-
AVISO IMPORTANTE 1
-
Clase1.1
-
-
SESIÓN 1: ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase2.1
-
Clase2.2
-
-
SESIÓN 2: TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 2
Expositor: Edgardo Rodríguez Gómez
-
Clase3.1
-
Clase3.2
-
-
SESIÓN 3: PRINCIPIOS DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CPC 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase4.1
-
Clase4.2
-
-
SESIÓN 4: TEST DE PROPORCIONALIDAD I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase5.1
-
Clase5.2
-
-
SESIÓN 5: TEST DE PROPORCIONALIDAD II 2
Expositor: Camilo Suárez
-
Clase6.1
-
Clase6.2
-
-
SESIÓN 6: RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase7.1
-
Clase7.2
-
-
SESIÓN 7: PROCESO DE AMPARO I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase8.1
-
Clase8.2
-
-
SESIÓN 8: PROCESO DE AMPARO II 2
Expositor: Gonzalo Muñoz
-
Clase9.1
-
Clase9.2
-
-
SESIÓN 9: PROCESO DE AMPARO III: IMPROCEDENCIA EN EL PROCESO DE AMPARO 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Clase10.1
-
Clase10.2
-
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase11.1
-
Clase11.2
-
-
SESIÓN 10: PROCESO DE AMPARO IV: AMPARO CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Clase12.1
-
Clase12.2
-
-
SESIÓN 11: PRIMER EXAMEN 2
-
Clase13.1
-
Clase13.2
-
-
SESIÓN 12: CLASE MAGISTRAL: RÉGIMEN ECONÓMICO CONSTITUCIONAL Y JURISPRUDENCIA DEL TC 2
Expositora: Lourdes Flores Nano
-
Clase14.1
-
Clase14.2
-
-
SESIÓN 13: PROCESO DE CUMPLIMIENTO 2
Expositor: Elard Ricardo Bolaños Salazar
-
Clase15.1
-
Clase15.2
-
-
SESIÓN 14: PROCESO DE HÁBEAS DATA I 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase16.1
-
Clase16.2
-
-
SESIÓN 15: PROCESO DE HÁBEAS DATA II 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase17.1
-
Clase17.2
-
-
SESIÓN 16: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS I 2
Expositor: Camilo Suárez López de Castilla (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase18.1
-
Clase18.2
-
-
SESIÓN 17: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS II 2
Expositor: Jefferson Moreno Nieves (abogado litigante)
-
Clase19.1
-
Clase19.2
-
-
SESIÓN 18: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS III 2
Expositora: Susana Castañeda Otsu
-
Clase20.1
-
Clase20.2
-
-
SESIÓN 19: ACCIÓN POPULAR 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase21.1
-
Clase21.2
-
-
SESIÓN 20: PROCESO COMPETENCIAL 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase22.1
-
Clase22.2
-
-
SESIÓN 21: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD I 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase23.1
-
Clase23.2
-
-
SESIÓN 22: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD II 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase24.1
-
Clase24.2
-
-
SESIÓN 23: CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 2
Expositora: Miguel Ángel Soria Fuerte
-
Clase25.1
-
Clase25.2
-
-
SESIÓN 24: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y SEGUNDO EXAMEN 2
Expositora: Beatriz Ramirez Huaroto
-
Clase26.1
-
Clase26.2
-
-
AVISO 1
-
Clase27.1
-
-
SESIÓN 25: Últimos pronunciamientos del TC 1
Expositora: Vanessa Tassara
-
Clase28.1
-
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
28 Comentarios
Presente
Gracias doctor gracias Lp
¿Puede el Congreso modificar un artículo de la Constitución, apartándose de la interpretación efectuada por el Tribunal Constitucional? Ejemplo: El TC señaló que es constitucional la ley que reconoce facultades sancionadoras a la Contraloría General de la República. ¿Podría el Congreso modificar la Constitución otorgando dicha facultad a otro organismo estatal (Tribunal de Servicio Civil, por ejemplo)?
