Diplomado de derecho inmobiliario, registral y notarial. Inicio: 13 de enero

LP lanza el Diplomado de «Derecho inmobiliario, registral y notarial en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán con la mejor malla curricular del ámbito académico y una certificación de 384 horas académicas (24 créditos).
Siendo uno de los problemas más importantes en el ámbito inmobiliario el saneamiento legal de los inmuebles dada la informalidad existente, la cual se verifica en el contraste entre la realidad y los derechos que efectivamente gozan los titulares, estamos incluyendo a nuestra malla curricular un taller de saneamiento predial, donde nuestros alumnos aprenderán metodologías de saneamiento, así como las estrategias para enfrentar los procedimientos.
Además, hemos implementado un taller de desarrollo y gestión inmobiliaria que brindará las herramientas y una sólida formación académica de conocimientos y competencias que requieren los profesionales que aspiran a desempeñarse con éxito en el campo inmobiliario, aplicando estrategias que permitan la obtención de resultados óptimos, establecidos en función del potencial y de las necesidades emergentes del sector.
Nuestro objetivo es garantizar un proceso de aprendizaje en el que los alumnos perfeccionen sus conocimientos y competencias necesarias para el desempeño profesional en el ámbito relativo a la adquisición, la administración y la protección de la propiedad inmueble.
LIBRO GRATIS PARA LOS INSCRITOS HASTA EL 30 DE DICIEMBRE ⏳
1. Público
Abogados, jueces, procuradores, servidores públicos, estudiantes de derecho, docentes, registradores, consultores, asesores, agentes inmobiliarios, gerentes o trabajadores que tengan cargos de responsabilidad en la dirección de empresas inmobiliarias o de construcción. También puede participar el público en general.
2. Fechas
El diplomado inicia el miércoles 13 de enero y finaliza el lunes 8 de marzo de 2021.
3. Duración
Las clases se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes de 5 p. m. a 8 p. m. En total se realizarán 24 sesiones y un taller de desarrollo y gestión inmobiliario.
4. Modalidad 📱💻🖥️
Las clases se transmitirán en vivo y en directo a través de nuestra plataforma virtual [calidad HD] a la que el participante accederá mediante una clave proporcionada por nosotros.
El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma. Así también podrá descargar en PDF los materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, vídeos interactivos, etc.). El acceso a la plataforma virtual puede hacerse desde cualquier dispositivo las 24h del día y hasta por 6 meses después de culminado el Diplomado.
LIBRO GRATIS PARA LOS INSCRITOS HASTA EL 30 DE DICIEMBRE ⏳
5. Expositores 👨🏫👩🏫
Las sesiones van a estar a cargo de los más destacados profesionales, todos ellos especialistas en la materia y con una amplia experiencia para brindar una enseñanza de primera.
Jorge Luis Gonzales Loli
Magíster en derecho empresarial por la Universidad de Lima. Ha ejercido los cargos de Registrador Público de la Oficina Registral de Lima y Callao, así como de gerente y vocal del Tribunal Registral. Notario de Lima desde el año 1999. Ejerce la Cátedra Universitaria en Pre y Post Grado en las Universidades PUCP y de Lima, en materia de derecho registral y notarial, derecho comercial y derecho inmobiliario y urbanístico. En el Colegio de Abogados de Lima ha ejercido los cargos de vice decano (2016-2018) y director académico (2008-2009). Autor de distintos textos y artículos sobre la especialidad registral y miembro del Comité Editorial de Gaceta Civil y Procesal Civil.
Moisés Arata Solis
Socio del Estudio De la Flor, García Montúfar, Arata & Asociados y autor de diversos e importantes libros jurídicos, (PUCP).
Martín Mejorada Chauca
Especialista en derecho civil patrimonial y autor de diversos e importantes libros jurídicos, (PUCP).
Sonia Campos Fernández
Abogada del Estudio De la Flor, García Montúfar & Arata, Abogados. Fue registradora pública del Registro de Predios de la Sunarp y también fue vocal del Tribunal Registral, (PUCP).
Yessenia Campos Salazar
Abogada asociada del Estudio De la Flor, García Montúfar & Arata, Abogados, (PUCP), (Universidad autónoma de Madrid).
