-
AVISO IMPORTANTE 1
-
Clase1.1
-
-
SESIÓN 1: ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase2.1
-
Clase2.2
-
-
SESIÓN 2: TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 2
Expositor: Edgardo Rodríguez Gómez
-
Clase3.1
-
Clase3.2
-
-
SESIÓN 3: PRINCIPIOS DEL TÍTULO PRELIMINAR DEL CPC 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase4.1
-
Clase4.2
-
-
SESIÓN 4: TEST DE PROPORCIONALIDAD I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase5.1
-
Clase5.2
-
-
SESIÓN 5: TEST DE PROPORCIONALIDAD II 2
Expositor: Camilo Suárez
-
Clase6.1
-
Clase6.2
-
-
SESIÓN 6: RECURSO DE AGRAVIO CONSTITUCIONAL 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase7.1
-
Clase7.2
-
-
SESIÓN 7: PROCESO DE AMPARO I 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase8.1
-
Clase8.2
-
-
SESIÓN 8: PROCESO DE AMPARO II 2
Expositor: Gonzalo Muñoz
-
Clase9.1
-
Clase9.2
-
-
SESIÓN 9: PROCESO DE AMPARO III: IMPROCEDENCIA EN EL PROCESO DE AMPARO 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Clase10.1
-
Clase10.2
-
-
SESIÓN DE REFORZAMIENTO 2
Expositor: Oscar Pazo Pineda
-
Clase11.1
-
Clase11.2
-
-
SESIÓN 10: PROCESO DE AMPARO IV: AMPARO CONTRA RESOLUCIONES JUDICIALES 2
Expositor: Omar Sar Suárez
-
Clase12.1
-
Clase12.2
-
-
SESIÓN 11: PRIMER EXAMEN 2
-
Clase13.1
-
Clase13.2
-
-
SESIÓN 12: CLASE MAGISTRAL: RÉGIMEN ECONÓMICO CONSTITUCIONAL Y JURISPRUDENCIA DEL TC 2
Expositora: Lourdes Flores Nano
-
Clase14.1
-
Clase14.2
-
-
SESIÓN 13: PROCESO DE CUMPLIMIENTO 2
Expositor: Elard Ricardo Bolaños Salazar
-
Clase15.1
-
Clase15.2
-
-
SESIÓN 14: PROCESO DE HÁBEAS DATA I 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase16.1
-
Clase16.2
-
-
SESIÓN 15: PROCESO DE HÁBEAS DATA II 2
Expositor: Orlando Curaca (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase17.1
-
Clase17.2
-
-
SESIÓN 16: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS I 2
Expositor: Camilo Suárez López de Castilla (asesor jurisdiccional del Tribunal Constitucional)
-
Clase18.1
-
Clase18.2
-
-
SESIÓN 17: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS II 2
Expositor: Jefferson Moreno Nieves (abogado litigante)
-
Clase19.1
-
Clase19.2
-
-
SESIÓN 18: PROCESO DE HÁBEAS CORPUS III 2
Expositora: Susana Castañeda Otsu
-
Clase20.1
-
Clase20.2
-
-
SESIÓN 19: ACCIÓN POPULAR 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase21.1
-
Clase21.2
-
-
SESIÓN 20: PROCESO COMPETENCIAL 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase22.1
-
Clase22.2
-
-
SESIÓN 21: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD I 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase23.1
-
Clase23.2
-
-
SESIÓN 22: PROCESO DE INCONSTITUCIONALIDAD II 2
Expositor: Óscar Pazo Pineda
-
Clase24.1
-
Clase24.2
-
-
SESIÓN 23: CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 2
Expositora: Miguel Ángel Soria Fuerte
-
Clase25.1
-
Clase25.2
-
-
SESIÓN 24: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD Y SEGUNDO EXAMEN 2
Expositora: Beatriz Ramirez Huaroto
-
Clase26.1
-
Clase26.2
-
-
AVISO 1
-
Clase27.1
-
-
SESIÓN 25: Últimos pronunciamientos del TC 1
Expositora: Vanessa Tassara
-
Clase28.1
-
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
70 Comentarios
Presente
Presente
PRESENTE
Presente
Presente
Presente
Muchas gracias
Muchas gracias. Excelente ponencia.
Gracias profesor
Profesor. Los jueces no purden dejar de resolver por ello no ñodria dejar de resilver el caso de ana estrada.
