-
AVISO IMPORTANTE 1
-
Leer avisoClase1.1
-
-
SESIÓN 1: TEORÍA DEL DELITO APLICADA A LA TEORÍA DEL CASO EN EL PROCESO PENAL PERUANO 2
Expositor: Frank Almanza Altamirano
-
Ver clase en vivo | Lunes, 11 de eneroClase2.1
-
Ver materialesClase2.2
-
-
SESIÓN 2: TEORÍAS DE LA PENA 2
Expositor: Jorge Zúñiga Escalante
-
Ver clase en vivo | Miércoles, 13 de eneroClase3.1
-
Ver materialesClase3.2
-
-
SESIÓN 3: ACCIÓN 2
Expositor: Iván Meini Méndez
-
Ver clase en vivo | Viernes, 15 de enero [5 p. m. a 8 p. m.]Clase4.1
-
Ver materialesClase4.2
-
-
SESIÓN 4: TIPICIDAD 2
Expositor: Iván Meini Méndez
-
Ver clase en vivo | Lunes, 18 de enero [5 p. m. a 8 p. m.]Clase5.1
-
Ver materialesClase5.2
-
-
SESIÓN 5: IMPUTACIÓN OBJETIVA Y SUBJETIVA 2
Expositora: Romy Chang Kcomt y Jorge Zúñiga
-
Ver clase en vivo | Miércoles, 20 de enero [5 p. m. a 8 p. m.]Clase6.1
-
Ver materialesClase6.2
-
-
SESIÓN 6: RESPONSABILIDAD PENAL POR ACCIÓN Y POR OMISIÓN 2
Expositora: Romy Chang Kcomt y Jorge Zúñiga
-
Ver clase en vivo | Viernes, 22 de enero [5 p. m. a 8 p. m.]Clase7.1
-
Ver materialesClase7.2
-
-
SESIÓN 7: AUTORÍA, PARTICIPACIÓN Y CONCURSOS 2
Expositora: Romy Chang Kcomt y Jorge Zúñiga
-
Ver clase en vivo | Lunes, 25 de enero [5 p. m. a 8 p. m.]Clase8.1
-
Ver materialesClase8.2
-
-
SESIÓN 8: ANTIJURICIDAD 2
Expositor: Julio Armaza
-
Ver clase en vivo | Miércoles, 27 de eneroClase9.1
-
Ver materialesClase9.2
-
-
SESIÓN 9: CULPABILIDAD y PRIMER EXAMEN 2
Expositor: Julio Armaza
-
Ver clase en vivo y EXAMEN | Viernes, 29 de eneroClase10.1
-
Ver materialesClase10.2
-
-
SESIÓN EXTRA: ESTADO DE NECESIDAD JUSTIFICANTE Y EXCULPANTE 1
Expositor: Iván Meini Méndez
-
Ver clase en vivo | Sábado, 30 de eneroClase11.1
-
-
SESIÓN 10: AUTORÍA 2
Expositor: Frank Almanza
-
Ver clase en vivo | Lunes, 1 de febreroClase12.1
-
Ver materialesClase12.2
-
-
SESIÓN 11: PARTICIPACIÓN 2
Expositor: Jefferson Moreno
-
Ver clase en vivo | Miércoles, 3 de febreroClase13.1
-
Ver materialesClase13.2
-
-
SESIÓN 12: AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN II 2
Expositor: Frank Almanza Altamirano
-
Ver clase en vivo | Viernes, 5 de febreroClase14.1
-
Ver materialesClase14.2
-
-
SESIÓN 13: TEORÍA DEL DELITO PARA PERSONAS JURÍDICAS 2
Expositor: Ronal Hancco
-
Ver clase en vivo | Lunes, 8 de febreroClase15.1
-
Ver materialesClase15.2
-
-
SESIÓN 14: PUNIBILIDAD 2
Expositor: Jorge Zúñiga Escalante
-
Ver clase en vivo | Miércoles, 10 de febreroClase16.1
-
Ver materialesClase16.2
-
-
SESIÓN 15: DETERMINACIÓN DE LA PENA 2
Expositor: Jorge Zúñiga Escalante
-
Ver clase en vivo | Viernes, 12 de febreroClase17.1
-
Ver materialesClase17.2
-
-
SESIÓN 16: CONSECUENCIAS ACCESORIAS 2
Expositor: Jorge Zúñiga Escalante
-
Ver clase en vivo | Lunes, 15 de febreroClase18.1
-
Ver materialesClase18.2
-
-
SESIÓN 17: MEDIDAS DE SEGURIDAD 2
Expositor: Jorge Zúñiga Escalante
-
Ver clase en vivo | Miércoles, 17 de febreroClase19.1
-
Ver materialesClase19.2
-
-
SESIÓN 18: CAUSAS DE EXTINCIÓN DE LA PENA 2
Expositor: Julio Armaza
-
Ver clase en vivo | Viernes, 19 de febreroClase20.1
-
Ver materialesClase20.2
-
-
SESIÓN 19: ACCIÓN CIVIL EN EL PROCESO PENAL 2
Expositor: Dante Heredia Obregón
-
Ver clase en vivo | Lunes, 22 de febreroClase21.1
-
Ver materialesClase21.2
-
-
SESIÓN 20: PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL 2
Expositor: Susan Segura Valenzuela
-
Ver clase en vivo | Miércoles, 24 de febreroClase22.1
-
Ver materialesClase22.2
-
-
VÍDEOS GRATUITOS DE REFORZAMIENTO 1
Miguel Polaino-Orts y Diego Fernando Palomino-Florez
-
SESIÓN GRATUITA DE REPASO ANTES DEL EXAMEN 1
Expositor: Frank Almanza Altamirano
-
SESIÓN 21: LA LEY PENAL EN EL ESPACIO Y SEGUNDO EXAMEN 2
Expositor: Jorge Pérez López
-
Ver clase en vivo | Lunes, 1 de marzoClase25.1
-
Ver materialesClase25.2
-
-
VIDEOS GRATUITOS DE REFORZAMIENTO 2
Frank Almanza Altamirano
-
Ver videosClase26.1
-
Ver materialesClase26.2
-
-
SESIÓN 22: LEY PENAL EN EL TIEMPO 2
Expositor: Jorge Pérez López
-
Ver clase en vivo | Miércoles, 3 de marzoClase27.1
-
Ver materialesClase27.2
-
-
SESIÓN 23: PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL 2
Joseph Trujillo Choquehuanca
-
Ver clase en vivo | Viernes, 5 de marzoClase28.1
-
Ver materialesClase28.2
-
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

35 Comentarios
excelente
presente
PRESENTE
Presente
buenas noches
Dr, entonces, si se podrìa afirmar que un Sub Gerente podría tener posicion de garante, toda vez, que su actuar se encuentra regulado en el MOF, ROF en su respectivo contrato.
Buenas noches, 02 preguntas:
Gracias por su respuesta.
Buenas noches, el que presento valorizacion con firmas falsa del residente y supervisor, no hay pericia grafotecnica, puede ser condenado por instigacion en falsificacion de documentos a pesar que no declaró y no señala quien hizo dicha falsificación
BUENAS NOCHES
Dr y en el caso de los Sub Gerente, tambièn podrìan ser garantes, toda vez, que su actuar se encuentra regulado en el MOF, ROF en su respectivo contrato.
¿Un Sub Gerente podrìa ser autor del delito de Omisiòn, Rehusamiento o Demora de Actos Funcionales, considerando que el tipo señala que el agente debe ser Funcionario Pùblico?
Dr si varias personas ingresar a un predio y despojan a sus poseedores mediante violencia y amenazas. ¿Cada uno sería autor de usurpación o se trataría de coautores?
Durante el desarrollo de la clase, ha mencionado que los gerentes tienen deben de garante. Al respecto, nos puede brindar una explicación con mayor detalle. Muchas gracias por su respuesta.
Buenas noches Dr. Almanza, excelente ponencia; podría explicar sobre la coautoría aditiva o agregada? Muchas gracias
¿Qué opina de la infracción de deber en personas jurídicas?
