INDICACIONES GENERALES 2
LP | Pasión por el derecho
- Clase1.1
- Clase1.2
SESIÓN 1: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y NIVELES DE GOBIERNO 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase2.1
- Clase2.2
SESIÓN 2: DESCENTRALIZACIÓN E INTEGRACIÓN TERRITORIAL 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase3.1
- Clase3.2
SESIÓN 3: LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN MUNICIPAL (I) 2
Johnny Zas Friz Burga
- Clase4.1
- Clase4.2
SESIÓN 4: LEGISLACIÓN Y ORGANIZACIÓN MUNICIPAL (II) 2
Johnny Zas Friz Burga
- Clase5.1
- Clase5.2
SESIÓN 5: ORDENAMIENTO JURÍDICO MUNICIPAL (I) 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase6.1
- Clase6.2
SESIÓN 6: ORDENAMIENTO JURÍDICO MUNICIPAL (II) 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase7.1
- Clase7.2
SESIÓN 7: SISTEMA TRIBUTARIO MUNICIPAL Y RENTAS MUNICIPALES 2
Carlos Arenas Bazán
- Clase8.1
- Clase8.2
SESIÓN 8: POLÍTICAS PÚBLICAS MUNICIPALES 2
Patricia Concha Flores
- Clase9.1
- Clase9.2
CONVERSATORIO: LAS MUNICIPALIDADES COMO GARANTES DE LA PROTECCIÓN AMBIENTAL 1
SESIÓN 9: SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 2
Luis Mijail Vizcarra LLanos
- Clase11.1
- Clase11.2
SESIÓN 10: GESTIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS DE OBRAS Y SERVICIOS 2
Jose Luis Mazeyra Vega
- Clase12.1
- Clase12.2
SESIÓN 11: CAPACIDAD SANCIONADORA MUNICIPAL 2
Adrian Gallegos Sanchez
- Clase13.1
- Clase13.2
SESIÓN 12: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO MUNICIPAL 2
Vlado Castañeda Gonzáles
- Clase14.1
- Clase14.2
SESIÓN 13: GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL 2
Fausto Blas Espinoza
- Clase15.1
- Clase15.2
PRIMER EXAMEN 1
Sesión 1 a sesión 11
SESIÓN 14: GESTIÓN DE CONTROL GUBERNAMENTAL 2
Juan Carlos Leonarte
- Clase17.1
- Clase17.2
SESIÓN 15: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2
Gustavo Rico Iberico
- Clase18.1
- Clase18.2
SESIÓN 16: COMPETENCIAS Y FUNCIONES MUNICIPALES 2
Jorge Sumari Buendía
- Clase19.1
- Clase19.2
SESIÓN 17: GESTIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPAL 2
Enrique Ocrospoma Pella
- Clase20.1
- Clase20.2
SESIÓN 18: GESTIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES PARA MUNICIPALIDADES 2
Enrique Ocrospoma Pella
- Clase21.1
- Clase21.2
SESIÓN 19: GESTIÓN DEL TRANSPORTE URBANO PARA MUNICIPALIDADES 2
Marcos Agurto Cardoza
- Clase22.1
- Clase22.2
SESIÓN 20: COMUNICACIÓN POLÍTICA PARA UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFECTIVA 2
Francisco Morante Jines
- Clase23.1
- Clase23.2
SESIÓN 21: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN GOBIERNOS LOCALES 2
Victor Lizárraga Guerra
- Clase24.1
- Clase24.2
SESIÓN 22: REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS MUNICIPALES 2
Jose María Pacori Cari
- Clase25.1
- Clase25.2
SESIÓN ASINCRÓNICA 1: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1
Víctor Lizárraga Guerra
SESIÓN ASINCRÓNICA 2: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO 1
Víctor Lizárraga Guerra
SESIÓN ASINCRÓNICA 3: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y PROCESOS 1
Pedro Rodrigo Falcón Sarango
SESIÓN ASINCRÓNICA 4: GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y DEL GASTO PÚBLICO 1
Vlado Castañeda Gonzáles
SESIÓN ASINCRÓNICA 5: CONTRATACIONES PÚBLICAS 1
César Enrique Aguilar Surichaqui
SESIÓN ASINCRÓNICA 6: DISEÑO Y FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 1
Violeta Bermudez Valdivia
SESIÓN ASINCRÓNICA 7: PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 1
Fausto Blas Espinoza
SESIÓN ASINCRÓNICA 8: GESTIÓN DE RR.HH. (REGÍMENES LABORALES EN EL SECTOR PÚBLICO Y LA LEY DEL SERVICIO CIVIL) 1
Gustavo Rico Iberico
SESIÓN ASINCRÓNICA 9: REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 1
Jancarlos Vega Lugo
SESIÓN ASINCRÓNICA 10: PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROCESOS 1
Luis Carlos Nuñez Puente
SESIÓN 23: JURISPRUDENCIA ELECTORAL Y CAUSALES DE VACANCIA 2
Jorge Luis Mamani
- Clase36.1
- Clase36.2
SESIÓN 24: FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2
Francisco Morante Jines
- Clase37.1
- Clase37.2
EXAMEN FINAL 1
Sesión 12 a sesión 22
Administrativo
- Inicio
- Todos los cursos
- Administrativo
- Diplomado en Gestión pública municipal. Inicio 7 de enero de 2023
Estimados colegas, les pedimos que estén atentos para responder las preguntas que pueda plantear la profesora. De igual manera pueden ir formulando sus inquietudes en la caja de comentarios aquí abajo.
