-
AVISO IMPORTANTE 1
-
Leer avisoClase1.1
-
-
SESIÓN 1: ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Ver clase en vivo | Jueves, 7 de eneroClase2.1
-
Ver materialesClase2.2
-
-
SESIÓN 2: TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 2
Expositor: Edgardo Rodríguez Gómez
-
Ver clase en vivo | Sábado, 9 de eneroClase3.1
-
Ver materialesClase3.2
-
-
SESIÓN 3: PRINCIPIOS DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CPC 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Ver clase en vivo | Martes, 12 de eneroClase4.1
-
Ver materialesClase4.2
-
-
SESIÓN 4: TEST DE PROPORCIONALIDAD I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Ver clase en vivo | Jueves, 14 de eneroClase5.1
-
Ver materialesClase5.2
-
-
SESIÓN 5: TEST DE PROPORCIONALIDAD II 2
Expositor: Camilo Suárez
-
Ver clase en vivo | Sábado, 16 de eneroClase6.1
-
Ver materialesClase6.2
-
-
SESIÓN 6: RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Ver clase en vivo | Martes, 19 de eneroClase7.1
-
Ver materialesClase7.2
-
-
SESIÓN 7: PROCESO DE AMPARO I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Ver clase en vivo | Jueves, 21 de eneroClase8.1
-
Ver materialesClase8.2
-
-
SESIÓN 8: PROCESO DE AMPARO II 2
Expositor: Gonzalo Muñoz
-
Ver clase en vivo | Sábado, 23 de eneroClase9.1
-
Ver materialesClase9.2
-
-
SESIÓN 9: PROCESO DE AMPARO III: IMPROCEDENCIA EN EL PROCESO DE AMPARO 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Ver clase en vivo | Martes, 26 de eneroClase10.1
-
Ver materialesClase10.2
-
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Ver clase en vivo | Miércoles, 27 de eneroClase11.1
-
Ver materialesClase11.2
-
-
SESIÓN 10: PROCESO DE AMPARO IV: AMPARO CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Ver clase en vivo | Jueves, 28 de eneroClase12.1
-
Ver materialesClase12.2
-
-
SESIÓN 11: PRIMER EXAMEN 2
-
EXAMEN | Sábado, 30 de eneroClase13.1
-
Ver video de reforzamientoClase13.2
-
-
SESIÓN 12: CLASE MAGISTRAL: RÉGIMEN ECONÓMICO CONSTITUCIONAL Y JURISPRUDENCIA DEL TC 2
Expositora: Lourdes Flores Nano
-
Ver clase en vivo | Martes, 2 de febreroClase14.1
-
Ver materialesClase14.2
-
-
SESIÓN 13: PROCESO DE CUMPLIMIENTO 2
Expositor: Elard Ricardo Bolaños Salazar
-
Ver clase en vivo | Jueves, 4 de febreroClase15.1
-
Ver materialesClase15.2
-
-
SESIÓN 14: PROCESO DE HÁBEAS DATA I 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Ver clase en vivo | Sábado, 6 de febreroClase16.1
-
Ver materialesClase16.2
-
-
SESIÓN 15: PROCESO DE HÁBEAS DATA II 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Ver clase en vivo | Martes, 9 de febreroClase17.1
-
Ver materialesClase17.2
-
-
SESIÓN 16: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS I 2
Expositor: Camilo Suárez López de Castilla (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Ver clase en vivo | Jueves, 11 de febreroClase18.1
-
Ver materialesClase18.2
-
-
SESIÓN 17: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS II 2
Expositor: Jefferson Moreno Nieves (abogado litigante)
-
Ver clase en vivo | Sábado, 13 de febreroClase19.1
-
Ver materialesClase19.2
-
-
SESIÓN 18: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS III 2
Expositora: Susana Castañeda Otsu
-
Ver clase en vivo | Martes, 16 de febreroClase20.1
-
Ver materialesClase20.2
-
-
SESIÓN 19: ACCIÓN POPULAR 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Ver clase en vivo | Jueves, 18 de febreroClase21.1
-
Ver materialesClase21.2
-
-
SESIÓN 20: PROCESO COMPETENCIAL 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Ver clase en vivo | Sábado, 20 de febreroClase22.1
-
Ver materialesClase22.2
-
-
SESIÓN 21: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD I 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Ver clase en vivo | Martes, 23 de febreroClase23.1
-
Ver materialesClase23.2
-
-
SESIÓN 22: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD II 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Ver clase en vivo | Jueves, 25 de febreroClase24.1
-
Ver materialesClase24.2
-
-
SESIÓN 23: CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 2
Expositora: Miguel Ángel Soria Fuerte
-
Ver clase en vivo | Sábado, 27 de febreroClase25.1
-
Ver materialesClase25.2
-
-
SESIÓN 24: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y SEGUNDO EXAMEN 2
Expositora: Beatriz Ramirez Huaroto
-
Ver clase en vivo | Martes, 2 de marzoClase26.1
-
Ver materialesClase26.2
-
-
AVISO 1
-
Ver aviso | Jueves, 4 de marzoClase27.1
-
-
SESIÓN 25: Últimos pronunciamientos del TC 1
Expositora: Vanessa Tassara
-
Ver clase en vivo | Jueves, 11 de marzoClase28.1
-
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

21 Comentarios
fv su correo del profesor
Dr buenos días, en q casos se acude directamente a la corte IDH?
