SESIÓN 1: Lenguaje jurídico 2
Expositor: Roger Vilca
- Clase1.1
- Clase1.2
SESIÓN 2: Ortografía fundamental 2
Expositor: Jesús Raymundo
- Clase2.1
- Clase2.2
Clase de reforzamiento | 4 de junio 2
Expositor: Jesús Raymundo
- Clase3.1
- Clase3.2
SESIÓN 3: Redacción de denuncias 2
Expositor: Roger Vilca
- Clase4.1
- Clase4.2
Clase de reforzamiento | Sábado 6 de junio 1
Expositor: Roger Vilca
- Clase5.1
SESIÓN 4: Redacción de disposiciones 2
Expositor: Roberto Carlos Reynaldi
- Clase6.1
- Clase6.2
SESIÓN 5: Reforzamiento 1
Expositor: Roger Vilca
- Clase7.1
SESIÓN 6: Redacción de requerimientos 2
Expositor: Roberto Carlos Reynaldi Román
- Clase8.1
- Clase8.2
SESIÓN 7: Redacción de una sentencia 3
Expositor: Jaime Coaguila
- Clase9.1
- Clase9.2
- Clase9.3
SESIÓN 8: Redacción de un recurso de casación I 2
Expositor: Walther Huayllani
- Clase10.1
- Clase10.2
SESIÓN 9: Redacción de un recurso de casación II 1
Expositor: Walther Huayllani
- Clase11.1
SESIÓN 10: Redacción de un recurso de apelación 2
Expositor: Giammpol Taboada
- Clase12.1
- Clase12.2
SESIÓN 11: Redacción académica 2
Expositor: Roger Vilca
- Clase13.1
- Clase13.2
EXAMEN | Jueves, 2 de julio 1
RESOLUCIÓN DEL EXAMEN | Viernes, 3 de julio 1
- Clase15.1
Este contenido está protegido. por favor Inicia sesión y matricúlate en este curso para para este contenido!
Anterior
Ver materiales
Siguiente
Ver materiales
Presente
PRESENTE
Presente
presente
presente
Presente
presente
PRESENTE.
— – –
presente
–
presente
_ – —
Presente
Presente
muchas gracia prof. pese la hora continuo con las clases, fuerzas gracias
Excelente, buenas noches.
un ejemplo de como debe ser una denuncia, por favor prof.
MUCHAS GRACIAS, BUENAS NOCHES
Muchas gracias docente, excelente clase
Gracias profesor
Gracias. buenas noches
hasta el sabado
Gracias. Buenas noches
Muchas gracias profesor.
doctor ¿al decir dio rienda suelta a sus bajos instintos, no implica que la violo?
Dr. Los hechos deben ser delimitados en tiempo, espacio y modo?.
ES CORRECTO NUMERAR LOS HECHOS CON PRIMERO, SEGUNDO
Es importante detallar la ubicación del inmueble, por cuestiones de competencia territorial.
Profesor, cuando la víctima es menor de edad, ¿Cómo se escribiría apellidos compuestos como: JUAN JOSÉ DE LA CRUZ DEL AGUILA?
Otra consulta. siempre tratándose de un menor de edad: ¿Se podría escribir Juan José G. L.? refiriéndose a Juan José Gonzales López.
se podría escribir JMM (5) …. es su nombre y edad … es correcto
Los denunciados deberían estar en una lista.
DOCTOR UNA CONSULTA CUANDO SE FORMULA UNA DENUNCIA, EN QUE PERSONA SE TIENE QUE REDACTAR, PRIMERA, SEGUNDA O TERCERA
Considero que podría tenerse en cuenta los artículos 130, 424 y 425 del Código Procesal Civil. Dichos artículos ayudan a ordenar el escrito.
Lo necesario es el hecho, el fiscal lo subsume es su deber.
VEA MI COMENTARIO ABAJO…. acabas decirlo Dr.
estimo que es suficiente invocar la LOMP y el articulo del código penal. abuso de subrayados en los nombres y apellidos que deben escribirse primera con mayúsculas
Se advierte burogracia en la redacción, uso excesivo de las normas jurídicas.
Redacción tipo sabana, debería redactarse en párrafos. En este título es innecesario la cita de normas nacionales e internacionales. Uso inadecuado de mayúsculas y subrayado.
esta bien que el fiscal es titular de la acción penal pero como abogados tenemos que indicar que tipos penales consideramos se han cometido,
ir al grano; quien denuncia, el motivo y contra quien se interpone la denuncia
Párrafo sabana, además demasiado cita de normas en el petitorio
No es necesario invocar las normas que amparan su derecho a formular denuncia con tanto detalle, basta que señala el nombre del denunciante, los datos de los implicados y sus direcciones, precisando los hechos
enfoque a la diapositiva
de que el RMP reciba una inicial información dentro de los alcances del articulo 328 del CPP
DR, NO ES NECESARIO INVOCAR EN ESA PARTE DE LA DENUNCIA TANTAS NORMAS INTERNACIONALES, ESO LO PODRIA HACER EN EL FUNDAMENTO JURIDICO, SIENDO SOLO NECESARIO QUE MENCIONE LA NORMA NACIONAL
Existe sobreabundancia de citas legales que distraen la lectura de los delitos imputados
Es desordenado en cuanto a la mención de los denunciantes
exagerada la cita de normas y citas legales del petitorio no es necesario, era suficiente la denuncia el tipo penal que se refiere pero exagerada la cita de domicilios y datos de notificación como abogado no los pondria en ese lugar sino solo en la parte final para efectos de notificación, en todo caso el fiscal obtiene domicilios de la ficha reniec
Solo es necesario invocar el articulo 334.2 del CPP, asimismo debe precisar el verbo rector o la modalidad del tipo penal, para efectos del q
nose ve