Indicaciones generales 1
LP - Pasión por el Derecho
- Clase1.1
Sesión 1: El Estado y el derecho 2
Roger Vilca
- Clase2.1
- Clase2.2
Sesión 2: Normas jurídicas 2
Cristhian Palacios
- Clase3.1
- Clase3.2
Sesión 3: Concepciones sobre la naturaleza del derecho 2
José Chávez Fernández-Postigo
- Clase4.1
- Clase4.2
Conferencia gratuita: Estado de derecho 1
Marcial Rubio Correa
Sesión 4: Fuentes del derecho 2
José Chávez Fernández-Postigo
- Clase6.1
- Clase6.2
Conferencia gratuita: Norma jurídica 1
Marcial Rubio Correa
Sesión 5: Aplicación del derecho 2
Rubén Darío Márquez García
- Clase8.1
- Clase8.2
Sesión 6: Integración jurídica y aplicación de las normas 2
Rubén Darío Márquez García
- Clase9.1
- Clase9.2
Sesión 7: Introducción al derecho penal 2
Diego Jesús Valderrama Macera
- Clase10.1
- Clase10.2
Sesión 8: Introducción al derecho civil 2
Fort Ninamancco Córdova
- Clase11.1
- Clase11.2
Sesión 9: Introducción al derecho laboral 2
Diana Seminario
- Clase12.1
- Clase12.2
Sesión 10: Introducción al derecho de familia 2
Juan Carlos del Aguila
- Clase13.1
- Clase13.2
EXAMEN 1
LP - Pasión por el Derecho
Este contenido está protegido. por favor Inicia sesión y matricúlate en este curso para para este contenido!
Anterior
Ver materiales
Siguiente
Ver materiales
Estimados colegas los invitamos a dejar sus preguntas en la caja de comentarios!
La administración de justicia penal en lugares con ausencia de la policía justifica las rondas campesinas, señala. Pero: ¿en ausencia de actuación policial o corrupción policial, a pesar de existir una comisaría, justifica una ronda urbana y el riesgo de implicancias penales?
Buenas noches. ¿El hipnotizador comete dolo si el hipnotizado mata a una persona? Si no fue intención del hipnotizador causar la muerte, entonces ¿no hay culpable? ¿no hay delito?
causalismo naturalista ejemplo porfavor breve y de causalismo valorativo
Dr. la conciencia de antijuricidad se puede dar en el caso de un azotamiento por rondas campesinas causandole lesiones al delincuente, y si se diera el caso, como se explica en el sustento de que el Derecho Consuetudinario no es aplicable en el Derecho Penal?
¿Por qué existe ausencia de acción en el caso de hipnotismo?
¿La imputabilidad es una calidad específica del sujeto activo del delito?