Presente
Dr. Almanza buenas noches, en los delitos de infracción del deber como los delitos de corrupcion de funcionarios, ¿se puede presentar la figura de la autoría sucesivas?, por otro lado ¿los funcionarios y servidores públicos, en todos los casos, pueden responder por omisión por comisión? y por último ¿Si en el delito de Negociación Incompatible se puede presentar la participación o solo hay autores?
Dr. buenas tardes, en el caso de una persona adulta mayor (72) que vive sólo con su esposa, siendo portador de una arma de fuego que lo deja encima de su refrigerador en una caja sin llave, pero en cierto día recibe la visita de su nieto de 13 años, y éste al darse cuenta del arma de fuego se la lleva. El nieto con el arma de fuego hace conocer a sus amigos (3 menores de 13 años) y quedan para conocer el arma; enseñándoles el primer día y acuerdan que el segundo día para hacer disparos, durante el segundo día se reúnen de nuevo, y en un lugar desolado se reúnen, allí el nieto jugando jala el gatillo y el arma se dispara e impacta a uno de sus amigos, y este muere. como respondería el abuelo, su grado de participación y el delito a imputársele, desde la posición del abogado del anciano como se podrá su plantear la defensa.
Dr. en el caso de la vecina que preparó la torta de chocolate. Debido a que nunca se llegó a ejecutar lo planeado, la vecina y la esposa del señor no serían sancionadas en grado de tentativa?
GRACIAS DR. POR SU BRILLANTE PONENCIA. ENTONCES PARA QUE QUEDE CLARO, EN LOS DELITOS DE INFRACCION DEL DEBER SE APLICA LA TEORIA UNITARIA. ¿CORRECTO? POR LO TANTO DENTRO DE LA INFRACCIÓN DEL DEBER, USTED HA DICHO QUE SE APLICA LA OMISIÓN; PERO, PORQUE SEGÚN SU OPINIÓN, EN LOS DELITOS DE COLUSIÓN, LA CORTE SUPREMA HAYA DICHO, QUE ESE DELITO NO SE PUEDE COMETER POR OMISIÓN.
Doctor, existe coautoria en Delitos funcionariales?
Profesor ¿no cree que es contraproducente sancionar un cumplimiento de rol a pesar de que exista conocimiento y voluntad ?
Por ejemplo tener una tienda de cuchillos y que una persona llegue indicando que desea matar a un tercero. Negarle la venta puede conllevar un reclamo en Indecopi y posiblemente una multa.
Dr bs tds, en los delitos de unidad del título de imputación el que no tiene la función pública, responde como partícipe, sería complicidad? Cualquier a de ellas según sea el caso? Es decir complicidad primaria o secundaria ?
Doctor, buenas noches, gracias por su clase de hoy. Mi duda es que especificamente solo en los casos de infracción de deber, el sujeto que es cómplice va a ser sancionado con el delito de Peculado. ¿Hay otros casos donde el participe responde con el mismo delito que el autor?
En afán de respetar teorías se crea un perjuicio al participe. ¿La teoría de accesoriedad no debería aplicarse únicamente cuando el autor y participe cuenta con la misma condición y no, cuando uno de ellos, tengan una condición especial?.¿ No se estaría permitiendo la analogía en agravio del imputado aplicando la accesoriedad como se está realizando?
Buenas tardes con todos colegas. PRESENTE.
La teoría del dominio del hecho esta direccionada únicamente para delitos de acción por dolo o también culposos ?Tengo entendido que los culposos se trabaja con el sistema unitario de autoria
Profesor, buenas tardes ¿Por qué el participe debe responder por un hecho que no constituye delito ( tipico, antijuridico y culpable)? ¿no debería realizarse un análisis completo y ver si concurren los tres elementos del delito en razón del participe?
bs
Presente
Presente
Buenas tardes
Buenas tardes a todos.
Buenas tardes, disculpe pero las diapositivas son iguales a las del Dr. Moreno del dia de ayer
Solucionado, colega, actualice con la tecla F5
Buenas tardes