Diplomado Nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley 32069) y arbitraje. Inicio: 14 de octubre de 2025

Nos complace lanzar el Diplomado Nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley 32069) y arbitraje con certificación de 384 horas lectivas (24 créditos).
1. Público
Funcionarios y servidores públicos, abogados, ingenieros, arquitectos especializados en contrataciones públicas, consultores, proveedores del Estado y demás interesados en adquirir conocimientos actualizados sobre la normativa vigente.
2. Modalidad virtual
Las clases serán transmitidas en vivo y en directo en calidad HD a través de nuestra plataforma (virtual.lpderecho.pe) a la que podrá acceder mediante una clave proporcionada por LP. Asimismo, contará con un espacio interactivo para realizar sus preguntas en tiempo real. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.
Se podrán descargar en PDF los respectivos materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, jurisprudencia, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta doce meses después de finalizado el diplomado.
INICIO 14 DE OCTUBRE
3. Duración
Un total de 30 sesiones en vivo a desarrollarse los martes, jueves de 7:00 p. m. a 10:00 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m. y 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
El sábado 6 y 20 de diciembre el horario será Full Day de 9:00 a. m. a 4:30 p. m.
4. Fechas
Inicio: martes, 14 de octubre de 2025
Fin: sábado, 20 de diciembre de 2025
5. Bloque temático
Sesión 1: Marco legal de contrataciones públicas en el Perú, normativa vigente y entidades involucradas
Sesión 2: Principios que rigen las contrataciones públicas
Sesión 3: Introducción a las herramientas para la gestión y control de Recursos Públicos
y Procesos de Contratación con el Estado
Sesión 4: Impedimentos y sanciones para contratar con el Estado
Sesión 5: Actuaciones preparatorias I
Sesión 6: Actuaciones preparatorias II
Sesión 7: Actuaciones preparatorias III
Sesión 8: Actuaciones preparatorias IV
Clase magistral: Declaratoria de desierto en los procesos de selección
Sesión 9: Órganos, procedimientos y etapas de los procedimientos de selección
Sesión 10: Fase de selección I
Sesión 11: Fase de selección II
Sesión 12: Fase de selección III
Sesión 13: Ejecución de contratos con el Estado I
Sesión 14: Ejecución de contratos con el Estado II
Sesión 15: Contratación de obras y consultoría de obras I
Sesión 16: Contratación de obras y consultoría de obras II
Conferencia Magistral sobre buenas prácticas en el arbitraje
Sesión 17: Contratación de obras y consultoría de obras III
Sesión 18: Contratación de obras y consultoría de obras IV
Sesión 19: Modificaciones del contrato
Sesión 20: Gestión por procesos, resultados y riesgos en las contrataciones públicas I
Sesión 21: Gestión por procesos, resultados y riesgos en las contrataciones públicas II
Sesión 22: Ejecución de obras públicas
Sesión 23: Arbitraje: ejecución y anulación de laudos arbitrales
Sesión 24: Responsabilidad penal en las contrataciones
públicas
Sesión 25: Ética y transparencia en contrataciones públicas I
Sesión 26: Ética y transparencia en contrataciones públicas II
Sesión 27: Mecanismos de solución de controversias contractuales I
Sesión 28: Mecanismos de solución de controversias contractuales II
Sesión 29: Junta de prevención y resolución de disputas
Sesión 30: Control y responsabilidades en las contrataciones públicas con el Estado
Descarga el brochure de nuestro diplomado haciendo clic AQUÍ
INICIO 14 DE OCTUBRE
6. Profesores
- Fernando Cantuarias Salaverry (abogado PUCP, decano Facultad de Derecho UPC, máster en Derecho árbitro Nacional e Internacional CCL, profesor de arbitraje Comercial y arbitraje de las Inversiones)
- Javier Salazar Soplapuco (Abogado, Especialista en Infraestructura y Arbitraje. Máster en Derecho de la Contratación Pública, Arbitro, Adjudicador en JRD y DAB.)
