-
AVISO IMPORTANTE 1
-
Clase1.1
-
-
SESIÓN 1: ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase2.1
-
Clase2.2
-
-
SESIÓN 2: TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 2
Expositor: Edgardo Rodríguez Gómez
-
Clase3.1
-
Clase3.2
-
-
SESIÓN 3: PRINCIPIOS DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CPC 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase4.1
-
Clase4.2
-
-
SESIÓN 4: TEST DE PROPORCIONALIDAD I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase5.1
-
Clase5.2
-
-
SESIÓN 5: TEST DE PROPORCIONALIDAD II 2
Expositor: Camilo Suárez
-
Clase6.1
-
Clase6.2
-
-
SESIÓN 6: RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase7.1
-
Clase7.2
-
-
SESIÓN 7: PROCESO DE AMPARO I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase8.1
-
Clase8.2
-
-
SESIÓN 8: PROCESO DE AMPARO II 2
Expositor: Gonzalo Muñoz
-
Clase9.1
-
Clase9.2
-
-
SESIÓN 9: PROCESO DE AMPARO III: IMPROCEDENCIA EN EL PROCESO DE AMPARO 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Clase10.1
-
Clase10.2
-
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase11.1
-
Clase11.2
-
-
SESIÓN 10: PROCESO DE AMPARO IV: AMPARO CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Clase12.1
-
Clase12.2
-
-
SESIÓN 11: PRIMER EXAMEN 2
-
Clase13.1
-
Clase13.2
-
-
SESIÓN 12: CLASE MAGISTRAL: RÉGIMEN ECONÓMICO CONSTITUCIONAL Y JURISPRUDENCIA DEL TC 2
Expositora: Lourdes Flores Nano
-
Clase14.1
-
Clase14.2
-
-
SESIÓN 13: PROCESO DE CUMPLIMIENTO 2
Expositor: Elard Ricardo Bolaños Salazar
-
Clase15.1
-
Clase15.2
-
-
SESIÓN 14: PROCESO DE HÁBEAS DATA I 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase16.1
-
Clase16.2
-
-
SESIÓN 15: PROCESO DE HÁBEAS DATA II 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase17.1
-
Clase17.2
-
-
SESIÓN 16: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS I 2
Expositor: Camilo Suárez López de Castilla (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase18.1
-
Clase18.2
-
-
SESIÓN 17: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS II 2
Expositor: Jefferson Moreno Nieves (abogado litigante)
-
Clase19.1
-
Clase19.2
-
-
SESIÓN 18: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS III 2
Expositora: Susana Castañeda Otsu
-
Clase20.1
-
Clase20.2
-
-
SESIÓN 19: ACCIÓN POPULAR 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase21.1
-
Clase21.2
-
-
SESIÓN 20: PROCESO COMPETENCIAL 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase22.1
-
Clase22.2
-
-
SESIÓN 21: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD I 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase23.1
-
Clase23.2
-
-
SESIÓN 22: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD II 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase24.1
-
Clase24.2
-
-
SESIÓN 23: CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 2
Expositora: Miguel Ángel Soria Fuerte
-
Clase25.1
-
Clase25.2
-
-
SESIÓN 24: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y SEGUNDO EXAMEN 2
Expositora: Beatriz Ramirez Huaroto
-
Clase26.1
-
Clase26.2
-
-
AVISO 1
-
Clase27.1
-
-
SESIÓN 25: Últimos pronunciamientos del TC 1
Expositora: Vanessa Tassara
-
Clase28.1
-
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
43 Comentarios
Qk zr
Presente
presente
Presente
GRACIAS
Dr. Buenas tardes. ¿Procede la reposición de un trabajador obrero dentro del sector público, vía proceso de amparo? Y si es así ¿Cuáles serían los presupuestos?
Atendiendo a una inminente amenaza a un derecho fundamental, proceda una medida cautelar en el proceso de amparo, antes de la interposición de la propia demanda.
Doctor, en un proceso de indemnizacion por daños y perjuicios que ya ha finalizado y ordena el pago de 200 000 soles, el demandado en el proceso subyacente, interpone una medida cautelar (via proceso constitucional) a fin de que la sentencia no se ejecute, en tanto alega la vuneracion de su derecho a la debida motivacion. En este caso, el juez podria solicitar como contracautela el deposito del mismo monto, es decir, de 200 000 soles o una carta fianza? En tanto podria ocasionarse un daño a la parte ganadora del proceso civil, pues la sentencia no se ejecutaria en sus terminos, no teniendo la posibilidad de disponer del dinero. Gracias
estimados amigos de LP – pasión por el derecho por favor al momento de guardar el video y generar el link en YouTube no se olviden de guardarlo con subtítulos para poder transcribir a Word esta lección con mayor facilidad – por favor – gracias.
Buenas tardes doctor, en el supuesto en que una entidad financiera brinde informacion a la SUNAT, sobre la cuenta de un cliente ascendente a 500 000 soles (en aplicacion del decreto legislativo 1434, relativo a la informacion que deben brindar las entidades del sistema financiero a la Sunat, respecto de las operaciones de sus clientes, saldos y/o montos acumulados que superen los 10k soles), ésta persona cuya informacion ha sido remitida a la SUNAT, podria interponer un proceso de amparo alegando la vulneracion del derecho al secreto bancario?, a fin de que se inaplique a su caso dicho decreto legislativo y, en consecuencia, se suspenda la entrega de informacion realizada por el banco o, en todo caso, que la SUNAT desista de continuar con dicho procedimiento? Gracias
DR. CUALES SON LOS CRITERIOS DEL TC PARA OTORGAR PENSION CON LA 20530 A TRABAJADORES PUBLICOS QUE LABORARON DESDE 1961
Buenas tardes, solo dos (02) preguntas para el expositor:
1) Respecto de los principios del Código Procesal Constitucional, en el entendido que el proceso de amparo es el segundo grupo de procesos de alto índice de importancia en el TC; y estos son declarados improcedentes, esto significa que el propio TC no utiliza estos principios constitucionales?