Si bien es subjetivo, ¿Cuál seria el principal objeto de llevar un proceso ante la Corte Interamericana, restituir, indemnizar, sancionar? o depende de cada caso
Buenos dias; gracias por su excelente exposicion; mi consulta es CALIFICA COMO VULNERACION DE DERECHOS HUMANOS EL CASO DE UNA EMBAJADA EUROPEA UBICADA EN TERRITORIO PERUANA QUE NO CUMPLIO CON PAGAR LOS BENEFICIOS LABORALES DE UN TRABAJADOR PERUANO, EL AGOTO LA VIA JURISDICCCIONAL PERUANA QUE TERMINO ESTABLECIENDO QUE SI LE COTRESPONDE EL PAGO PERO LO DEBE HACER EN EL. TRIBUNAL DEL PAIS EUROPEO, SIENDO ESTO DEL AÑO 2000 , SI FUERA POSIBLE CALIFICAR COMO UNA VULNERACION DE DERECHOS HUMANOS LO PUEDE HACER AHORA??…GRACIAS
Presente
Dr, que opinion le merece aquellos casos donde el sistema interamericano de ddhh, resulta menos tuitivo que la via jurisdiccional interna?. Un claro ejemplo de ello, fue en el caso Wong Hi Wing. Agradecere pueda brindar su opinion.
Buenos.dias,dr. Podria dar un ejemplo con un caso de la competencia “ratione materiae”, xfavor
¿El FONDO DE ASISTENCIA DE VÍCTIMAS depende del Ministerio de Justicia?
Dónde funciona la Oficina del Fondo de Asistencia de Víctimas?
Buenos días Doctor. Gracias por su Excelente Exposición. Mi pregunta es:
¿En los casos de Lava Jato que investigan los contratos Ley públicos privados que vulneran derechos humanos, estos contratos pueden ser modificados o anulados al amparo de las obligaciones de Respeto y de Garantía, teniendo en cuenta que los involucrados invocan el art. 62 de nuestra Constitución para no ser modificados o anulados?, ¿Mediante qué Proceso?…
Dr. Soria felicitaciones por su brillante exposición.
Pregunta:
En el Caso 12.084 ACEVEDO JARAMILLO Y OTROS (Empleados municipales de la Municipalidad de Lima). En el año 1996 fueron despedidos arbitrariamente por el Alcalde de turno más de 800 empleados nombrados, los mismos a través de una Acción de Amparo a mediados de 1997, el poder Judicial declaró fundada en primera y en segunda instancia confirmaron, ordenando su reposición. Pero pasaron los meses y la Municipalidad no cumplió con la sentencia. Se recurrió a la Comisión Interamericana y luego fue admitida a la Corte Interamericana, la cual sentenció finalmente el 6 de febrero de 2006, que el Estado peruano había violado derechos humanos de los trabajadores. Los trabajadores fueron reincorporados por grupos desde fines del año 2009 y a comienzos del 2010, pero la reparación (Indemnización) que fijo la Corte para los trabajadores se sometió al ámbito interno y ahora la Municipalidad de Lima viene pagando la reparación por partes mensualmente. ¿Existe alguna forma para que la Municipalidad de Lima cancele el total de la reparación de inmediato?
¿La demora en el pago genera intereses?
Buenos días, tengo una pregunta. Según el Informe de la Comisión de la ONU en su visita al Perú sobre los hechos ocurridos en las marchas de noviembre de 2020. ¿Ese informe es prueba en si mismo, o no (en el derecho interno se le denomina prueba preconstituida)?, ¿Si bien se ha comenzado una investigación, en qué momento se puede acudir a la Comisión de DDHH, ante el dilatamiento de las investigaciones o por hacer una investigación que no observe las recomendaciones del informe de la ONU?
presente
WASHINGTON HURTADO VARGAS presente
presente
presente
Presente
Presente
Presente
Presente
Presente…!
Presente