Presente
Las ordenanzas municipales pueden regular medidas distintas a las dadas por el gobierno central vía decreto supremo? Por ejemplo, en algunas municipalidades están regulando su propio horario de aislamiento social obligatorio (toque de queda) vía ordenanza.
profesor si por decreto supremo se ha dispuesto el confinamiento social extremo en algunas regiones del pais, podria ser denunciada la ordenanza municipal que contradice lo que prohibe el decreto supremo disponiendo p ej. horarios para el transito del transporte publico , o sea si la norma de rango legal no esta en sintonia con la norma infralegal , esta puede indisponerla con la norma de rango rango de ley, es decir podria identificarse un vicio de inconstitucionalidad por este conflicto normativo
Hace poco el Tribunal Constitucional declaró que el decreto de urgencia que regulaba la negociación colectiva en el sector público sí era constitucional. Pero resulta que el Congreso lo había derogado días antes. El MEF, aduciendo que se había generado un vacío legislativo, emite un comunicado (que no es una norma legal) señalando que están suspendidos todos los procesos de negociación colectiva en el Sector Público, indicando que los funcionarios que intervengan en dichos procesos serán pasibles de responsabilidad administrativa, civil y penal. ¿Esto es posible, teniendo en cuenta que ya antes el TC se ha pronunciado por la inconstitucionalidad de normas que restringen la negociación colectiva?
Registro asistencia
¿Se puede argumentar la constitucionalidad de una ley, ordenanza municipal, etc fundamentando aspectos formales y materiales? ¿Generaría contradicción si se fundamenta ambos aspectos?
Dr. fue el decreto de urgencia N° 081-2020 que dejó sin efecto el feriado nacional del miércoles 29 de julio del 2020. Feriado regulado por una norma con rango de ley. Entonces esto sí sería válido al tratarse de dos normas con rango de ley. ¿Pero un decreto de urgencia puede regular esta materia?
¿en algunos casos son superiores jerarquicamente las LEYES ORGANICAS a las demas normas con rango de ley o entendi mal?,¿ podria aclararlo?
profesor respecto a la jerarquía de las normas con rango de ley, en el año 2004 el caso nombramiento de profesores FJ. 61y 62 (sistema de fuentes en la jurisprudencia relevante de la pág. del TC) estableció como esta construida la pirámide jurídica nacional y en el piso normativo #2 (rango legal) estableció 10 tipos normativos, en este nivel el tribunal no escalono las normas en grados como en el piso constitucional y en los pisos infra legales ¿eso ha variado al día de hoy? de su explicación ¿es correcto entender que las leyes orgánicas no se interpretan en función del principio de jerarquía sino de competencia? o ¿no?
Presente
Doctor en qué norma está regulada la forma en qué debe ser aprobada una norma? Solo en la Constitución?
Buenas noches
¿las ordenanzas regionales o municipales que son manifiestamente inconstitucionales, los consejeros asumen responsabilidad, civil, penal y administrativa?
presente
Presente
¿si transcurre el plazo para plantear la demanda de insconstitucional. Puede el tribunal inaplicar y excluir la norma inconstitucional, dado que no se puede permitir una norma inconstitucional dentro del sistema jurídica?
Dr. Considera que debería implementarse un dispositivo constitucional y legal que sancione a los altos funcionarios públicos del Estado para sancionarse cuando adopten algún acto inconstitucional, a pesar que se le advierta con anticipación que ese acto que pretender adoptar contraviene la constitución, y aún así lo hace con fines populistas.
Si la demanda de inconstitucionalidad no se puede presentar en etapa de proyecto de ley. ¿Se puede presentar una demanda de amparo en contra de la norma insconstitucional?
Doctor los decretos de urgencia de 2020 que dejaban sin efecto los feriados por fiestas patrias son inconstitucionales?
Presente
Presente
presente
Presente !
presente.
Presente