Diplomado Derecho de familia, procesal familiar y sucesiones. Inicio: 10 de julio de 2025

LP Pasión por el derecho, el primer portal jurídico del país, y la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, lanza el Diplomado «Derecho de familia, procesal familiar y sucesiones».
El diplomado tendrá como ponentes a los más reconocidos abogados, docentes, así como a especialistas en la materia.
1. Público
Abogados, jueces, fiscales, profesores de derecho, asistentes jurisdiccionales, servidores públicos, estudiantes de derecho y público interesado.
2. Modalidad virtual
Las clases serán transmitidas en vivo y en directo en calidad HD a través de nuestra plataforma virtual (virtual.lpderecho.pe) a la que podrá acceder mediante una clave proporcionada por LP. Asimismo, contará con un espacio interactivo para realizar sus preguntas en tiempo real. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.
Se podrán descargar en PDF los respectivos materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, jurisprudencia, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta nueve meses después de finalizado el diplomado.
3. Duración
En total se realizarán 30 sesiones en vivo. Las clases se llevarán a cabo los días martes, jueves (6 p. m. a 9 p. m.) y sábados (9 a. m. a 12 m.).
4. Fechas
Inicio: jueves, 10 de julio de 2025
Fin: sábado, 20 de septiembre de 2025
INICIO DE CLASES 10 DE JULIO
5. Profesores
- Juan Carlos Del Aguila Llanos (especialista en derecho de familia y sucesiones, profesor exclusivo de LP)
- Benjamin Aguilar Llanos (profesor PUCP)
- María Consuelo Barletta Villarán (docente PUCP)
- Alex Plácido Vilcachagua (profesor UP)
- Erika Zuta Vidal (profesora PUCP)
- Beatriz Ramírez Huaroto (abogada especialista en derecho de familia, docente PUCP)
- Manuel Bermúdez Tapia (profesor UNMSM)
- Julio Pozo Sánchez (profesor USMP)
- Lorena Fernández Vilca (especialista en Derecho de Familia)
- Cleidy Butrón Raá (conciliadora Extrajudicial con especialidad en asuntos de Familia)
- Lucerito Luján Lachy (abogada litigante especialista en derecho de familia)
- Claudia Zumaeta Salas (abogada especialista en derecho de familia y violencia contra la mujer)
- Rosario Solange Palacios Meléndez (abogada por la UNMSM y defensora pública)
- Claudia Félix Pacheco (egresada de la Maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales, por la UNMSM)
- Angel Castilla Cardenas (abogado procesalista. Cuenta con maestría por la UNMSM)
- Bruno Avalos Pretell (abogado especialista en derecho civil)
- Martín Pinedo Aubián (conciliador extrajudicial y experto en mediación y conciliación)
- Entre otros…
6. Bloque temático
- Matrimonio I
- Matrimonio II
- Unión de hecho
- Régimen patrimonial
- Separación de cuerpos
- Divorcio
- Filiación matrimonial
- Filiación extramatrimonial
- Permiso para menores de edad y disposición de bienes
- Tercer y noveno pleno casatorio Civil/
- Tenencia de menor
- Régimen de visitas
- Alimentos I
- Alimentos II (OAF) Omisión a la asistencia familiar
- Tutela y curatela
- Violencia familiar
- Patria potestad
- Proceso judicial de familia I
- Materias conciliables en derecho de familia y sucesiones
- Desalojo entre familiares
- Proceso judicial de familia II
- Proceso judicial de familia III
- Fundamentos básicos del derecho de sucesiones
- Ordenes sucesorios y cálculo de herencia
- Aceptación y renuncia de derechos sucesorios
- Representación sucesoria
- Anticipo de legítima y donación
- Legatarios y legados
- Sucesión intestada y apertura de testamento
- Petición de herencia, partición y división de masa hereditaria
- Casuísticas y jurisprudencia en derecho sucesorio
7. Doble certificación
Primera certificación
La inscripción en el diplomado da derecho a un diploma (previa aprobación), con el nombre de Derecho de familia, procesal familiar y sucesiones emitido por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y LP válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos).
Segunda certificación (opcional)
Los inscritos podrán optar por un segundo certificado, con el nombre de Derecho de familia, procesal familiar y sucesiones firmado por el Colegio de Abogados de Lima Este, siempre y cuando añadan el pago de 35 soles por gastos administrativos de trámite (válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos). Disponible hasta el 6 de agosto de 2025.
INICIO DE CLASES 10 DE JULIO
8. Beneficios
- Acceso a la plataforma virtual hasta por 9 meses posteriores al término del diplomado.
- Fólder, block y lapicero.
- Lecturas y diapositivas en formato digital.
IMPORTANTE: El envío de los beneficios y el diploma a cualquier parte del país tiene un costo de 35 soles y se realiza después de culminado el diplomado. Los demás materiales son descargables en PDF desde nuestra aula virtual.
9. Inversión
– Profesionales, bachilleres y egresados: 800 soles
– Estudiantes de pregrado: 750 soles (acreditar con carné universitario vigente u otro documento)
– Corporativo: 750 soles (a partir de tres personas)
– Alumnos LP: 700 soles(alumnos que se hayan matriculado en cursos o diplomados de LP, no incluye seminarios, congresos ni cursos de 100 soles o gratuitos).
FACILIDADES DE PAGO
Cuota 1: 400 soles hasta el 3 de julio 2025
Cuota 2: el resto hasta el 1 de agosto 2025
10. Medios de pago
Titular: Escuela de Derecho LP
- Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
CCI 002-193-170642051005-10 - Ahorros BBVA: 0011-0184-0200722061
CCI 011-184-000200722061-95 - Corriente Interbank: 047-300404804-2
CCI 003-047-003004048042-85 - Tarjeta de crédito
Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise
- Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
- Ahorros Scotiabank: 035-7447671
CCI 00906020035744767151 - Plin: +51 958 733 225
IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al WhatsApp 921492114 o al correo [email protected], indicando el nombre del diplomado, su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico, dirección detallada (departamento, provincia y distrito).
Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.
INICIO DE CLASES 10 DE JULIO
Diplomado Derecho de familia, procesal familiar y sucesiones
Características
- Clases 61
- Exámenes 0
- Duración 384 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 324
- Evaluaciones Si
-
INDICACIONES GENERALES
LP | Pasión por el derecho
-
SESIÓN 1: MATRIMONIO I
Juan Carlos del Aguila Llanos
-
SESIÓN 2: MATRIMONIO II
Juan Carlos del Aguila Llanos
-
SESIÓN 3: UNIÓN DE HECHO
Ericka Zuta
-
SESIÓN 4: RÉGIMEN PATRIMONIAL
Juan Carlos del Aguila Llanos
-
SESIÓN 5: SEPARACIÓN DE CUERPOS
Angel Castilla
-
SESIÓN 6: DIVORCIO
Lorena Fernandez Vilca
-
SESIÓN 7: FILIACIÓN MATRIMONIAL
Álex Plácido Vilcachagua
-
SESIÓN 8: FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL
Maria Barletta Villarán
-
SESIÓN 9: PERMISO PARA MENORES DE EDAD Y DISPOSICIÓN DE BIENES
Bruno Fernando Avalos Pretell
-
SESIÓN 10: TERCER Y NOVENO PLENO CASATORIO CIVIL
Fort Ninamancco
-
SESIÓN 11: TENENCIA DE MENOR
Claudia Zumaeta Salas
-
SESIÓN 12: RÉGIMEN DE VISITAS
Lucerito Luján Lachy
-
SESIÓN 13: ALIMENTOS I
Cleydi Butrón Raá
-
SESIÓN 14: ALIMENTOS II (OAF) OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR
Rosario Palacios Melendez
-
SESIÓN 15: TUTELA Y CURATELA
-
SESIÓN 16: VIOLENCIA FAMILIAR
Beatriz Ramirez Huaroto
-
SESIÓN 17: PATRIA POTESTAD
Manuel Bermudez Tapia
-
SESIÓN 18: PROCESO JUDICIAL DE FAMILIA I
-
SESIÓN 19: MATERIAS CONCILIABLES EN DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES
Martin Pinedo Aubian
-
SESIÓN 20: PROCESO JUDICIAL DE FAMILIA II
-
SESIÓN 21: PROCESO JUDICIAL DE FAMILIA III
-
SESIÓN 22: FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL DERECHO DE SUCESIONES
-
SESIÓN 23: ORDENES SUCESORIOS Y CÁLCULO DE HERENCIA
-
SESIÓN 24: ACEPTACIÓN Y RENUNCIA DE DERECHO SUCESORIOS
-
SESIÓN 25: REPRESENTACIÓN SUCESORÍA
-
SESIÓN 26: ANTICIPO DE LEGÍTIMA Y DONACIÓN
-
SESIÓN 27: LEGATORIOS Y LEGADOS
-
SESIÓN 28: SUCESIÓN INTESTADA Y APERTURA DE TESTAMENTO
-
SESIÓN 29: PETICIÓN DE HERENCIA, PARTICIÓN Y DIVISIÓN DE MASA HEREDITARIA
-
SESIÓN 30: CASUISTICA Y JURISPRUDENCIA EN DERECHO SUCESORIO
Benjamin Aguilar Llanos
-
CLASE MAGISTRAL: DESALOJO ENTRE FAMILIARES