Martha Silva Diaz
Abogada por la PUCP. Especialización en materia registral por la Universidad de Córdoba, España. Ha sido docente en la maestría de derecho registral y en el curso anual de posgrado de la Universidad de San Martín de Porres y en los cursos de especialización avanzada en derecho civil patrimonial del Centro de Educación Continua de la PUCP. Ha efectuado diversas publicaciones en materia registral. Ha ejercido los cargos de Registrador Público y vocal del Tribunal Registral.
Jorge Ortiz Pasco
Profesor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Universidad de Piura. Especialista en derecho registral. Asesor de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos) (Universidad de Buenos Aires) (Universidad de Castilla La Mancha-Toledo, España) (Consejo Económico para América Latina).
Walter Vásquez Rebaza
Abogado y magíster por PUCP. Ha cursado estudios en la Universidad Complutense de Madrid. Es Asociado Senior en Philippi, Pietrocarrizosa, Ferrero DU & Uría, donde se especializa en el diseño y consultoría vinculada tanto a estructuras contractuales complejas de infraestructura como a contratos mercantiles, civiles e inmobiliarios. Es Profesor de Derecho de los Contratos en la PUCP y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Alan Pasco Arauco
Asociado Senior en Hernández & Cía. Abogados y autor de diversos e importantes libros jurídicos, (UNMSM), (PUCP).
Fort Ninamancco Córdova
Amicus curiae del VII Pleno Casatorio Civil y autor de diversos e importantes libros jurídicos, (UNMSM).
LIBRO GRATIS PARA LOS INSCRITOS HASTA EL 30 DE DICIEMBRE ⏳
Jimmy Ronquillo Pascual
Profesor de derecho civil en pregrado y postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. También ha sido profesor de la misma materia en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y la Universidad Privada del Norte. Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en derecho civil por la PUCP.
Mario Solís Córdova
Abogado por la PUCP con estudios de especialización en derecho civil por la Universidad de Salamanca – España. Profesor de derecho civil en la Universidad de Ciencias Aplicadas, Universidad de San Martín de Porres y Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Ex miembro de la Comisión de Derechos Reales del Colegio de Abogados de Lima.
6. Diploma
Emitido por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (licenciada por SUNEDU) y LP por 384 horas académicas (24 créditos).
7. Bloque temático 📝🗃️
- Introducción a los derechos reales.
- Concurrencia de acreedores de bienes inmuebles.
- El derecho de posesión y su problemática (2 módulos).
- El registro (2 módulos).
- El procedimiento registral.
- Registro de predios (2 módulos).
- La publicidad registral y sus limitaciones.
- Plazo para demandar el otorgamiento de escritura pública.
- Prescripción, el proceso de desalojo y el contrato de arrendamiento en la Ley del desalojo notarial, y el impacto de la crisis sanitaria de la COVID-19.
- Saneamiento registral inmobiliario, y el impacto de la crisis sanitaria de la COVID-19.
- La seguridad registral y la legitimidad del derecho de propiedad.
- Plenos casatorios.
- Propiedad no registrada vs embargo inscrito.
- Garantías reales y su inscripción registral, y el impacto de la crisis sanitaria de la COVID-19.
- Hipoteca sobre bienes futuros.
- Fraude inmobiliario y el tercero de buena fe.
- El proceso de desalojo, y el impacto de la crisis sanitaria de la COVID-19.
- Renuncia a la propiedad y expropiación de inmuebles.
- Propiedad horizontal: elementos y constitución.
- Prescripción adquisitiva de dominio y título supletorio.
- Contratos inmobiliarios, su incidencia registral y cláusulas frecuentes, y el impacto de la crisis sanitaria de la COVID-19. (3 módulos).
- Talleres: 1. Saneamiento predial; 2. Desarrollo y gestión inmobiliario.
8. Beneficios 📒🖊️📂📚
-
-
- Se hará entrega del anteproyecto de reforma del Código Civil peruano.
- Material de enseñanza y reforzamiento: diapositivas, libros digitales, artículos, doctrina, jurisprudencia, legislación, etcétera (descargables).
- Materiales de trabajo: folder, bloc y lapicero (físico).
- Pago en dos cuotas sin intereses, hasta el miércoles 30 de diciembre. ⏳
-
📌IMPORTANTE: Los materiales en físico serán enviados por Courier conjuntamente con el certificado (el costo de envío es de 35 soles, que puede ser abonado conjuntamente con el pago de su inscripción). Los demás materiales son descargables en PDF, Word y PPT, desde nuestra aula virtual. 📦📤
9. Inversión
– Profesionales, bachilleres y egresados: 800 soles
– Estudiantes de pregrado (acreditar con carné universitario vigente u otro documento): 700 soles
– Corporativo (a partir de tres personas): 700 soles
– Alumnos LP: 700 soles (alumnos que se hayan matriculado en cursos anteriores de LP, no incluye seminarios ni cursos gratuitos).
🚨 FACILIDADES DE PAGO – PAGO EN DOS CUOTAS – sin intereses ⏳
Primera cuota: 400 hasta el miércoles 30 de diciembre.
Segunda cuota: el resto hasta el sábado 30 de enero.
10. Medios de pago 💷💳
- DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA(por ventanilla, agente o desde el celular/computadora).
– Cuenta Banco de la Nación: 04-123-070432
CCI 018-123-004123070432-06
– Cuenta de Ahorros BCP: 19393666764-0-90
CCI 002-193-193666764090-12
– Cuenta de Ahorros Interbank: 0233130782459
CCI 003-023013130782459-92
– Cuenta de Ahorros BBVA Continental: 001101480200548073
CCI 011-148-000200548073-42
– Cuenta de Ahorros Scotiabank: 035-7447671
CCI 00906020035744767151
📌 IMPORTANTE:Todas las cuentas están a nombre de Elizabeth Rebeca Mayta Iquise. El alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al whatsapp whatsapp 📲 953996406 o al correo 📧 [email protected] indicando su NOMBRE, DNI, CELULAR, CORREO y DIRECCIÓN DETALLADA: departamento, provincia y distrito(importante para el envío del certificado y material que corresponda).
Características
- Clases 82
- Exámenes 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Inglés
- Estudiantes 2
- Evaluaciones Si
-
INDICACIONES GENERALES | 📄🖋️
LP Pasión por el derecho
-
ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL | 📓
LP Pasión por el derecho
-
MATERIAL EXTRA DEL DIPLOMADO | JURISPRUDENCIA, VÍDEOS, SUNARP | 📂🗃️
LP Pasión por el derecho
-
SESIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS REALES
Ponente especialista: MOISES ARATA SOLÍS | 👨🏫
-
SESIÓN 2: LA PROPIEDAD - CONCURRENCIA DE ACREEDORES - DEFENSA DE LA PROPIEDAD
Ponente especialista: MARIO SOLIS CÓRDOVA | 👨🏫
-
SESIÓN 3: RENUNCIA A LA PROPIEDAD - REIVINDICACIÓN - MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD Y TERCERÍA DE PROPIEDAD
Ponente especialista: JIMMY RONQUILLO PASCUAL | 👨🏫
-
SESIÓN 4: PROPIEDAD HORIZONTAL: ELEMENTOS Y CONSTITUCIÓN
Ponente especialista: SONIA CAMPOS | 👨🏫
-
SESIÓN 5: EL REGISTRO- MODULO I
Ponente especialista: YESSENIA CAMPOS | 👨🏫
-
SESIÓN 6: EL REGISTRO- MODULO II
Ponente especialista: JORGE ORTIZ PASCO | 👨🏫
-
SESIÓN 7: EL PROCEDIMIENTO REGISTRAL