R5d rq
Dr. muchas gracias por su ponencia. Fue muy didáctica y clara. Éxitos!
ME PUEDE ACLARAR LA DIFERENCIA ENTRE ETICA SOCIAL Y MORAL SOCIAL
Dr. Edgardo buenos días, tengo una pregunta: La tesis de la autonomía procesal del Tribunal Constitucional aplicada en el precedente vinculante ANICAMA-HERNANDEZ (derecho fundamental a la pensión), podría estar considerada como una variable de la teoría dualista de los DDFF?. o una variable pura que pertenece al proceso de constitucionalización de la Constitución de 1993?
Buenos dias; una consulta. Que ocurre cuando el.derecho fundamental plasmasdo en la norma CONTRADICE O IMPACTA al costo – beneficio economico y/o.social de las personas en la.sociedad. ?? Es que un derecho social que resulta onerosa en su aplicacion termina siendo una norma inapmicable en la vida cotisldiana ??
Dr. Buenas tardes, excelente disertación
Mis preguntas son:
¿Cuál es el fundamento de los DD.HH.?
¿Por qué se considera la dignidad un concepto indeterminado?
Dr. por favor podría ampliar su explicación sobre el Derecho como posición subjetiva, y que diferencia hay con el Derecho objetivo. Gracias
dr, una pregunta, ¿En el discurso moderno es hablar de los derechos fundamentales?, ya que la palabra derecho en el tiempo va señalar que es hacer lo bueno.
Es válido interpretar los derechos fundamentales en función a los tratados y/o convenciones internacionales?
Dr. cuál es la diferencia entre derechos objetivos y subjetivos?
Presente
Buenos días. ¿ Por qué considera que la ponderación no es recomendable de aplicar siempre ante conflictos de derechos? ¿Cuál sería entonces la salida, cuál sería la herramienta?
Se cuestiona los derechos fundamentales de los policías. Por su posición de garante, no pueden rehuir su obligación frente a situaciones en la que su vida e integridad esta en peligro. Su Código Penal Militar Policial, los juzga por ejemplo por el delito de deserción si ellos abandonaran su puesto laboral durante enfrentamiento contra grupo hostil. ¿Los Derechos fundamentales como funcionaría para estos funcionarios del Estado?
Buenos días con todos.
buen día a todo el equipo.
DR. excelente disertación.
.¿ por que la devaluacion de la moral en el contexto actual y como recuperar?
¿La buena practica de la moral garantiza el buen funcionamiento de los derechos fundamentales?. gracias por su respuesta. tania
Buenos días doctor, si los derechos fundamentales en el modelo dualista tienen su base en la moralidad, ¿en qué tipo de filosofía descansaría esa moralidad? Ya que hay varias corrientes filosóficas sobre lo que es moral como la aristotélica o platónica. ¿O es que se basa en las ideas que surgieron de la ilustración sobre los derechos o es una construcción conjunta de ideas sobre la moralidad de diversos autores incluyendo la de los jueces constitucionales? ¿Qué fuente filosófica usan los jueces en el Perú?
Dr. muchas gracias por su ponencia. Quisiera saber si derechos fundamentales, humanos y constitucionales son los mismo?
BUENOS DIAS, PRESENTE. Entre a la hora, olvide marcar mi entrada
Buenos Días
buenos dias
Presente en la sesión.
Buenos días, presente
Buenos días, Romero Villar Carlos presente
BUENOS DÍAS
Buenos días, presente
buenos dias.
German Agustin Contreras Silva.
Presente
LUIS CASTAÑEDA MONTEZA PRESENTE
Buenos días, presente
Buenos días, presente
PRESENTE
PRESENTE
YONEL CARBAJAL VALLADARES
Buenos días, presente
Presente…!
Presente
Presente
Buenos días. Presente
buenos días
Luis Enrique Ibáñez Vásquez. Presente
Miguel Vasquez Abanto 9 de enero presente.
Presente
Juana Edith Vasquez Serrano presente
Amparo Beatríz Rodríguez Castllo. Nuenos dias. Presente
presente
Ya ingrese
Gracias
PRESENTE
Buenos dias
Buenos días no puedo ingresar al curso
Buenos dias. Presente
Buenos días Dr.
presente
Buenos días.
Buenos días
Presente
Buenos días.
Presente
BUENOS DIAS, PRESENTE!
Presente
Buenos días. Presente
BUENOS DIAS, DIOGENES PULIDO FLORES, PRESENTE