INDICACIONES GENERALES 1
LP | Pasión por el derecho
- Clase1.1
MATERIALES DE ENSEÑANZA 1
LP | Pasión por el derecho
- Clase2.1
SESIÓN 1: MECANISMOS DE UNIFICACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA NACIONAL: PLENOS CASATORIOS CIVILES, PRINCIPIOS JURISPRUDENCIALES OBLIGATORIOS Y PLENOS JURISDICCIONALES CIVILES 1
Fort Ninamancco Córdova
SESIÓN 2: TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL Y TUTELA DE LOS INTERESES DIFUSOS: I PLENO CASATORIO CIVIL 1
Luis Alfaro Valverde
SESIÓN 3: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Y COPOSESIÓN: II PLENO CASATORIO CIVIL 1
Fort Ninamancco Córdova
SESIÓN 4: FLEXIBILIZACIÓN PROCESAL EN LOS PROCESOS DE FAMILIA, INDEMNIZACIÓN Y DIVORCIO: III PLENO CASATORIO CIVIL 1
Juan Carlos Del Aguila
SESIÓN 5: PROCESO DE DESALOJO POR OCUPANTE PRECARIO Y SU PROBLEMÁTICA SUSTANTIVA Y PROCESAL: IV PLENO CASATORIO CIVIL 1
Fort Ninamancco Córdova
SESIÓN 6: NULIDAD E IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS ASOCIATIVOS: V PLENO CASATORIO CIVIL 1
Fort Ninamancco Córdova
SESIÓN 7: LA GARANTÍA HIPOTECARIA Y SU EJECUCIÓN: VI PLENO CASATORIO CIVIL 1
Fort Ninamancco Córdova
SESIÓN 8: EMBARGO INSCRITO Y TERCERÍA DE PROPIEDAD: VII PLENO CASATORIO CIVIL 1
Fort Ninamancco Córdova
SESIÓN 9: NULIDAD E INEFICACIA DE ACTOS DE DISPOSICIÓN DE BIENES SOCIALES: VIII PLENO CASATORIO CIVIL 1
Jimmy Ronquillo Pascual
SESIÓN 10: LA NULIDAD MANIFIESTA Y LOS PROBLEMAS DE SU DECLARACIÓN DE OFICIO: IX PLENO CASATORIO CIVIL 1
Fort Ninamancco Córdova
SESIÓN 11: LA PRUEBA DE OFICIO Y SUS PROBLEMAS PRÁCTICOS: X PLENO CASATORIO CIVIL 1
Luis Alfaro
SESIÓN ASINCRÓNICA: PLENOS JURISDICCIONALES SOBRE DESALOJO 1
Rafael Inga Méndez
SESIÓN 12: PRESCRIPCIÓN DE BIENES ESTATALES, ACCESIÓN Y REIVINDICACIÓN: PLENO NACIONAL CIVIL DEL 2016 1
Fiorella Vásquez Rebaza
SESIÓN 13: DESALOJO POR VENCIMIENTO DE CONTRATO, DESALOJO EXPRESS Y CESIÓN DE DERECHOS: PLENO NACIONAL CIVIL DEL 2017 1
Julio Pozo Sánchez
EXAMEN ÚNICO 1
Indicaciones generales
CLASE MAGISTRAL: INTERPRETACIÓN DEL ACTO JURÍDICO 1
Julio Escobar Andía
SESIÓN 14: DESALOJO ENTRE FAMILIARES, DOBLE VENTA Y MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD: PLENOS NACIONALES CIVILES 2019-2022 1
Fort Ninamancco Córdova
CLASE MAGISTRAL: LA TUTELA EJECUTIVA 1
Eugenia Ariano Deho
Este contenido está protegido. por favor Inicia sesión y matricúlate en este curso para para este contenido!
Buenas noches Dr., Felicitaciones por su exposición. Existe alguna razón o justificación legal para que la tercería no proceda contra las hipotecas?. Muchas gracias.
Buenas noches Dr gracias por su exposición.
¿Cuál es la esencia del proceso de tercería, respecto a los casos de superposición de predios?
Dr. buenas noches, felicitaciones por su excelente ponencia, permítame hacerle una pregunta más,
El art. 245 del CPC, establece que un documento privado adquiere fecha cierta y produce eficacia jurídica como tal en el proceso desde:
2.La presentación del documento ante funcionario público;
Por favor puede precisar un ejemplo.
