INDICACIONES GENERALES 2
LP | Pasión por el derecho
- Clase1.1
- Clase1.2
SESIÓN 1: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y NIVELES DE GOBIERNO 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase2.1
- Clase2.2
SESIÓN 2: DESCENTRALIZACIÓN E INTEGRACIÓN TERRITORIAL 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase3.1
- Clase3.2
SESIÓN 3: LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN MUNICIPAL (I) 2
Johnny Zas Friz Burga
- Clase4.1
- Clase4.2
SESIÓN 4: LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN MUNICIPAL (II) 2
Johnny Zas Friz Burga
- Clase5.1
- Clase5.2
SESIÓN 5: ORDENAMIENTO JURÍDICO MUNICIPAL (I) 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase6.1
- Clase6.2
SESIÓN 6: ORDENAMIENTO JURÍDICO MUNICIPAL (II) 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase7.1
- Clase7.2
SESIÓN 7: SISTEMA TRIBUTARIO MUNICIPAL Y RENTAS MUNICIPALES 2
Carlos Arenas Bazán
- Clase8.1
- Clase8.2
SESIÓN 8: POLÍTICAS PÚBLICAS MUNICIPALES 2
Patricia Concha Flores
- Clase9.1
- Clase9.2
CONVERSATORIO: LAS MUNICIPALIDADES COMO GARANTES DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL 1
SESIÓN 9: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 2
Luis Mijail Vizcarra LLanos
- Clase11.1
- Clase11.2
SESIÓN 10: GESTIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS DE OBRAS Y SERVICIOS 2
Jose Luis Mazeyra Vega
- Clase12.1
- Clase12.2
SESIÓN 11: CAPACIDAD SANCIONADORA MUNICIPAL 2
Adrian Gallegos Sanchez
- Clase13.1
- Clase13.2
SESIÓN 12: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO MUNICIPAL 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase14.1
- Clase14.2
SESIÓN 13: GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL 2
Fausto Blas Espinoza
- Clase15.1
- Clase15.2
PRIMER EXAMEN 1
Sesión 1 a sesión 11
SESIÓN 14: GESTIÓN DE CONTROL GUBERNAMENTAL 2
Juan Carlos Leonarte
- Clase17.1
- Clase17.2
SESIÓN 15: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2
Gustavo Rico Iberico
- Clase18.1
- Clase18.2
SESIÓN 16: COMPETENCIAS Y FUNCIONES MUNICIPALES 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase19.1
- Clase19.2
SESIÓN 17: GESTIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPAL 2
Enrique Ocrospoma Pella
- Clase20.1
- Clase20.2
SESIÓN 18: GESTIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES PARA MUNICIPALIDADES 2
Enrique Ocrospoma Pella
- Clase21.1
- Clase21.2
SESIÓN 19: GESTIÓN DEL TRANSPORTE URBANO PARA MUNICIPALIDADES 2
Marcos Agurto Cardoza
- Clase22.1
- Clase22.2
SESIÓN 20: COMUNICACIÓN POLÍTICA PARA UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFECTIVA 2
Francisco Morante Jines
- Clase23.1
- Clase23.2
SESIÓN 21: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN GOBIERNOS LOCALES 2
Victor Lizárraga Guerra
- Clase24.1
- Clase24.2
SESIÓN 22: REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS MUNICIPALES 2
Jose María Pacori Cari
- Clase25.1
- Clase25.2
SESIÓN ASINCRÓNICA 1: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1
Víctor Lizárraga Guerra
SESIÓN ASINCRÓNICA 2: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO 1
Víctor Lizárraga Guerra
SESIÓN ASINCRÓNICA 3: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROCESOS 1
Pedro Rodrigo Falcón Sarango
SESIÓN ASINCRÓNICA 4: GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y DEL GASTO PÚBLICO 1
Vlado Castañeda Gonzáles
SESIÓN ASINCRÓNICA 5: CONTRATACIONES PÚBLICAS 1
César Enrique Aguilar Surichaqui
SESIÓN ASINCRÓNICA 6: DISEÑO Y FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 1
Violeta Bermudez Valdivia
SESIÓN ASINCRÓNICA 7: PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 1
Fausto Blas Espinoza
SESIÓN ASINCRÓNICA 8: GESTIÓN DE RR.HH. (REGÍMENES LABORALES EN EL SECTOR PÚBLICO Y LA LEY DEL SERVICIO CIVIL) 1
Gustavo Rico Iberico
SESIÓN ASINCRÓNICA 9: REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 1
Jancarlos Vega Lugo
SESIÓN ASINCRÓNICA 10: PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROCESOS 1
Luis Carlos Nuñez Puente
SESIÓN 23: JURISPRUDENCIA ELECTORAL Y CAUSALES DE VACANCIA 2
Jorge Luis Mamani
- Clase36.1
- Clase36.2
SESIÓN 24: FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2
Francisco Morante Jines
- Clase37.1
- Clase37.2
EXAMEN FINAL 1
Sesión 12 a sesión 22
Administrativo
- Inicio
- Todos los cursos
- Administrativo
- Diplomado en Gestión pública municipal. Inicio 7 de enero de 2023
Buen día Dr. Cuál es el porcentaje qué tiene que tenerse entre el personal serenazgos que sean licenciados de las fuerzas armadas?