2) Sobre el tema de “amenaza” un “catedrático de edad” es separado de su trabajo de una X universidad, éste se defiende y señala dirección procedimental en vía administrativa en el recurso de apelación y el Tribunal de Honor de dicha universidad, ha colgado la resolución que confirma la destitución del “catedrático de edad” en la página web de la universidad más no así en la dirección procedimental. Pregunta: Esto es una amenaza? es válida la notificación por página web sin el consentimiento de la persona? puede recurrir a un Amparo?
Muchas gracias.
Doctor, una institución financiera podría interponer recurso de amparo contra la Ley contra la usura a consumidores de servicios financieros y cual sería el resultado más probable? Gracias.
De ser negativo demanda contra las decisiones del TC, entonces, quien debe controlar la misma, teniendo en cuenta que nadie es infalible.
Procede los procesos de amparo en medidas cautelares?
Respecto de demandas declaradas improcedentes en primera y segunda instancia, donde el TC emite pronunciamiento de fondo declarando fundada dicha demanda, no se estaría vulnerando el derecho del juez natural, y la doble instancia.
En ese supuesto, puede la parte demanda formular demanda de amparo contra lo decidido por el TC, en mérito a tal afectación de dichos derechos
Buenos dias Dr.
En un proceso de cumplimiento la sentencia de segundo grado declara improcedente mi demanda, a ello interpongo demanda de amparo contra referida sentencia ahora el juez declara liminarmente mi demanda por lo que apelo a esa resolucion sin embargo el juez declara improcedente mi apelacion por extemporanea, Consulto: puedo interponer un nuevo amparo contra la sentencia del proceso de cumplimiento?
Dr. Gonzalo felicitaciones por su ilustrativa exposición.
Pregunta:
Una Demanda de Acción de Amparo por despido arbitrario, como fue el caso de los trabajadores empleados municipales de la Municipalidad de Lima en 1996, los mismos ganaron en la 1ra. instancia y confirmada en la 2da. instancia, pero la Municipalidad de Lima se negó a cumplir con la reposición en su puesto de trabajo. Y los trabajadores acudieron a la CIDH y finalmente fue admitida y la Corte Interamericana sentenció en febrero del 2006, violación de los derechos de los trabajadores, CASO 12.084 ACEVEDO JARAMILLO Y OROS (CASO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE LA MML).
¿El Alcalde de ese momento de 1996 esta exento de responsabilidad por negarse a acatar la sentencia y por haber sido demandado el Estado Peruano y los gastos en que incurrirá la Municipalidad, y si incurren en responsabilidad los demás Alcaldes si no cumplen con la integridad de la Sentencia de la Corte Interamericana?
En que consiste los actos lesivos continuados?
Si en un distrito judicial el hecho lesivo se comete dentro del territorio de un modulo básico de justicia del mismo distrito judicial donde hay un juez civil. Sin embargo en el mismo distrito judicial hay juez constitucional ¿Quién es el juez competente el juez civil o el juez constitucional?
¿puede explicar con un ejemplo las vias igualmente satisfactorias?
Si el Juez declara fundada una demanda de amparo por vulneración al derecho a la salud por incumplimiento de emitir protocolos sanitario, ¿Puede destituir al un gobierno regional, no se vulneraria el principio de legalidad?
Respecto a la demanda de amparo contra resoluciones judiciales, hoy en dia puede ser entendida como una cuarta instancia, toda vez que los abogados activan tal accion cuando predieron su caso en el fuero comun.
Por otro otro lado, cual es el sustento para que un juez de primera instancia pueda conocer este tipo de demandas especificamente contra sentencias de segundo grado o Casaciones.
Por ultimo frente a este tipo de demandas que son declarados fundada, el Juez demandado puede interponer demanda de amparo contra amparo.
¿Si un gobierno regional no cumple con sus funciones, existe agotamiento de vias previas o puedo demandar directamente la demanda de amparo por omision en la vulneración al derecho a la salud?
DR. SE PUEDE DEMANDAR EN UN PROCESO DE AMPARO LA INAPLICACION DE UNA NORMA QUE IMPONE TOPES A UN DERECHO CONSTITUCIONAL. EJEMPLO LOS TOPES A LA DISTRIBUCION DE LAS UTILIDADES, LO QUE DENUNCIA CONTRAVIENE EL ARTÍCULO 29 DE LA CONSTITUCION.
Buenos días Dr.
Por favor podría repetir los plazos para interponer las demandas de amparo.
Gracias.
Recreooo !!! 👍🏻😄
Presente
Presente
Dr. si existe error de vía procedimental, se planteo HC debiendo ser Amparo, pero para el amparo venció el plazo, que sucede.
Presente
En el caso de una investigacion preliminar fiscal que siendo inconstitucional por vulneraar el debido proceso; RESULTA PROCEDENTE INTERPONER UN HABESS CORPUS O UNA ACCION DE AMPARO??
Presente
Buenos días, aun no empieza la clase
Buenos días, colega. Ya estamos en vivo, puede dejarnos cualquier pregunta sobre la clase.
Presente
Presente
Agradeceré nos precise los amparos relevantes en materia penal.
Presente
PRESENTE.
Buenos dias con todos
Presente
Presente…!