Ponente especialista: JORGE ORTIZ PASCO | 👨🏫
-
SESIÓN 8: REGISTRO DE PREDIOS- MODULO I
Ponente especialista: MOISES ARATA SOLÍS | 👨🏫
-
SESIÓN 9: REGISTRO DE PREDIOS- MODULO II
Ponente especialista: MOISES ARATA SOLÍS | 👨🏫
-
SESIÓN 10: EL SANEAMIENTO DE LA DESCRIPCIÓN FISICA DE LOS PREDIOS
Ponente especialista: MARTHA SILVA DIAZ | 👨🏫
-
SESIÓN 11: PLAZO PARA DEMANDAR EL OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PÚBLICA
Ponente especialista: JIMMY RONQUILLO PASCUAL | 👨🏫
-
SESIÓN 12: PRESCIPCIÓN, EL PROCESO DE DESALOJO Y EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO EN LA LEY DEL DESALOJO NOTARIAL, Y EL IMPACTO DE LA CRISIS SANITARIA DE LA COVID-19
Ponente especialista: JORGE LUIS GONZALES LOLI | 👨🏫
-
SESIÓN 13: EL SANEAMIENTO NOTARIAL, REGISTRAL INMOBILIARIO Y EL IMPACTO DE LA CRISIS SANITARIA DE LA COVID-19
Ponente especialista: JORGE LUIS GONZALES LOLI | 👨🏫
-
EXAMEN N° 1 - EXAMEN PARCIAL | 📝
EXAMEN OBJETIVO DE 10 PREGUNTAS
-
SESIÓN 14: LA SEGURIDAD REGISTRAL Y LA LEGITIMIDAD DEL DERECHO DE PROPIEDAD
Ponente especialista: ALAN PASCO ARAUCO | 👨🏫
-
SESIÓN 15: HIPOTECA SOBRE BIENES FUTUROS
Ponente especialista: MARTIN MEJORADA | 👨🏫
-
SESIÓN 16: GARANTIAS REALES, SU INSCRIPCIÓN REGISTRAL Y EL IMPACTO DE LA CRISIS SANITARIA DE LA COVID-19
Ponente especialista: MARIO SOLIS CÓRDOVA | 👨🏫
-
SESIÓN 17: EL DERECHO DE POSESIÓN Y SU PROBLEMÁTICA
Ponente especialista: FORT NINAMANCCO CÓRDOVA | 👨🏫
-
SESIÓN 18: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DEL DOMINIO Y TÍTULO SUPLETORIO
Ponente especialista: MARIO SOLIS CÓRDOVA | 👨🏫
-
SESIÓN 19: FRAUDE INMOBILIARIO Y EL TERCERO REGISTRAL DE BUENA FE
Ponente especialista: FORT NINAMANCCO CÓRDOVA | 👨🏫
-
SESIÓN 20: EL PROCESO DE DESALOJO Y EL IMPACTO DE LA CRISIS SANITARIA DE LA COVID-19
Ponente especialista: ALAN PASCO ARAUCO | 👨🏫
-
SESIÓN EXTRAORDINARIA: TALLER - CASOS PRÁCTICOS DE SANEAMIENTO DE LA DESCRIPCIÓN FÍSICA DE UN PREDIOS
Ponente especialista: MARTHA SILVA DIAZ | 👨🏫
-
SESIÓN 21: VII PLENO CASATORIO- PROPIEDAD NO REGISTRADA VS EMBARGO INSCRITO
Ponente especialista: FORT NINAMANCCO CÓRDOVA | 👨🏫
-
SESIÓN 22: CONTRATOS INMOBILIARIOS, SU INCIDENCIA REGISTRAL, CLÁUSULAR FRECUENTES Y EL IMPACTO DE LA CRISIS SANITARIA DE LA COVID-19- MODULO I
Ponente especialista: WALTER VÁSQUEZ REBAZA | 👨🏫
-
EXAMEN N° 2 - EXAMEN FINAL | 📝
Examen objetivo de 10 preguntas
-
SESIÓN 23: CONTRATOS INMOBILIARIOS, SU INCIDENCIA REGISTRAL, CLÁUSULAR FRECUENTES Y EL IMPACTO DE LA CRISIS SANITARIA DE LA COVID-19- MODULO II
Ponente especialista: WALTER VÁSQUEZ REBAZA | 👨🏫
-
SESIÓN 24: CONTRATOS INMOBILIARIOS, SU INCIDENCIA REGISTRAL, CLÁUSULAR FRECUENTES Y EL IMPACTO DE LA CRISIS SANITARIA DE LA COVID-19- MODULO III
Ponente especialista: WALTER VÁSQUEZ REBAZA | 👨🏫
-
SESIÓN EXTRAORDINARIA: TALLER - CASOS PRÁCTICOS DE SANEAMIENTO DE LA DESCRIPCIÓN FÍSICA DE UN PREDIOS
Ponente especialista: Karina Cerna Risco