Felicitaciones por su ponencia Dr…Considerando a la seguridad ciudadana como una institución auxiliar, se ha previsto alguna acción, disposición o norma para que en ausencia de la PNP en determinados casos actúen con armas letales en favor a la proporcionalidad ante la inminencia o flagrancia de delitos de alta gravedad (sicariato, secuestro, etc.), toda vez que representan el deseo constitucional de los vecinos de velar por su seguridad, ¿que los limita actuar, que falta o porque no se actúa, necesita personal capacitado, porque no se recluta el 100% de personal licenciado de las FFAA y PNP? …gracias.
DOCTOR BUENOS DIAS, EN UNA MUNICIPALIDAD RURAL CON QUE NORMA SE PUEDE CREAR EL SERENAZGO? ¿UN SERENAZGO ES PARA SERVIR DE SEGURIDAD EN LA PUERTA DEL MUNICIPIO O SOLO PARA VIGILAR LAS CALLES?
Buenos días. Los extranjeros que están ilegalmente en nuestro país tienen permitidos de conducir cualquier tipo vehículo, y de cometer un delito porque son tan flexibles con ellos como muchas veces se ven.
buenas días Dr. en algunos distritos limeños esta llenando los mototaxistas dentro de ello esta aumentado la delincuencia y desorden, caos en los paraderos. En que manera puede hacer el control las municipalidades?
Dr., buen día.
Existe un presupuesto determinado para la seguridad ciudana o este se define según las necesidades del distrito y la política de gobierno (local y/o provincial), ya que si bien existe el pago de arbitrios, en los distritos no todos pagan eso refiriendome a que este esta compuesto por varios caserios y anexos.
buenos días DR. Existe alguna relevancia aparte de la terminológica denominar seguridad ciudadana y seguridad humana.
DR. BUENOS DÍAS, VEMOS FRECUENTEMENTE LA PARTICIPACIÓN DE SERENOS, EN EL DECOMISO DE PRODUCTOS DE LOS VENDEDORES AMBULANTES, GENERANDO DESORDEN, VIOLENCIA , TEMOR ES DECIR VIOLENCIA TANTO FÍSICA COMO PSICOLÓGICA, AL PROPIO AMBULANTE Y LA CIUDADANIA. PODRIA EXPLICAR LA PARTICIPACION DEL SERENO EN ESTOS OPERATIVOS DE FISCALIZACION DE ACUERDO A LEY O PROTOCOLO EXISTENTE. Y QUE DE QUE MANERA SE PODRÍA ACCIONAR TANTO DESDE EL CIUDADANO Y LA ENTIDAD PUBLICA PARA EVITAR ESTOS ACTOS CON EVIDENTE CONNOTACIÓN PENAL Y A TODAS LUCES DE ABUSO Y A QUIENES SE PODRÍAN SANCIONAR.
Cuáles son las diferencias entre la policía municipal y el serenazgo?
BUEN DÍA PROFESOR ENTENDIENDO QUE EL SECRETARIO TECNICO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA MUNICIPALIDAD CUMPLE LAS FUNCIONES DE ASESORIA EN CUANTO A LOS TEMAS DE SU COMPETENCIA AL ALCALDE; ESTE DEBERÍA CUMPLIR ALGÚN PERFIL PROFESIONAL DE PREFERENCIA?
Buen día para todos.
EN LA PROVINCIA DE SAN PABLO – CAJAMARCA, SE ESTA CREANDO LA UNIDAD DE SERENAZGO. PARA INICIAR, SE PUEDE UTILIZAR PERSONAL QUE ESTA LABORANDO EN LA ENTIDAD Y QUE NO TIENEN MUCHA ACTIVIDAD LABORAL, HASTA QUE CONVOQUEMOS AL PROCESO DE CONTRATACION
Dr., buen día, agradecido por su exposición, el CEPLAN señala que al 2050 el objetivo es reducir “significativamente” la inseguridad ciudadana, según sus conocimientos y experiencia, ¿en algún momento se eliminará este problema en la sociedad?
PROFESOR.¿CUAL DEBE SER LA MODALIDAD DE CONTRATO DE LOS SERENAZGOS ACTUALMENTE AL AMPARO DE LA NUEVA NORMATIVA?
Buenos dias.
Existe algún límite en el presupuesto de las Municipalidades destinado al serenazgo y para la prevención social?
Gracias.
Buenos días, excelente exposición, en las zonas alto andinas existen las rondas campesinas,¿ porque no son partícipes también de los CODISEC de sus respectivos distritos, gracias por la respuesta.
Profesor Buenos días, mi pregunta seria , cual es la función del jefe del área de COPROSEC Y CODISEC?
Dr. Enrique saludándole atentamente, para evitar crímenes y asaltos en nuestra localidad. porque no actúan inmediatamente tanto la Policía Nacional como el Serenazgo, toda vez que la ciudad esta protegida por las cámaras de seguridad y así evitaríamos dichos crímenes y asaltos a la ciudadanía. falta de coordinación entre dichas instituciones? gracias.
PROF. BUENOS DÍAS. GRACIAS DE ATEMANO POR SU EXCELENTE EXPOSICIÓN, PREGUNTA ¿PODRIA EXPLICAR A DETALLE RESPECTO A LA PARTICIPACIÓN DEL ALCALDE DISTRITAL EN EL CODICED?