Diplomado Derecho laboral y gestión legal de recursos humanos. Inicio 13 de enero de 2025

LP Pasión por el derecho, el primer portal jurídico del país, y la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, lanzan el Diplomado «Derecho laboral y gestión legal de recursos humanos» que tendrá como ponentes a los más reconocidos abogados, docentes y especialistas en materia laboral.
Diplomado Derecho laboral y gestión legal de recursos humanos
1. Público
Abogados, jueces, asistentes jurisdiccionales, servidores públicos, empresarios, gerentes, estudiantes de derecho y público en general.
2. Modalidad virtual
Las clases serán transmitidas en vivo y en directo en calidad HD a través de nuestra plataforma virtual (virtual.lpderecho.pe) a la que podrá acceder mediante una clave proporcionada por LP. Asimismo, contará con un espacio interactivo para realizar sus preguntas en tiempo real. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.
Así también podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta 9 meses después de finalizado el diplomado.
INICIO DE CLASES 13 DE ENERO
3. Duración
Un total de 23 sesiones en vivo a desarrollarse los días lunes, miércoles y viernes (de 6 p. m. a 9 p. m.).
4. Fechas
Inicio: lunes, 13 de enero de 2025
Fin: miércoles, 5 de marzo de 2025
5. Bloque temático
- Contrato laboral: Principios del derecho laboral, fuentes, elementos esenciales, locación de servicios
- Terminación del vínculo laboral: Renuncia, muerte del empleador y del trabajador, jubilación, cese colectivo
- Despido: Concepto, clases, procedimiento y análisis de jurisprudencia
- Obligaciones sociolaborales del empleador (Remuneración, horario y jornada de trabajo y licencias, actos de hostilidad)
- Intermediación y tercerización laboral: Concepto, diferencias, sujetos, efectos, análisis de jurisprudencia
- Modalidades de contratación: Contrato indefinido, a plazo fijo, formalidades, desnaturalización
- Derecho colectivo del trabajo: libertad sindical
- Negociación colectiva, conciliación, arbitraje y huelga
- EsSalud y prestaciones económicas: Seguro de EsSalud, vida ley, subsidios, descansos médicos y formas de reclamo
- Seguridad y salud en el trabajo: Análisis de la ley 29783, principios, obligaciones del empleador, rol del comité y supervisor de seguridad y salud en el trabajo
- Accidentes de trabajo: Concepto, enfermedades profesionales, SCTR e indemnizaciones
- Regímenes previsionales (AFP/ONP): Diferencias entre sistemas, clases de pensiones, liberación de AFP y desafiliación.
- Hostigamiento sexual laboral: Concepto, modalidades, política de hostigamiento sexual laboral
- El proceso laboral: Características, clases, y fases
- Teoría del caso y técnicas de litigación en el nuevo proceso laboral
- Impugnación y medidas cautelares
- Inspección laboral: Rol del MTPE, rol de Sunafil, inicio de fiscalización, comparecencia, medidas de requerimiento, multas y acta de infracción
- Inspección laboral 2: Proceso sancionador, etapas y rol del TFL y el recurso de revisión
- Gestión del talento humano y comportamiento organizacional
- Reclutamiento y asignación de cargos
- Medios digitales y protección de datos
- Tributación laboral
- La igualdad salarial y la implementación de la política remunerativa
Descarga el temario detallado de nuestro diplomado haciendo clic aquí.
INICIO DE CLASES 13 DE ENERO
6. Docentes
- Elmer Arce Ortiz (docente PUCP)
- César Alfredo Puntriano Rosas (socio senior en el Estudio Muñiz, experto en el área laboral y seguridad social)
- César Gonzáles Hunt (experto en derecho laboral)
- César Abanto Revilla (docente PUCP)
- Bismarck Seminario Morante (abogado laboralista)
- Gerard Angles Yanqui (docente universitario)
- Mauricio Almonte Fuentes (abogado laboralista especialista en asesoría empresarial preventiva y solución de conflictos sindicales)
- Dante Abraham Botton Giron (Abogado laboralista)
- Elmer Huamán Estrada (especialista en derecho laboral)
- Alicia Jiménez Llerena (especialista en derecho laboral)
- José María Pacori Cari (especialista en derecho laboral público y privado)
- Ana Nelly Calderón Tarrillo (Especialista del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en Servir)
- Álvaro García Manrique (Abogado laboralista)
- Luis Mendoza Legoas (vocal titular de la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral de la Sunafil)
- Rebeca Karina Aparicio Aldana (Especialista del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en SERVIR.)
- Martha Warthon Castañeda (docente universitaria)
- Miguel Carrillo Bautista (docente PUCP)
- Entre otros docentes
7. Doble certificación
Se expedirán dos diplomas de aprobación, el primero por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y LP, y el segundo por el Ilustre Colegio de Abogados de Lima Este (válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional), ambos con un valor de 384 horas académicas (24 créditos).
8. Beneficios
- Acceso al aula virtual hasta 9 meses después de terminado el diplomado.
- Materiales de trabajo y enseñanza: fólder, block y lapicero.
- Lecturas, artículos y diapositivas en formato digital.
IMPORTANTE: El envío de los beneficios y el diploma a cualquier parte del país tiene un costo de 35 soles y se realiza después de culminado el diplomado.
9. Inversión
– Profesionales, bachilleres, egresados y público en general: 800 soles
– Estudiantes de pregrado: 750 soles (acreditar con carné universitario vigente u otro documento)
– Corporativo: 750 soles (a partir de tres personas)
– Alumnos LP: 700 soles (alumnos que se hayan matriculado en cursos o diplomados de LP, no incluye seminarios, congresos ni cursos cortos o gratuitos)
10. Medios de pago
DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: Escuela de Derecho LP
-
- Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
CCI 002-193-170642051005-10 - Ahorros BBVA: 0011-0184-0200722061
CCI 011-184-000200722061-95 - Corriente Interbank: 047-300404804-2
CCI 003-047-003004048042-85 - Tarjeta de crédito
- Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise
-
- Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
- Ahorros Scotiabank: 035-7447671
CCI 00906020035744767151 - Plin: +51 958 733 225
IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto del voucher al WhatsApp 944515009 o al correo [email protected], indicando su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico y dirección detallada (departamento, provincia y distrito).
Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.
INICIO DE CLASES 13 DE ENERO
Diplomado Derecho laboral y gestión legal de recursos humanos
Características
- Clases 60
- Exámenes 0
- Duración 384 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 658
- Evaluaciones Si
-
INDICACIONES GENERALES
LP | Pasión por el derecho
-
SESIÓN 1: CONTRATO LABORAL
Bismarck Seminario Morante
-
SESIÓN ASINCRÓNICA ADICIONAL: INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL
Bismarck Seminario Morante
-
SESIÓN ASINCRÓNICA ADICIONAL: COMPOSICIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
Bismarck Seminario Morante
-
SESIÓN 2: TERMINACIÓN DEL VÍNCULO LABORAL
César Alfredo Puntriano Rosas
-
SESIÓN 3: DESPIDO
Bismarck Seminario Morante
-
SESIÓN 4: OBLIGACIONES SOCIOLABORALES DEL EMPLEADOR
Alicia Jiménez Llerena
-
SESIÓN 5: INTERMEDIACIÓN Y TERCERIZACIÓN LABORAL
Elmer Arce Ortíz
-
SESIÓN 6: MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
Elmer Huamán Estrada
-
SESIÓN 7: DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
Álvaro García Manrique
-
SESIÓN ADICIONAL: RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS
Bismarck Seminario Morante
-
SESIÓN ASINCRÓNICA ADICIONAL: TERMINACIÓN DEL VÍNCULO LABORAL
Dante Botton
-
SESIÓN ASINCRÓNICA ADICIONAL: INTERMEDIACIÓN Y TERCERIZACIÓN LABORAL
Javier Dolorier Torres
-
SESIÓN ASINCRÓNICA ADICIONAL: MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
Alicia Jiménez Llerena
-
SESIÓN 8: NEGOCIACIÓN COLECTIVA, CONCILIACION, ARBITRAJE Y HUELGA
Gerard Angles Yanqui
-
SESIÓN 9: ESSALUD Y PRESTACIONES ECONÓMICAS
Daniel Paniura
-
SESIÓN 10: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Ana Nelly Calderón Tarrillo
-
SESIÓN 11: ACCIDENTES DE TRABAJO
Mauricio Almonte Fuentes
-
PRIMER EXAMEN
Desde la sesión 1 hasta la sesión 10
-
SESIÓN 12: REGÍMENES PREVISIONALES
César Gonzales Hunt
-
SESIÓN 13: HOSTIGAMIENTO SEXUAL LABORAL
Mariela Zevallos
-
SESIÓN 14: EL PROCESO LABORAL
César David Ojeda Quiroz
-
SESIÓN 15: TEORÍA DEL CASO Y TÉCNICAS DE LITIGACIÓN EN EL NUEVO PROCESO LABORAL
César Abanto Revilla
-
SESIÓN 16: IMPUGNACIÓN Y MEDIDAS CAUTELARES
Dante Botton Girón
-
SESIÓN 17: INSPECCIÓN LABORAL 1
Luis Mendoza Legoas
-
SESIÓN 18: INSPECCIÓN LABORAL 2
José María Pacori Cari
-
SESIÓN 19: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Martha Warthon
-
SESIÓN 20: RECLUTAMIENTO Y ASIGNACIÓN DE CARGOS
Martha Warthon
-
SESIÓN 21: MEDIOS DIGITALES Y PROTECCIÓN DE DATOS
Rebeca Karina Aparicio Aldana
-
EXAMEN FINAL
Desde la sesión 11 hasta la sesión 20
-
CLASE MAGISTRAL: INDEMNIZACIÓN EN ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
Christian Rómulo Martín Sánchez Reyes
-
SESIÓN 22: TRIBUTACIÓN LABORAL
Miguel Carrillo
-
SESIÓN 23: LA IGUALDAD SALARIAL Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA REMUNERATIVA
Ricardo Valderrama
-
SESIÓN ASINCRÓNICA ADICIONAL: FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÓN DEL PROCESO
Luis Valdivia Romero
-
SESIÓN ASINCRÓNICA ADICIONAL: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Yuri Rengifo Rivas
-
SESIÓN ASINCRÓNICA ADICIONAL: MEDIOS DIGITALES Y PROTECCIÓN DE DATOS (LEY DEL TELETRABAJO)
Jesús Enrique Aguinaga Saavedra
-
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN