
-
-
SESIÓN 13: PROCESO DE CUMPLIMIENTO 2
Expositor: Elard Ricardo Bolaños Salazar
-
Clase15.1
-
Clase15.2
-
-
SESIÓN 14: PROCESO DE HÁBEAS DATA I 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase16.1
-
Clase16.2
-
-
SESIÓN 15: PROCESO DE HÁBEAS DATA II 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase17.1
-
Clase17.2
-
-
SESIÓN 16: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS I 2
Expositor: Camilo Suárez López de Castilla (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase18.1
-
Clase18.2
-
-
SESIÓN 17: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS II 2
Expositor: Jefferson Moreno Nieves (abogado litigante)
-
Clase19.1
-
Clase19.2
-
-
SESIÓN 18: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS III 2
Expositora: Susana Castañeda Otsu
-
Clase20.1
-
Clase20.2
-
-
SESIÓN 19: ACCIÓN POPULAR 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase21.1
-
Clase21.2
-
-
SESIÓN 20: PROCESO COMPETENCIAL 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase22.1
-
Clase22.2
-
-
SESIÓN 21: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD I 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase23.1
-
Clase23.2
-
-
SESIÓN 22: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD II 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase24.1
-
Clase24.2
-
-
SESIÓN 23: CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 2
Expositora: Miguel Ángel Soria Fuerte
-
Clase25.1
-
Clase25.2
-
-
SESIÓN 24: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y SEGUNDO EXAMEN 2
Expositora: Beatriz Ramirez Huaroto
-
Clase26.1
-
Clase26.2
-
-
AVISO 1
-
Clase27.1
-
-
SESIÓN 25: Últimos pronunciamientos del TC 1
Expositora: Vanessa Tassara
-
Clase28.1
-
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
16 Comentarios
GRACIAS LP, POR PERMITIRNOS SER PARTE DE LA ENSEÑANZA DIARIA DEL DERECHO, BENDICIONES PARA TODOS.
esta en la pagina del TC sistema de fuentes
Si en el derecho interno el Tribunal Constitucional no puede efectuar control de constitucionalidad de las reformas constitucionales, como resulta posible que estas se sometan a control de convencionalidad en el Derecho Internacional. Hay alguna jurisprudencia al respecto.
el TC en el caso consorcio Requena prohíbe lo que la corte permite, ¿el Perú ya ha sido denunciado en el SIDH por esto?
Buenas noches
el criterio del TC en el exp 00047/PI(caso nombramiento de profesores – sistema de fuentes) respecto del rango de la convención ¿es el mismo o variado al dia de hoy en la jurisprudencia del TC? es decir ¿la convencion en opinion del tribunal constitucionales una norma de 3er grado y de 1er nivel?
Buenas noches, sabemos que en nuestro país aún no se encuentra vigente el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, el cual es más garantista que la norma que actualmente regula los procesos de adolescentes en conflicto con la ley penal. ¿Podría un juez de familia invocando el principio de de convencionalidad aplicar el código de responsabilidad Penal que aun no entra en vigencia?
La administración pública puede hacer control de convencionalidad?
DIFERENCIA ENTRE CONTROL DIFUSO E INTERPRETACION CONFORME EN EL CASO DE LOS TRATADOS.
PROFESORA QUE OCURRE SI EL TRATADO SE OPONE A LA CONSTITUCION. HABRÍA QUE MODIFICAR LA CONSTITUCION. CON ARREGLO A QUE NORMA SE RESUELVEN LOS CONFLICTOS EN ESE CASO.
otra consulta, Si los procesos de ratificación de jueces y fiscales cada siete años en el Perú no contraviene la convencionalidad de los tratados internacionales que tienen los Estados democráticos de garantizar la permanencia de estos funcionarios, para garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial y el Ministerio Público
Si las diversas interpretaciones de las normas del ordenamiento jurídico nacional que pueden realizar los diversos funcionarios públicos a la luz de los tratados internacionales no podría conllevar a que exista desorden social, por inaplicacion constante de las mismas en base al control de convencionalidad
Buenas noches doctora, puede precisarnos si hay distinción entre el Control de Convencionalidad y el Principio de Convencionalidad, de ser así, su aplicación es exclusiva es materia de Derechos Humanos, o la aplicación de la Convencionalidad se podría dar en otras materias distintas? Gracias.