Gracias por su atención
Dr buenas noches, felicitaciones por su excelente ponencia, permítame hacerle una pregunta más:
A veces, en algunas ocasiones, el acreedor embargante, (demandado en la tercería), no cuenta con una buena defensa técnica, usted cree, que ésa, haya podido ser, una de las razones, para que los Magistrados del VII Pleno, hayan dispuesto que el Juez que conoce de la tercería, controle la certificación notarial, ello para evitar el fraude por parte del tercerista.
.
Al final como se verifica la fecha cierta , cuàl seria la prueba esencial según el pleno y que asi no se perjudique la ejecución del bien para el cobro de la obligación?
Buenos días Dr. Mucha gracias por su ponencia. Tengo dos preguntas:
Doctor, buenas noches, una vez más, felicitaciones por su excelente ponencia, permítame hacerle una pregunta:
Porqué se dice, que el X Pleno Casatorio Civil, no cambia la ratio decidendi, del VII Pleno Casatorio, por favor acláreme ese punto.
Gracias por su atención
SERÍA MEJOR QUE SE ESTABLECIERA LA OBLIGATORIAD DE LAS INSCRIPCIONES DE LOS ACTOS O NEGOCIOS JURÍDICOS CON CONTENIDO PATRIMONIAL (DEREHOS REALES Y OTROS), SE MODIFIQUE LA NORMA EN LOS NIVELES QUE CORRESPONDA, COMO EN OTROS PAÍSES, PARA ESTABLECER EL CONTROL DEL TRACTO Y LA VERDADERA SEGURIDAD JURÍDICA EN RAZÓN DE LAS INSCRIPCIONES (EVITANDO EL FRAUDE), Y TODOS NOS CURAMOS EN SALUD.
DR.LE AGRADECERIA SU OPINION Y APOYO, SOBRE VENCIMIENTO DE ACTO DE INSCRIPCION DE EMBARGO DE PROPIEDAD POR DEUDA TRIBUTARIA, AL HABER VENCIDO LA EXIGIBILIDAD DE LA DEUDA. QUISIERA DARLE UNOS DATOS : DEUDA AÑO 2012, SE NOTIFICA EL PAGO EN EL AÑO 2016; EN EL AÑO 2017 SE EMBARGA EL INMUEBLE EN FORMA DE INSCRIPCION Y A LA ACTUALIDAD SIGUE EMBARGADO. HABRIA VENCIDO LA EXIGIBILIDAD DE LA DEUDA Y SE PODRIA PEDIR LA DESAFECTACION DEL EMBARGO. MUCHISIMAS GRACIAS
Dr. buenas noches, siempre pedagogica su exposicion. quisiera pedir un comentario. Si a la Luz de las sentencias en base al pleno casatorio, se viene resolviendo estos problemas, haciendo justicia? la solucion seria la actuacion probatoria de los sujetos en conflicto.no depedender del juez.
MUCHAS GRACIAS DR. POR SU EXCELENTE EXPOSICION.
LAS INSCIPCIONES REGISTRALES EN NUESTRO PAÍS NO SON CONSTITUTIVAS, SON FACULTATIVAS, NO SE OBLIGA A LA INSCIPCIÓN, POR SER VOLUNTARIA. PODRÍA INCLUSO EL SUPUESTO PROPIETARIO CON INSCRIPCIÓN REGISTRAL HABER GARANTIZADO UNA DEUDA EN RAZÓN DE LA SEGURIDAD QUE LE DA EL REGISTRO, CUANDO YA HAN HABIDO ENAJENACIONES POSTERIORES (TRACTOS SUCESIVOS NO INSCRITOS). ASÍ QUE, EL FRAUDE TMB PUEDE SER DESDES ESTA PESPECTIVA Y NO SOLO EN RAZÓN DEL TERCERISTA QUE SE COLUDE CON EL DEUDOR. Y SI POR EJEMPLO EL TERCERISTA ADQURIÓ DE OTRO PROPIETARIO NO INSCRITO? QUE NO ES EL DEUDOR??
Buenas noches , cuál es la diferencia entre carga y gravamen? Y cúales son los tipos de embargo?
Gracias.