COMENTARIO: Con respecto a capacidad de ejecución presupuestal y cumplimiento de metas anuales; considero que no solamente se da en los gobiernos sub nacionales, sino también en los ministerios. La causa, IMPROVISACIÓN
En el diseño de la Política Pública en el nivel local el tema social (saneamiento básico) será una prioridad en la construcción de la agenda. Las municipalidades enfrentar un escenario complejo, como: poca disponibilidad de recursos económicos, capacidad técnica limitada, débil decisión política por desconocimiento de la dinámica de la administración pública por parte de la autoridad edil. Y usted refiere que la política pública es la toma de decisiones, en ese contexto como podemos fortalecer esas debilidades o escenarios complejos para lograr la satisfacción de la población en servicios básicos de agua y desagüe en las municipalidades rurales? ya que… Read more »
la corrupción es un problema social y personal
Dr buenas tardes. la corrupción en las autoridades públicas se puede ver desde un enfoque de problema público, y si es así, las falencias estan en la estructura organizacional que les permite el quiebre o en decisiones pensados en beneficio personal de las autoridades.
Muchas gracias por su clases Dra.
¿Cómo cree usted que ha
evolucionado la práctica evaluadora en el ámbito de las políticas públicas? ¿Cuáles son los obstáculos de la evaluación de las políticas públicas?
Felicitaciones por su ponencia…En relación a las políticas publicas relacionadas sobre la reducción de la violencia contra la mujer se vienen tomado insumos tradicionales que hasta la fecha no da resultados, por ejemplo existe algún pronunciamiento del sector cultura relacionado a los bailes costumbristas de las regiones donde hacen una clara alusión a la violencia contra la mujer e inclusive son promocionados en los centros educativos quizás sin darse cuenta, esta situación debe ser un tema de atención especial puesto que es estructural en los pueblos de nuestra serranía donde se observan los mayores índices de este delito algunos denunciados… Read more »
DOCTORA, PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS PUBLICAS SE RECURREN TAMBIEN A LAS ORDENANZAS MUNICIPALES LOS MISMOS QUE DESCRIBEN Y DETERMINAN SU EJECUCION. TENIENDO EN CUENTA QUE PARA LA IMPLEMENTACION DE LA POLITICA PUBLICA SE DEBEN DE CONTAR CON PRESUPUESTOS ECONOMICOS, CUAL ES EL MOMENTO IDEAL EN EL QUE EL RESPONSABLE DE LA FORMULACION O DISEÑO DEBE PRESENTARLOS EN UN GOBIERNO LOCAL? ESTO LO MENCIONO POR UN TEMA DE QUE SE DEBE ASEGURAR LOS RECURSOS ECONOMICOS, UNA EXPLICACION POR FAVOR. GRACIAS.
Profesora gracias por su exposición mi pregunta es ¿existe la política de no hacer nada?
¿El atributo negativo?
La determinación de los problemas públicos muchas veces depende de las concepciones filosóficas e ideológicas de las personas. Qué opina al respecto?
Zuinmy Alva Tarazona presente 🙋🏽♀️
Se esta estructurando la corrupción por niveles de intensidad, pero como valor es uno solo
Creo que sí se involucran
si tienen corrupsion los paies dearrolados
Si, los países desarrollados también presentan corrupción
asi es Dra.
si está afectado por la corrupción.
los manifestantes que vulneran las calles
migraciones
A mi me preocupa la renegociación de los contratos ley
La economía en la sociedad.
El tema que me preocupa el desabastecimiento de alimentos por causa de la situación actual
LA CRISIS POLITICA QUE ATRAVIESA EL PAIS, AL CUAL EL GOBIERNO NO PLANTEA SOLUCIONES.
El alza del costo de vida
Buenas tardes, mi segundo acto fue el aseo
ASEO PERSONAL
Escuchar las noticias
Desarmar mi nacimiento
Buenas tardes doctora fue levantarme de la cama e iniciar con mis actividades
Atender a mi familia para luego escuchar tranquila la clase
Mi primer acto político ha sido , hacer limpieza temprano en mi casa.
Desayunar
Unirme la conferencia a las 9 am
PRESIDENTE REGIONAL, Y ALCALDE
Regional, el gobernador regional.
Local el alcalde
regional:Gobernador regional y local el Alcalde
Gobernador y alcalde
El gobierno regional
gobernador regional
GOBERNADORES REGIONALES Y ALCALDES.
El gobernador (Regional) Local (Alcalde)
regional gobierno regional
Sería el gobernador y el alcalde