- Jorge Luis Herrera Guerra (abogado PUCP, economista UNMSM, exvocal TCE – OSCE, máster en Derecho Administrativo, especialista en Contrataciones del Estado, arbitraje y Gestión Pública)
- Iván Alexander Casiano Lossio (abogado PUCP, doctorado en Derecho y Ciencia Política, árbitro, dos post grados en Contrataciones y Adquisiciones del Estado)
- Peter Palomino Figueroa (abogado UNMSM, máster en regulación de servicios públicos y gestión de infraestructura, egresado de la maestría en Derecho de la Empresa, especialista en contratación pública, arbitraje, app, concesiones, obras por impuesto y expropiaciones)
- Víctor André Ariza Flores (ingeniero Civil UNFV, especialista en metrados, costos y valorizaciones | consultor en Gestión de Riesgos | magíster en Gestión de la Construcción)
- Leyli Jeny Aguilar Ventura (abogada UNT, doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad, máster en Gestión Pública, máster en Gerencia Pública, maestra en Derecho Constitucional y Administrativo, árbitro)
- Edgar Zúñiga Morán (abogado UDEP, máster en Derecho de la Empresa, especialista en Derecho de la Construcción, Contrataciones con el Estado, arbitraje y Dispute Boards, Adjudicador para JRD y DABs)
- Jefferson Moreno Nieves (profesor exclusivo de LP y abogado penalista)
- Carlos Enrique Álvarez Solís (abogado UPN, árbitro, adjudicador y especialista en contrataciones del Estado, MBA en Dirección General, máster en Gestión Empresarial y Derecho Corporativo)
- Héctor Martin Inga Aliaga (abogado USMP, máster en Derecho Administrativo Económico, posgrado en Contrataciones del Estado, posgrado en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública, Especialista en Compras Públicas Sostenibles, docente de pregrado y posgrado)
- José María Pacori Cari (profesor exclusivo de LP y maestro en Ciencias Políticas y Derecho Administrativo )
- Carlos Mariano Rivera Rojas (abogado PUCP, doctorando en Derecho, magíster en Derecho Administrativo y Gestión Pública, Adjudicador JPRD, árbitro, y docente)
- David Ortiz Gaspar (procurador Público del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, máster en arbitraje comercial e inversiones por la Universidad de Alcalá (España)
- Mario Camacho Lazarte (abogado especializado en Derecho Penal, Parlamentario, Constitucional y Derechos Humanos. Con amplia experiencia en la defensa jurídica del Estado y en litigación oral)
- Paola Navia Miranda (Especialista en arbitraje y contrataciones del Estado por la Universidad ESAN. Y la de Junta de Resolución de Disputas en el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú)
- Luis Velásquez Varela (Asesor legal y comercial especialista en licitación y contrataciones públicas. Con un amplio conocimiento de los procedimientos de selección y contrataciones con entidades del Estado, en especial en preparación de expedientes para presentación de ofertas, consultas, observaciones y apelaciones ante entidades del Estado peruano)
- Karina Alvarado León (abogada UNFV, máster en Gerencia Pública. Árbitro en contrataciones del Estado. Docente en contrataciones del Estado de Esan UPC, PUCP. Dicta cursos en contrataciones del Estado en la Universidad de Lima)
- Dante Heredia Obregón (abogado especializado en derecho penal)
- Karina Palomino Giurcovich (Procuradora Pública del MVCS. Con especialización en competencias en Contrataciones del Estado por la Universidad de Lima, diplomado de Derecho de la construcción por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Especializada en Arbitraje en contrataciones con el Estado por la Pontificia universidad Católica del Perú.
- Entre otros docentes…
7. Doble certificación
Primer diploma
La inscripción en el diplomado da derecho a un diploma (previa aprobación), con el nombre de Nueva Ley general de contrataciones públicas (Ley 32069) y arbitraje emitido por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y LP válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos).
Segunda diploma (opcional)
Los inscritos podrán optar por un segundo diploma, con el nombre de Nueva Ley general de contrataciones públicas (Ley 32069) y arbitraje firmado por un Colegio de Abogados, siempre y cuando añadan el pago de 35 soles por gastos administrativos de trámite (válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 384 horas lectivas (24 créditos). Disponible hasta el 29 de noviembre de 2025.
8. Beneficios
- Acceso a la plataforma virtual hasta por 12 meses posteriores al término del diplomado
- Fólder, block y lapicero
- Jurisprudencia relevante sistematizada en formato digital
IMPORTANTE: La entrega o envío de los beneficios será junto con su diploma emitido, el costo de envío a cualquier parte del país es 35 soles.
9. Inversión
Profesionales, bachilleres y egresados y público en general: 2000 soles
Tarifa corporativa (de 3 a más personas): 1900 soles
Alumnos LP: 1800 soles
Son considerados alumnos LP los participantes que registren matrícula en últimos 3 años en cualquier curso o diplomado de LP, NO incluye seminarios, congresos ni cursos de 100 soles o gratuitos
INICIO 14 DE OCTUBRE
10. Medios de pago
DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA
Titular: Escuela de Derecho LP
- Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
CCI 002-193-170642051005-10 - Ahorros BBVA: 0011-0184-0200722061
CCI 011-184-000200722061-95 - Corriente Interbank: 047-300404804-2
CCI 003-047-003004048042-85 - Tarjeta de crédito
Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise
- Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
- Ahorros Scotiabank: 700-8956513
CCI 00931020700895651340 - Plin: +51 958 733 225
IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto del voucher al wasap 921492114 o al correo [email protected], indicando su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico y dirección detallada.
Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.
INICIO 14 DE OCTUBRE
Nueva Ley General de Contrataciones Públicas (Ley 32069) y arbitraje
Características
- Clases 67
- Exámenes 0
- Duración 384 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 76
- Evaluaciones Si
-
INDICACIONES GENERALES
LP | Pasión por el derecho
-
SESIÓN 1: MARCO LEGAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL PERÚ, NORMATIVA VIGENTE Y ENTIDADES INVOLUCRADAS
Carlos Enrique Álvarez Solís
-
SESIÓN 2: PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
Luis Velasquez Varela
-
SESIÓN 3: INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN Y CONTROL DE RECURSOS PÚBLICOS Y PROCESOS DE CONTRATACIÓN CON EL ESTADO (RNP, SIGA, SEACE, PERU COMPRAS)
Gustavo Adolfo Vidarte Barboza
-
SESIÓN 4: IMPEDIMENTOS Y SANCIONES PARA CONTRATAR CON EL ESTADO
Carlos Mariano Rivera Rojas
-
SESIÓN 5: ACTUACIONES PREPARATORIAS I
Luis Velasquez Varela
-
SESIÓN 6: ACTUACIONES PREPARATORIAS II
Leyli Jeny Aguilar Ventura
-
SESIÓN 7: ACTUACIONES PREPARATORIAS III
Leyli Jeny Aguilar Ventura
-
SESIÓN 8: ACTUACIONES PREPARATORIAS IV
-
CLASE MAGISTRAL: DECLARATORIA DE DESIERTO EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
José María Pacori Cari
-
SESIÓN 9: ÓRGANOS, PROCEDIMIENTOS Y ETAPAS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN
Jorge Luis Herrera Guerra
-
SESIÓN 10: FASE DE SELECCIÓN I
Peter Palomino Figueroa
-
SESIÓN 11: FASE DE SELECCIÓN II
Peter Palomino Figueroa
-
SESIÓN 12: FASE DE SELECCIÓN III
Peter Palomino Figueroa
-
SESIÓN 13: EJECUCIÓN DE CONTRATOS CON EL ESTADO I
Javier Salazar Soplapuco
-
SESIÓN 14: EJECUCIÓN DE CONTRATOS CON EL ESTADO II
-
SESIÓN 15: CONTRATACIÓN DE OBRAS Y CONSULTORÍA DE OBRAS I
Edgar Zuñiga Moran
-
SESIÓN ADICIONAL: INTRODUCCIÓN AL ARBITRAJE
Hebert Salcedo
-
SESIÓN 16: CONTRATACIÓN DE OBRAS Y CONSULTORÍA DE OBRAS II
Edgar Zuñiga Moran
-
CLASE MAGISTRAL: BUENAS PRÁCTICAS EN EL ARBITRAJE
Fernando Cantuarias Salaverry
-
SESIÓN 17: CONTRATACIÓN DE OBRAS Y CONSULORÍA DE OBRAS III
Victor Andre Ariza Flores
-
SESIÓN 18: CONTRATACIÓN DE OBRAS Y CONSULORÍA DE OBRAS IV
Victor Andre Ariza Flores
-
SESIÓN 19: MODIFICACIONES DEL CONTRATO
Karina Merle Alvarado Leon
-
SESIÓN 20: GESTIÓN POR PROCESOS, RESULTADOS Y RIESGOS EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS I
-
SESIÓN 21: GESTIÓN DE PROCESOS, RESULTADOS Y RIESGOS EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS II
-
SESIÓN 22: EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Héctor Inga Aliaga
-
SESIÓN 23: ARBITRAJE: EJECUCIÓN Y ANULACIÓN DE LAUDOS ARBITRALES
Karina Palomino
-
SESIÓN 24: RESPONSABILIDAD PENAL EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
Dante Heredia Obregón
-
CLASE MAGISTRAL: JURISPRUDENCIA SOBRE RESPONSABILIDAD PENAL EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
Jefferson Moreno Nieves
-
SESIÓN 25: ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN CONTRATACIONES PÚBLICAS I
Mario Camacho
-
SESIÓN 26: ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN CONTRATACIONES PÚBLICAS II
-
SESIÓN 27: MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES I
Ivan Alexander Casiano Lossio
-
SESIÓN 28: MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES II
Ivan Alexander Casiano Lossio
-
SESIÓN 29: JUNTA DE PREVENCIÓN Y RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
Paola Navia Miranda
-
SESIÓN 30: CONTROL Y RESPONSABILIDAD EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS