INDICACIONES GENERALES 2
LP | Pasión por el derecho
- Clase1.1
- Clase1.2
SESIÓN 1: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y NIVELES DE GOBIERNO 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase2.1
- Clase2.2
SESIÓN 2: DESCENTRALIZACIÓN E INTEGRACIÓN TERRITORIAL 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase3.1
- Clase3.2
SESIÓN 3: LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN MUNICIPAL (I) 2
Johnny Zas Friz Burga
- Clase4.1
- Clase4.2
SESIÓN 4: LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN MUNICIPAL (II) 2
Johnny Zas Friz Burga
- Clase5.1
- Clase5.2
SESIÓN 5: ORDENAMIENTO JURÍDICO MUNICIPAL (I) 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase6.1
- Clase6.2
SESIÓN 6: ORDENAMIENTO JURÍDICO MUNICIPAL (II) 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase7.1
- Clase7.2
SESIÓN 7: SISTEMA TRIBUTARIO MUNICIPAL Y RENTAS MUNICIPALES 2
Carlos Arenas Bazán
- Clase8.1
- Clase8.2
SESIÓN 8: POLÍTICAS PÚBLICAS MUNICIPALES 2
Patricia Concha Flores
- Clase9.1
- Clase9.2
CONVERSATORIO: LAS MUNICIPALIDADES COMO GARANTES DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL 1
SESIÓN 9: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 2
Luis Mijail Vizcarra LLanos
- Clase11.1
- Clase11.2
SESIÓN 10: GESTIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS DE OBRAS Y SERVICIOS 2
Jose Luis Mazeyra Vega
- Clase12.1
- Clase12.2
SESIÓN 11: CAPACIDAD SANCIONADORA MUNICIPAL 2
Adrian Gallegos Sanchez
- Clase13.1
- Clase13.2
SESIÓN 12: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO MUNICIPAL 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase14.1
- Clase14.2
SESIÓN 13: GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL 2
Fausto Blas Espinoza
- Clase15.1
- Clase15.2
PRIMER EXAMEN 1
Sesión 1 a sesión 11
SESIÓN 14: GESTIÓN DE CONTROL GUBERNAMENTAL 2
Juan Carlos Leonarte
- Clase17.1
- Clase17.2
SESIÓN 15: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2
Gustavo Rico Iberico
- Clase18.1
- Clase18.2
SESIÓN 16: COMPETENCIAS Y FUNCIONES MUNICIPALES 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase19.1
- Clase19.2
SESIÓN 17: GESTIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPAL 2
Enrique Ocrospoma Pella
- Clase20.1
- Clase20.2
SESIÓN 18: GESTIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES PARA MUNICIPALIDADES 2
Enrique Ocrospoma Pella
- Clase21.1
- Clase21.2
SESIÓN 19: GESTIÓN DEL TRANSPORTE URBANO PARA MUNICIPALIDADES 2
Marcos Agurto Cardoza
- Clase22.1
- Clase22.2
SESIÓN 20: COMUNICACIÓN POLÍTICA PARA UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFECTIVA 2
Francisco Morante Jines
- Clase23.1
- Clase23.2
SESIÓN 21: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN GOBIERNOS LOCALES 2
Victor Lizárraga Guerra
- Clase24.1
- Clase24.2
SESIÓN 22: REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS MUNICIPALES 2
Jose María Pacori Cari
- Clase25.1
- Clase25.2
SESIÓN ASINCRÓNICA 1: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1
Víctor Lizárraga Guerra
SESIÓN ASINCRÓNICA 2: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO 1
Víctor Lizárraga Guerra
SESIÓN ASINCRÓNICA 3: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROCESOS 1
Pedro Rodrigo Falcón Sarango
SESIÓN ASINCRÓNICA 4: GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y DEL GASTO PÚBLICO 1
Vlado Castañeda Gonzáles
SESIÓN ASINCRÓNICA 5: CONTRATACIONES PÚBLICAS 1
César Enrique Aguilar Surichaqui
SESIÓN ASINCRÓNICA 6: DISEÑO Y FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 1
Violeta Bermudez Valdivia
SESIÓN ASINCRÓNICA 7: PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 1
Fausto Blas Espinoza
SESIÓN ASINCRÓNICA 8: GESTIÓN DE RR.HH. (REGÍMENES LABORALES EN EL SECTOR PÚBLICO Y LA LEY DEL SERVICIO CIVIL) 1
Gustavo Rico Iberico
SESIÓN ASINCRÓNICA 9: REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 1
Jancarlos Vega Lugo
SESIÓN ASINCRÓNICA 10: PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROCESOS 1
Luis Carlos Nuñez Puente
SESIÓN 23: JURISPRUDENCIA ELECTORAL Y CAUSALES DE VACANCIA 2
Jorge Luis Mamani
- Clase36.1
- Clase36.2
SESIÓN 24: FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2
Francisco Morante Jines
- Clase37.1
- Clase37.2
EXAMEN FINAL 1
Sesión 12 a sesión 22
Administrativo
- Inicio
- Todos los cursos
- Administrativo
- Diplomado en Gestión pública municipal. Inicio 7 de enero de 2023
Estimados colegas, los invitamos a que formulen sus preguntas en la caja de comentarios aquí abajo. Asimismo pueden descargar las diapositivas y material adicional desde este momento.
Buenas tardes, en qué casos procede la suspensión de plazo?
Si la obra la está en ejecución.
DR. Es relevante en el proceso de contratación el presupuesto que presentan los contratistas participante del proceso de selección y en base a ello se puede fijar la selección de la buena pro. Lo menciono porque hacer una fijación en el presupuesto que el contratista oferta, podría relacionarse con la eficiencia y calidad de sus servicios.
podemos instalar acciones de integridad en los procesos de contrataciones con el estado que nos permitan disuadir situaciones de corrupción o inconducta funcional? y cuál sería la Ruta en caso si se pueda instalar acciones o la oficina de integridad en la institución?
DR buenos días . las entidades contratistas pueden negarse a perfeccionar las obras que han sido recibidas con la conformidad requerida.
Dr. buenos días gracias por su exposición, la Ley de contratación del Estado y su Reglamento establecen principios y demás requisitos que se deben cumplir adecuadamente. Sin embargo hoy en día estas contrataciones se ven un tanto envueltas en asuntos de CORRUPCION con el famoso diezmo. mi pregunta es como solucionar este impase que a nivel nacional se observa cuando se lleva a cabo contrataciones del Estado con las empresas constructoras que constituyen consorcios para realizar determinadas obras?
En la etapa de observaciones ¿es posible que la Entidad pueda formular nuevas observaciones después de que la empresa contratista haya levantando las anteriores?
Pregunta: en el caso de obras >= 10 millones, la entidad debe destinar el 2% para que CGR haga una evaluación concurrente, ¿es posible que tambien se pueda hacer tomar esta iniciativa en obras de menor monto, como medida de autofiscalización de obras o servicio?.
Buenos dias
Que ocurre si el proveedor incumple con los plazos establecidos en los TDR, pero el area usuaria no advierte dicho incumplimiento durante el procedimiento de monitoreo o supervision de cumplimiento de ejecucion de servicio.; sin embargo, el proveor informa que no hay incumplimiento de ejecucion de plazos u otros atribuibles al proveedor.
Buen día. Dr. un comité establece en las bases para la admisión de oferta “el análisis de precios unitarios”, la oferta no se admite por el requisito antes indicado, el ofertante indica que el análisis de precios unitarios se presenta a la suscripción de contrato por el ganador del proceso de acuerdo a ley. Como queda lo establecido por las bases que iría en contra de la Ley. En el caso es incólume lo que se requirió en las bases teniendo en cuenta las especificaciones técnicas del área usuaria, habiendo transcurrido todas las etapas anteriores (convocatoria, consultas y observaciones, bases… Read more »
Buenos Días Dr. ¿Cuáles son las controversias más frecuente en las obras publica?¿Crees que debido ha ello no hay avance?¿O faltara aumentar algunas instituciones del estado frente a esta controversias? Gracias por la respuesta Dr.
Consulta: ¿se puede pedir al organo de control un informe anticorrupción de todas las obras previo a la entrega del acta de conformidad de obra o servicio?
Buen día Dr, ¿existe alguna penalidad para la entidad que no suscribe el contrato para el otorgamiento de la buena pro?
Buenos días, presente.
Buenos días, presente.
La elaboración del PAC se sigue rigiendo por la Directiva 002-2019-OSCE? La implementación del SNA sigue en curso en los gobiernos locales? O depende?
Buen día, presente!!!
Buenos dias , presente