INDICACIONES GENERALES 2
LP | Pasión por el derecho
- Clase1.1
- Clase1.2
SESIÓN 1: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y NIVELES DE GOBIERNO 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase2.1
- Clase2.2
SESIÓN 2: DESCENTRALIZACIÓN E INTEGRACIÓN TERRITORIAL 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase3.1
- Clase3.2
SESIÓN 3: LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN MUNICIPAL (I) 2
Johnny Zas Friz Burga
- Clase4.1
- Clase4.2
SESIÓN 4: LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN MUNICIPAL (II) 2
Johnny Zas Friz Burga
- Clase5.1
- Clase5.2
SESIÓN 5: ORDENAMIENTO JURÍDICO MUNICIPAL (I) 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase6.1
- Clase6.2
SESIÓN 6: ORDENAMIENTO JURÍDICO MUNICIPAL (II) 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase7.1
- Clase7.2
SESIÓN 7: SISTEMA TRIBUTARIO MUNICIPAL Y RENTAS MUNICIPALES 2
Carlos Arenas Bazán
- Clase8.1
- Clase8.2
SESIÓN 8: POLÍTICAS PÚBLICAS MUNICIPALES 2
Patricia Concha Flores
- Clase9.1
- Clase9.2
CONVERSATORIO: LAS MUNICIPALIDADES COMO GARANTES DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL 1
SESIÓN 9: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 2
Luis Mijail Vizcarra LLanos
- Clase11.1
- Clase11.2
SESIÓN 10: GESTIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS DE OBRAS Y SERVICIOS 2
Jose Luis Mazeyra Vega
- Clase12.1
- Clase12.2
SESIÓN 11: CAPACIDAD SANCIONADORA MUNICIPAL 2
Adrian Gallegos Sanchez
- Clase13.1
- Clase13.2
SESIÓN 12: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO MUNICIPAL 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase14.1
- Clase14.2
SESIÓN 13: GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL 2
Fausto Blas Espinoza
- Clase15.1
- Clase15.2
PRIMER EXAMEN 1
Sesión 1 a sesión 11
SESIÓN 14: GESTIÓN DE CONTROL GUBERNAMENTAL 2
Juan Carlos Leonarte
- Clase17.1
- Clase17.2
SESIÓN 15: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2
Gustavo Rico Iberico
- Clase18.1
- Clase18.2
SESIÓN 16: COMPETENCIAS Y FUNCIONES MUNICIPALES 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase19.1
- Clase19.2
SESIÓN 17: GESTIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPAL 2
Enrique Ocrospoma Pella
- Clase20.1
- Clase20.2
SESIÓN 18: GESTIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES PARA MUNICIPALIDADES 2
Enrique Ocrospoma Pella
- Clase21.1
- Clase21.2
SESIÓN 19: GESTIÓN DEL TRANSPORTE URBANO PARA MUNICIPALIDADES 2
Marcos Agurto Cardoza
- Clase22.1
- Clase22.2
SESIÓN 20: COMUNICACIÓN POLÍTICA PARA UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFECTIVA 2
Francisco Morante Jines
- Clase23.1
- Clase23.2
SESIÓN 21: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN GOBIERNOS LOCALES 2
Victor Lizárraga Guerra
- Clase24.1
- Clase24.2
SESIÓN 22: REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS MUNICIPALES 2
Jose María Pacori Cari
- Clase25.1
- Clase25.2
SESIÓN ASINCRÓNICA 1: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1
Víctor Lizárraga Guerra
SESIÓN ASINCRÓNICA 2: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO 1
Víctor Lizárraga Guerra
SESIÓN ASINCRÓNICA 3: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROCESOS 1
Pedro Rodrigo Falcón Sarango
SESIÓN ASINCRÓNICA 4: GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y DEL GASTO PÚBLICO 1
Vlado Castañeda Gonzáles
SESIÓN ASINCRÓNICA 5: CONTRATACIONES PÚBLICAS 1
César Enrique Aguilar Surichaqui
SESIÓN ASINCRÓNICA 6: DISEÑO Y FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 1
Violeta Bermudez Valdivia
SESIÓN ASINCRÓNICA 7: PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 1
Fausto Blas Espinoza
SESIÓN ASINCRÓNICA 8: GESTIÓN DE RR.HH. (REGÍMENES LABORALES EN EL SECTOR PÚBLICO Y LA LEY DEL SERVICIO CIVIL) 1
Gustavo Rico Iberico
SESIÓN ASINCRÓNICA 9: REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 1
Jancarlos Vega Lugo
SESIÓN ASINCRÓNICA 10: PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROCESOS 1
Luis Carlos Nuñez Puente
SESIÓN 23: JURISPRUDENCIA ELECTORAL Y CAUSALES DE VACANCIA 2
Jorge Luis Mamani
- Clase36.1
- Clase36.2
SESIÓN 24: FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2
Francisco Morante Jines
- Clase37.1
- Clase37.2
EXAMEN FINAL 1
Sesión 12 a sesión 22
Administrativo
- Inicio
- Todos los cursos
- Administrativo
- Diplomado en Gestión pública municipal. Inicio 7 de enero de 2023
Qué pasó?
Se fue la presentación o ya acabo?
Hola ¿podrían repetir mi pregunta de manera integral? la están resumiendo y se está perdiendo la finalidad de la consulta.
El TUPA previamente aprobado pasa todo a Gerencia Municipal en lugar de designar a otras áreas como las encargadas para resolver el tema, ¿se puede realizar una delegación de funciones o se tiene que modificar el TUPA.?
acotación: la controversia también se general porque la ley servir habla de “compensación económica del alcalde”, y la ley orgánica de municipalidades habla de “remuneración al alcalde” y en esa idea el consejo municipal dice que ellos solo puede aprobar la remuneración del alcalde, mas no la compensación económica del alcalde
se va la señal por momentos
DR. BUENOS DÍAS, PODRÍA PROFUNDIZAR RESPECTO A LOS ACUERDOS DE CONSEJO. SEÑALO USTED QUE ESTOS NO SON SUCEPTIBLE DE RECONSIDERACION, SIN EMBARGO EN EL MATERIAL ALCANZADO -ADMINISTRACION Y GESTION MUNICIPAL- EN LA PAG. 174 INDICA EL ART. 51 DE LA LOM, EL 20% DE LOS MIEMBROS HABILES DEL CONCEJO PUEDEN SOLICITAR LA RECONSIDERACION RESPECTO DE LOS ACUERDOS. ADEMAS INDICA DICHO MATERIAL QUE AGOTADO LA VIA ADMINISTRATIVA CONTRA LOS ACUERDOS DE CONCEJO MUNICIPAL, ES APLICABLE LA ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA PREVISTA EN EL ART. 52° DE LA LOM. COMO QUEDARIA LO LIMINAR QUE HA INDICADO?PROFUNDICE POR FAVOR.EN MATERIA DE TRANSPORTE LOS GOBIERNOS… Read more »
Buenos días, agradeciendo de antemano por su respuesta, deseo consultar sobre un caso que sucede en la municipalidad donde laboro. El TUPA aprobado por la gestión saliente dictaba que prácticamente todos los trámites se resolvieran a nivel de gerencia municipal, inclusive su RASA designaba a la gerencia municipal como el encargado de sancionar, esto al parecer pasaba por que los encargados de otras áreas habían sido contratados como locadores. La pregunta es la siguiente ¿Mientras se elabora otro TUPA y RASA se puede delegar funciones de la Gerencia Municipal a otras áreas?
entonces hasta que se resuelva el tema de las dietas, como se asignaría etas? de acuerdo con el acuerdo anterior de consejo, es decir la del 2022, ya que el área de recursos humanos requiere el documento que apruebe y autorice para las dietas y compensación económica del mes de enero 2023
mejor dicho, como se les va pagara y asignar las dietas al alcalde y regidores para enero del 2023
Dr, ¿cuál es el límite de las municipalidades provinciales para otorgar “amnistías”? Esto porque el año 2022 la Contraloría ha intervenido municipalidades por otorgar descuentos en papeletas por infracción de tránsito, ¿no son las municipalidades provinciales competentes para “administrar” los recursos provenientes de infracciones de tránsito y, en tal razón, facultados para otorgar dichas amnistías?
En el entendido de que la Ley tiene carácter general ¿Se puede condonar el pago del impuesto predial y/o arbitrios a una persona en particular?
Buen dia, presente
Respecto de las sesiones de concejo, estas están facultadas para aprobar donativos económicos? usted sabe que muchas de las peticiones de la ciudadanía es apoyo o donación económica para casos de atenciones de salud, esto es procedente si sesión de concejo lo aprueba?
En el caso de los comités multisectoriales de salud que crea la municipalidad, estos son mediante ordenanzas o puede ser por resolución de alcaldía, y si estos comités pueden solicitar presupuesto propio para mejorar algún servicio que encuentren en el camino, por ejemplo en un puesto de salud.
Gracias por la clase, una pregunta: Respecto de las resoluciones de alcaldía o de gerencia, tuve una experiencia en cuanto a que si era necesario o indispensable que antes de emitirse una de estas, podían contar o no con opinión legal, al respecto en gerencia indicaron que no siempre eran necesario y que podían emitirse prescindiendo de ellos, al menos en determinadas materias.¿ cuales con las implicancias ?.
Un Regidor de un Distrito, también puede presentar una iniciativa de Proyecto de Inversión Pública?
Si se toma un acuerdode concejo municipal sin informe tecnico o informe legal, cual seria el procedimiento a seguir?.
cual es el procedimeinto especifico para solicitar la anulación de un acuerdo de concejo que va en contra de una ley o nrma especifica. Lo podria especificar paso a paso
Buenos dias maestro, excelente ponencia.
Mi consulta es: en que casos debe de elaborarse una resolucion de concejo?
Una Municipalidad de Centro Poblado, también tiene autonomía en los Asuntos de su competencia asi como las Municipalidades Distritales?
buenos dias presente
Dr. consulta: En el caso de las publicaciones de ordenanzas, la Ley 27444, dice que debe ser en el diario Oficial el Peruano, luego en el diario de mayor circulación nacional y en el portal institucional donde exista. Además dice que no se puede suplir alguna modalidad con otra ni modificar el orden de prelación establecida. Ahora, la Ley 27972, Art 44; dice en el diario oficial el Peruano en Lima y el Callao. En el diario encargado de las publicaciones judiciales de cada jurisdicción en el caso de las ciudades que cuenten con tales publicación. ¿Dónde debe publicarse si… Read more »
Dr. ¿Con que criterios le puedes definir una ordenanza municipal bien ejecutada. Seria muy amable si fuera con ejemplo.
¿Cuándo una ordenanza municipal sería inconstitucional? Con ejemplos por favor
MUCHAS GRACIAS
Un ejemplo: en sesión de consejo nro. 2 se acuerda que el consejo municipal ya no puede aprobar la compensación económica del alcalde; y en su acuerdo segundo, deciden que la dieta de los regidores sea el 30% de la última remuneración que percibió un alcalde en la municipalidad, y esta última remuneración fue fijada en 6000 soles el año 2019 antes de la emisión del DS 413-2019. 1.- es correcta es esta interpretación?, 2.- que pasa si consejo no acuerda sobre la compensación económica del alcalde (el acuerdo de consejo debería señalar que la compensación económica del alcalde está regulada… Read more »
Buen día Dr., ¿cuál es la diferencia entre actos de gobierno, administrativos y de administración en el ámbito municipal?
La Municipalidad contrata personal bajo la modalidad CAS; sin embargo, al cabo del año procede a nombrar a plazo indeterminado en la Municipalidad, es legal y está permitido dicho acto?
Buenos días, una pregunta, el informe de servir 318-2020, indica que ya no es facultad de los consejos municipales aprobar la remuneración del alcalde, entones cual sería la recomendación en este caso, que el consejo municipal ratifique los montos establecidos en el DS. 413-2019. Como queda el caso de las dietas? Cual seria la forma o criterio para cuantificar las dietas; o simplemente se mantiene lo acordado en la gestión anterior sobre el monto de las dietas
Dr. buenos días, muchas gracias por su clase.
¿Cuál es el funcionamiento de mayor jerarquía en el ordenamiento jurídico Municipal emitidas por el gobierno local? O no lo hay?, será todas importantes?
Buenos días.Presente
Buenos días, registro mi asistencia
Que buena clase, enhorabuena
Si una Municipalidad no ha actualizado el RASA de acuerdo al TUO de la Ley N° 27444, ¿puede hacerlo transitoriamente mediante una directiva que aplique el TUO de la Ley N° 27444, hasta que posteriormente el Consejo Municipal apruebe un nuevo RASA, teniendo en cuenta que en la práctica aprobar un RASA puede demorar varios meses, sin embargo la labor de fiscalización tiene que seguir y a la vez se debe cumplir con el debido procedimiento?
Si el gobierno local es autonomo: La Ley Organca de Municipalidades establece que los regidores en el primer trimestre del primer año de gobierno, aprueban la remuneración del alcalde. Sin embargo la Ley Servir Civil 30057: dice que con decreto supremo del MEF, se fijara la compensación económica del alcalde. La pregunta es: ¿Quién va establecer el ingreso de los alcaldes, toda vez, que, básicamente la Ley Servir quita competencias municipales?.
Buenas días Dr.
Buenos días, se está cortando la presentación por momentos
Buenos días, presente.
Buenos días, presente
UN DECRETO SUPREMO DEL AÑO 2019, ESTABLECIO LAS REMUNERACIONES DE LOS ALCALDES, PERO IMPIDIO QUE LOS REGIDORES TENGAN EL 30% DE LA REMUNERACION DEL ALCALDE COMO DIETA, TAL COMO MANDA LA LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES 27972. ¿ QUE PASO EN ESTE CASO, NO HAY RESPETO A LAS JERARQUIAS DE LAS NORMAS?
Buenos dias, presente
buenos dias, Percy Gabriel Mogrovejo Vidal, presente. GRACIAS
BUEN DIA
Buenos días Dr., Zuinmy Alva Tarazona, PRESENTE por favor
Presente.
Presente, buenos días.
Buenos días presente.
Buenos dias , presente
Buenos días: Presente, recordarles que desde la primera sesión estoy asistiendo gracias saludos Antonio Herrera Suárez