INDICACIONES GENERALES 2
LP | Pasión por el derecho
- Clase1.1
- Clase1.2
SESIÓN 1: PAUTAS PARA UNA REDACCIÓN CLARA Y EFICAZ 2
Roger Vilca Apaza
- Clase2.1
- Clase2.2
SESIÓN 2: REDACCIÓN DE DISPOSICIÓN FISCAL DE APERTURA DE DILIGENCIAS PRELIMINARES 1
Roberto Carlos Reynaldi Román
SESIÓN 3: REDACCIÓN DE DISPOSICIONES FISCALES DE FORMALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 1
Roberto Carlos Reynaldi Román
SESIÓN 4: REDACCIÓN DE DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO I 1
Hugo Butrón Velarde
SESIÓN 4: REDACCIÓN DE DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO II 1
Hugo Butrón Velarde
Este contenido está protegido. por favor Inicia sesión y matricúlate en este curso para para este contenido!
Anterior
Modelos de escritos
Siguiente
Material adicional
Muchas gracias Dr. Roger Vilca Apaza.
Doctor, ¿Cómo podríamos usar correctamente la lista multinivel?
¿En la argumentación se debe emplear lenguaje emotivo?
Gracias, doctor Roger Vilca Apaza, buena ponencia. Que DIOS lo bendiga. Tengo una pregunta :¿Se puede subrayar la cita?
Muchas gracias por la ponencia, siempre excelente Dr. Roger.
Doctor, ¿Cual seria el límite entre la brevedad y la falta de motivación o motivación aparente?
Cuando un curso de redacción doctor?? Y un curso especializado de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar?
Gracias colega..
¿En qué casos se pueden usar las comillas?
Dr. Vilca, su opinión sobre el párrafo sábana.
Buena clases Doctor
El uso de la letra resaltada en negrita se puede usar?
Doctor buenas noches, si estamos escribiendo en español pero tenemos que incorporar en el texto un término en idioma quechua, ¿La señalada se escribe en cursiva?
Buenas noches doctor realmente aprendí temas nuevos.
Muy buena exposición.
Gracias colega.
Ud recomienda narrar el 1ra pers o en 3ra pers
Excelente clase Dr.
Dr., es válido utilizar oraciones compuestas en un texto jurídico o de preferencia debe utilizarse oraciones simples?
Dr. los paréntesis no son elegantes, en una redacción.?
excelente clase
Dr. después de mampara podría escribirse ; en lugar de ,?
Dr. Saludos… Junta dos frases o relaciona dos frases.
El agraviado presento su recurso de apelación.
El recurso de apelación fue interpuesto por la parte demandante en contra de la resolución
El demandante interpuso recurso de apelacion contra la resolucion
El demandante apeló la resolución.
La demandante interpuso recurso de apelación contra la resolución.
El demandante apeló la resolucion
El demandante interpuso un recurso de apelación en contra de la resolución
El demandante apeló la resolución
El demandante apeló en contra de la resolución.
El demandante apelo la resolución
La segunda oración
La primera oración
1
La oración número 1
1
Doctor si estamos escribiendo en español pero tenemos que incorporar en el texto un término en idioma quechua, ¿La señalada se escribe en cursiva?
3
3
La número 1
1
La primera
la primera
1
La oración número 1 está correctamente escrita.
1 sola es correcta
párrafo extenso